Noticias de ‘Morata de Tajuña’
Fecha: 17 de agosto de 2016
Autor: David
Morata de Tajuña contará con un nuevo club deportivo, de la mano del jugador del Inter Movistar, Borja Díaz, y del entrenador del Prato Calcio A5 italiano, David Madrid, que este martes 16 de agosto fue presentado en el Ayuntamiento.

Presentación del club deportivo Elemental UNIFUTSAL
Los dos morateños llevan realizando durante cuatro años un campus de futbol sala para niños en verano. “Tras los ánimos que hemos recibido de padres y niños de ofrecer algo diferente en Morata hemos decidido dar forma al club deportivo Elemental UNIFUTSAL, centrado en la formación integral de los niños, padres y entrenadores”, han comentado.
Los cuatro pilares en los que se centrará el club son la excelencia, la educación, los valores y la formación. Pero este club no solo se centrará en lo deportivo. Además, se impartirán clases particulares que se dividirán en aquellos niños que solo necesiten un apoyo escolar y los que necesiten una atención especial.
También se realizarán clases de ajedrez dirigidas a mejorar las capacidades de los niños. “Estas clases ayudarán a los niños a conocerse a ellos mismos. Aprendiendo a jugar al ajedrez aprenderán a ser tranquilos, a controlar sus emociones, a respetar al rival, a tomar decisiones de una forma correcta y a no perder nunca el control de la situación”, explicó el coordinador del proyecto Pedro Díez.
Y por último el club intervendrá en la educación de los niños a través del ‘multideporte’, que se llevará a cabo en niños de tres a seis años y busca que “los niños conozcan todo tipo de deportes para que cuando sean más mayores puedan elegir el que les guste”. A partir de siete años y hasta los 18, se realizarán entrenamientos y partidos de futbol sala, donde «se buscará la mejora de las capacidades del niño y su diversión, no simplemente la competición».

Miembros del club deportivo Elemental UNIFUTSAL
Según los miembros del club, sus objetivos no es educar y enseñar únicamente a los niños, sino también a los padres y a los entrenadores. “Los entrenadores deben estar en constante reciclaje y los padres deben comprender y compartir nuestros valores, ya que son el principal ejemplo para sus hijos”, explican.
Para concluir la Concejala de Deportes, Juani Serrano, declaró que esta actividad “se compaginará con el resto de actividades que existen en el municipio, no desaparecerá nada de lo que ya existe. Simplemente se compartirá el espacio y que cada persona elija donde quiere ir”.
Etiquetas: club deportivo Elemental UNIFUTSAL, Morata de Tajuña
Categoria: Morata de Tajuña, Noticias, Últimas noticias |
Fecha: 18 de julio de 2012
Autor: Lara
“Perdone, ¿el restaurante La Tinaja?”… La gran mayoría de los morateños hemos tenido que responder a esta pregunta alguna vez en nuestra vida. Y es que, el restaurante La Tinaja, es parada obligatoria para muchos turistas que visitan nuestro pueblo cada día.

