‘Últimas noticias’ Archivos
Fecha: 4 de mayo de 2016
Autor: Cristina
El Hospital Universitario del Sureste, a partir del día 4 de mayo, va a implantar un nuevo sistema de citas en Consultas Externas mucho más cómodo y seguro que guía a los pacientes hasta su profesional sanitario. El objetivo es facilitar que los usuarios encuentren fácilmente sus consultas y accedan a las mismas sin necesidad de megafonía con la recogida de un ticket de turno. Se trata de una medida de mejora de la calidad en los servicios de atención.
Este sistema se basa en criterios estándares de calidad en los servicios y en el cumplimiento de sus expectativas. Dirige a los pacientes hasta su profesional sanitario de una forma segura y eficaz. Además, se garantiza la confidencialidad de la identidad del paciente durante su estancia en el Centro. De cara al profesional sanitario, va a contar con una nueva herramienta informática que mejora su información y el control en todo momento de los pacientes citados en consulta.Con este método se realiza una validación automática de la cita, a través de la tarjeta sanitaria, el D.N.I. o el código de barras de los volantes de citación, por medio de un dispensador de ticket de turno en consulta, con lo que se reduce significativamente la afluencia de pacientes a los puntos de recepción/admisión. Por otra parte, se eliminan las llamadas por megafonía y, en la sala de espera, se cuenta con un sistema de información multimedia que capta la atención del paciente.
¿Qué vamos a tener que hacer? La mecánica es muy sencilla. El paciente llega al hospital y se dirige a un dispensador de tickets. En esta primera fase de implantación, hay dos en la entrada principal del Hospital Universitario del Sureste y uno en la planta segunda de Consultas, pensado para los pacientes que accedan desde el aparcamiento. Allí introducirá su tarjeta sanitaria, el número de DNI o el código de barras del volante de citación. Inmediatamente saldrá un ticket en donde se indica la planta y sala de espera a las que hay que acudir, así como un número de turno.
Con la introducción de la tarjeta sanitaria, el sistema informa al profesional sanitario de su llegada con lo que se evita la utilización de papeles y posibles errores a la hora de entrar en consulta. Por ello, se minimizan situaciones de estrés, tanto entre los pacientes como entre los profesionales.
Una vez en la sala de espera, en una gran pantalla se muestran los turnos de los pacientes que son llamados, así como el número de bloque por el que acceder y el número de consulta a la que tienen que acudir. Cuando salga el turno de nuestro ticket nos tendremos que dirigir a la consulta especificada donde nos recibirá el profesional sanitario.
El Centro, durante los primeros días de utilización del sistema, pondrá a disposición de todos los pacientes a un profesional informador “a pie de dispensador” con el fin de dar la información precisa, ayudar si fuera necesario y solucionar las pequeñas incidencias que puedan surgir.
Fuente. Madrid.org
Categoria: Arganda del Rey, Últimas noticias |
Fecha: 4 de mayo de 2016
Autor: Cristina

4 mayo, 2016.El Ayuntamiento de Morata de Tajuña ha instalado dos juegos adaptados para personas con diversidad funcional. El municipio se convierte así en uno de los pioneros de la Comunidad de Madrid en implantar parques infantiles accesibles, como se invita a hacer en la Convención de los Derechos del Niño de la ONU.
Todas aquellas personas con movilidad reducida que viven en Morata de Tajuña cuentan ya con dos columpios completamente adaptados a sus características motrices o sensoriales. La instalación de ambos aparatos, que ha supuesto una inversión de 22.000 euros a las arcas municipales, forma parte del compromiso que el Gobierno municipal tiene con las personas con diversidad funcional. «Nuestro objetivo es hacer de Morata un lugar más habitable para todos sus vecinos. Para ello es fundamental eliminar barreras, sobre todo entre los