José, Pedro, Quini y Luís
Hace 26 años, Mónica y Quini pusieron en marcha un proyecto que poco a poco fue consolidándose y creciendo. Ya antes, la pareja había tenido otras experiencias con el mundo de la restauración. Actualmente, ambos dirigen uno de los restaurantes más frecuentado por numerosos morateños y visitantes del municipio, La Tinaja.
El primer año fue duro para ellos, pero una vez adaptados al negocio las cosas empezaron a rodar. Con ilusión y muchas ganas de trabajar el esfuerzo empezó a dar sus frutos. Desde entonces, La Tinaja ha ido poco a poco, convirtiéndose en uno de los restaurantes más emblemáticos de la comarca.
Esos primeros años fueron una de las mejores épocas del restaurante. Llenos de perspectivas de futuro que se iban cumpliendo. Pero la actualidad, hace que una de las preguntas ineludibles para nuestros anunciantes sea cómo les afecta la crisis. Quini nos confiesa que, en el fondo, las cosas no han cambiado tanto. “El problema es que a día de hoy tenemos un punto de vista muy negativo por la situación económica, pero en realidad, el restaurante, la clientela y el trabajo en sí, siguen siendo iguales” señala. Aunque es cierto que la afluencia de público es menor, al igual que la asiduidad de la clientela fija, en su mayoría mayores de 30 años tanto en pareja como familias completas.
Sin duda mayo por las celebraciones religiosas, diciembre por la Navidad y septiembre por las fiestas patronales, son las fechas en las que mayores beneficios obtienen. Aunque a estos meses habría que añadir el día de la Madre y el del Padre. En esos días y durante todo el año, La Tinaja pone a disposición del cliente una carta para todos los gustos. Trabajan tanto carne como pescado, en recetas sencillas o muy elaboradas, utilizando siempre productos de gran calidad.

La jornada diaria de un restaurante es rutinaria de lunes a jueves y muy ajetreada los fines de semana. Carmen, Cristina, Luís, José… y el resto de trabajadores del restaurante, se esfuerzan porque todo este al gusto del cliente. Su jefe, Quini, nos cuenta que “aunque no les unen lazos familiares, les unen los años que llevan trabajando juntos y por eso son una gran familia”. Juntos han pasado infinidad de anécdotas graciosas y otras no tan graciosas como la cantidad de veces que les han robado.
El tiempo, las horas, la dedicación… son los aspectos más sacrificados de este tipo de negocio. Sin embargo, los puntos positivos tienen más peso que los negativos. Quini afirma que no cambiaría de profesión, para él “lo mejor es lo agradecido que es este trabajo, la clientela fiel y las amistades que se hacen”. Sus planes de futuro son continuar como hasta ahora, manteniendo la plantilla y apostando por los productos de primera calidad.
Desde La Voz del Tajuña agradecemos a La Tinaja que haya contado con nosotros durante prácticamente toda su andadura, desde sus inicios hasta hoy, para dar a conocer la calidad de sus servicios.

Restaurante La Tinaja
C/ Carmen, 28 (Morata de Tajuña)
Tlf: 91 873 06 04
Lara Sánchez Moreno
Etiquetas: anunciante, La Tinaja, La Voz del Tajuña, Morata de Tajuña
Categoria: Anunciantes |
Fecha: 23 de junio de 2012
Autor: Lara
Han pasado más de cincuenta años desde que la Pastelería Real abriera sus puertas en Morata de Tajuña. Medio siglo alegrando el paladar a cientos de clientes de nuestro pueblo y también de fuera, con productos elaborados artesanalmente.

Este negocio familiar, tiene su origen en el año 1958. Tras unos años como panaderos, Patrocinio Real y su esposa Josefina deciden abrir su propia tienda al público, donde ofrecen los productos de repostería fabricados por ellos mismos. Los primeros años fueron duros, mucho trabajo y esfuerzo que poco a poco iba dando sus frutos. Pasados treinta años, Patrocinio y Josefina dejan el negocio en manos de sus hijas, Mª Elena y Marisa. Ellas le dan un nuevo enfoque al establecimiento con la elaboración de nuevos productos, pero siempre manteniendo la calidad con las mejores materias primas.
Han crecido viendo lo esclavo que es el trabajo de pastelero, y el poco tiempo libre que deja, pero las felicitaciones de los clientes por sus productos hacen que su sacrificio merezca la pena. No cambiarían de trabajo porque es su vida, “hemos crecido con él y estamos orgullosas de que nuestros hijos quieran seguir con el negocio” señalan. En total son seis empleados, cinco de ellos de la misma familia. Confiesan que no es difícil trabajar con la familia, “formamos un equipo y todos luchamos por lo mismo” añaden.
Con los años, las costumbres cambian y la Pastelería Real ha sabido adaptarse a cada época.“Antiguamente la gente pasaba por la pastelería a comprarse un pastel y ahora compran en mayor cantidad” cuentan las hermanas Real. Son conscientes de la situación de crisis que atravesamos actualmente, pero afirman que hasta el día de hoy no pueden quejarse, porque tienen mucho trabajo. La demanda del público es cada vez más exigente, tienen todo tipo de clientes, tanto morateños como de fuera, los más fieles desde que Patrocinio y Josefina abrieron el establecimiento.

Sin duda, la llegada del frío marca la época de mayores ventas. Tortas, Pelotas de Fraile, Rosquillas de Hojaldre… son los productos más exitosos de la Pastelería Real. Pero desde hace años las protagonistas son las Palmeritas, elaboradas con un chocolate puro de gran calidad y con un sabor singular, que hace que sean el producto estrella del establecimiento. Diariamente elaboran todos estos productos para que sus clientes puedan saborearlos recién hechos. Roscón de Reyes, Hornazos, Huesos de Santo, surtido de pastelitos, empanadas, tartas… cualquier momento es bueno para degustar uno de estos dulces.
La Pastelería Real no se cierra puertas y desde hace tiempo se dan a conocer de diferentes maneras. A través de la red, ofrecen sus productos en su página Web, www.pasteleriareal.com, y también mediante su cuenta en Facebook. Cada primer sábado de mes, les podemos encontrar en el Mercado de productos de Madrid en el Recinto Ferial Casa de Campo. De la misma forma, tienen un puesto en la Calle Fuencarral y cada año acuden a una de las ferias agroalimentarias más veterana, Agromadrid.
Sus planes de futuro son los mismos que Patrocinio y Josefina se propusieron hace ahora cincuenta y cuatro años, seguir trabajando para ampliar el negocio y ofrecer siempre lo mejor al cliente. Adaptándose a los nuevos estilos de vida, siendo fieles a la calidad de sus productos y al esfuerzo de su elaboración.
Desde la Voz del Tajuña agradecemos a la Pastelería Real la fidelidad que también mantiene con la revista, y les damos la enhorabuena por colaborar a que la vida de todos los morateños y sus visitantes, sea un poquito más dulce.

Pastelería Real
C/Real, 15
tlf: 91 873 00 20
Etiquetas: anunciantes, La Voz del Tajuña, Morata de Tajuña, Pastelería Real
Categoria: Anunciantes |
Fecha: 23 de junio de 2012
Autor: Lara
Buenas materias primas y cariño son algunas de las claves que caracterizan a la Panadería Conejo a la hora de elaborar el pan. Un producto artesanal con buen sabor y aroma que desde hace décadas vienen ofreciendo.

En 1923, con tan sólo once años, un niño llamado Tomás comenzó a trabajar en una panadería de Morata de Tajuña, años después la compraría por 75.000 pesetas. Con mucho esfuerzo e ilusión Tomás “Conejo” sacó adelante un negocio que más tarde continuaría su hijo y que ahora son su nieta Gema y su marido Raúl los que lo mantienen. Hablamos de la Panadería Conejo, situada en la Calle Real y conocida por todos los morateños.
La jornada laboral en la Panadería Conejo comienza a las 2:30 h. de la madrugada. Cada noche elaboran el pan para más tarde repartirlo, muchas veces entre bromas, momentos divertidos y visitas de buenos amigos. En total son diez los trabajadores que todos los días levantan este negocio, entre ellos están Julia y Sandra, a las que podemos ver en la fotografía, juntos forman una gran familia.

El trabajo de panadero siempre ha sido sacrificado y hoy en día, aunque los tiempos han cambiado, lo sigue siendo. El día a día y los horarios son complicados y más ahora que la situación económica no es favorecedora para ningún establecimiento. Durante los años de bonanza de nuestro país, en la Panadería Conejo todo era vender y vender. Actualmente el negocio sigue yendo bien, pero la crisis se ha hecho notar como en cualquier comercio. Por su antigüedad y experiencia en la elaboración de pan, la Panadería Conejo tiene una clientela fija sin un perfil concreto, gente de todas las edades. Pero siempre hay un porcentaje de la misma que varía. Durante el año, hay temporadas con más demanda y otras más tranquilas, las épocas de mayores ventas son sin duda las fiestas, en Navidad los Roscones, en Semana Santa los hornazos y las tortas etc.
Como en muchos empleos, tener este tipo de establecimiento hace que compaginar la vida laboral con la familiar resulte difícil en algunas ocasiones. Pero Raúl nos confiesa que no cambiaría de trabajo, “cada día quieres hacerlo mejor para poder escuchar ‘que bueno está el pan’ y eso te llena de satisfacción” señala. “Lo mejor de este trabajo es el trato con la gente y poder elaborar un producto con cariño” añade.
Puede que sea eso, el cariño, lo que hace que el pan de Conejo tenga tanto éxito entre los morateños. Aunque las buenas materias primas que utilizan en la Panadería Conejo y el que sea un producto artesanal, son dos de las claves de este producto esencial en nuestra alimentación. La aceptación de su producto fetiche se ve acompañada desde hace años por bollería y pastelería tradicional con algunos productos más modernos, que también elaboran en la Panadería Conejo.
Son partidarios del boca a boca para dar a conocer sus productos y, por ahora, esta manera de atraer a nuevos clientes les ha funcionado a la perfección. Alimentos elaborados con productos de calidad siguiendo las tradiciones de nuestro pueblo, es lo que Panadería Conejo nos ofrece. Pan artesano con buen aroma y sabor y también, bollería tradicional mezclada con algunos toques de modernidad.
En Panadería Conejo quieren seguir dando este servicio a nuestro pueblo. Luchan contra los alimentes industriales que inundan el mercado panadero con barras congeladas, que nada tienen que ver con el pan artesanal que ellos nos brindan. Además, aunque sea un dicho, a lo mejor algún día se puede demostrar que “si quieres llegar a viejo come pan del tío Conejo”.

Desde La Voz del Tajuña queremos agradecer a la Panadería Conejo que cuenten con nosotros, desde hace tantos años, para dar a conocer sus productos. También por habernos contado su historia y por dejarnos que, como su pan, llegue a las casas de todos los morateños.
Panadería Conejo
C/Real, (Morata de Tajuña)
Tlef: 91.873.02.51
Etiquetas: anunciante, La Voz del Tajuña, Morata de Tajuña, panadería conejo
Categoria: Anunciantes |
Fecha: 23 de septiembre de 2011
Autor: Redacción
Con motivo del Plan de extensión y mejora de los Servicios Educativos de Morata de Tajuña se abre el plazo para los Cursos de Ingles y Taller de Refuerzo para niños de Educación Infantil y Primaria
Pulse sobre la imagen para ampliar la informacion

Gabinete de Prensa de Ayuntamiento de Morata de Tajuña
Etiquetas: educacion, Morata de Tajuña
Categoria: Morata de Tajuña, Notas de prensa, Últimas noticias |
Fecha: 2 de octubre de 2010
Autor: Redacción

Tras el éxito cosechado el año pasado con la II Carrera Popular, este año desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Morata hemos apostado por la realización de la tercera edición el próximo domingo 24 de octubre de 2010, para así seguir fomentado esta práctica deportiva entre todos los atletas que disfrutan con esta afición.

El objetivo es incentivar el atletismo entre nuestros vecinos y darles la posibilidad de ejercitar este deporte tan saludable otorgándole el reconocimiento que se merece. Durante la jornada se van a diseñar diferentes recorridos para las categorías infantiles para que los más pequeños simpaticen con este deporte tan saludable y atractivo que año tras año consigue más aficionados.
Esta tercera edición, es un gran paso para consolidarla dentro de las carreras establecidas en el calendario de atletismo y queremos alcanzar un buen resultado en participación y organización. El año pasado tuvimos a mas de 800 participantes, de los cuales 200 fueron locales entre todas las categorías, y en el resto tuvimos a atletas de más de 40 localidades de 7 provincias diferentes (Madrid, Cuenca, Ávila, Guadalajara, Toledo y Valladolid), con escuelas de gran reconocimiento como las de Pinto y Torrejón de Ardoz, Arganda y San Martín de Valdeiglesias entre otras.
Este año nuevamente contaremos con atletas de renombre, el año pasado repitieron triunfo el extremeño Pablo Villalobos, Campeón de España de Medio Maratón y quinto clasificado en el Maratón Europeo de Barcelona y la madrileña Amaya Sanfabio, que nos demostraron su calidad y entre los participantes ilustres pudimos ver a Aurora Pérez (la mejor española veterana de la historia) a Miriam Alonso (campeona de España de 400m vallas), Nerea Ruano (subcampeona de España de milla en ruta en 2009), Pedro Esteso (uno de los mejores especialistas del mediofondo español), a todo un veterano ilustre como Jesús Corredor (campeón de España de 100km en 1997 y Pablo Vega (santo y seña de las pruebas populares madrileñas) y que volvió a repetir segundo puesto.
Como Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Morata de Tajuña, estoy muy orgullosa de toda la trayectoria alcanzada y este año a mi orgullo se suma el tesón y el ánimo del Club de Atletismo de Morata, quiénes se están volcando en la organización y estoy segura van a ser la clave de la consolidación de este evento en nuestro pueblo.
¡Anímate a participar!
Alejandra Lahuerta Díaz
Concejal de Deportes
Ayuntamiento de Morata de Tajuña
Etiquetas: carrera popular, Morata de Tajuña
Categoria: Morata de Tajuña, Notas de prensa |
Fecha: 27 de septiembre de 2010
Autor: Redacción

Etiquetas: feria de la salud, Morata de Tajuña
Categoria: Galería multimedia, Morata de Tajuña |
Fecha: 24 de septiembre de 2010
Autor: Redacción

Este año se celebra el Vigésimo Quinto aniversario de la fundación del Grupo De Teatro Talía, uno de los pioneros en nuestra Comunidad de Madrid.
Desde 1985 han representado un buen numero de comedias de autores como Carlos Llopis, Jardiel Poncela o Miguel Mihura, siempre por sus componentes aficionados, tanto en Morata de Tajuña, como en varios pueblos de la zona.
Siendo inicialmente dirigido por el medico local Don Félix Martín, inició en 1987 las representaciones de la PASION VIVIENTE DE JESUS, que cada Jueves Santo reproduce l la Pasión y muerte de Jesús de Nazaret, estando declarada de interés Turístico y convocando a miles de visitantes.

Actualmente está dirigido por Fernando Villalaín , y el viernes 15 de Octubre tendrá lugar en le mesón morateño El Cid una cena en la que se entregaran recuerdos y se visualizarán fotografías y videos de las obras representadas durante estos 25 años.
Así mismo comenzarán en breve los ensayos de nuevas obras teatrales, para así animar a jóvenes y pequeños a al mundo del teatro.
Para mas información:
www.pasionmorata.com
Etiquetas: aniversario, grupo talia, Morata de Tajuña
Categoria: Morata de Tajuña |
Fecha: 24 de septiembre de 2010
Autor: Redacción

Etiquetas: curso, Morata de Tajuña, taller autoestima
Categoria: Morata de Tajuña, Notas de prensa |
Fecha: 23 de septiembre de 2010
Autor: Redacción

Etiquetas: curso, Morata de Tajuña
Categoria: Morata de Tajuña, Notas de prensa, Últimas noticias |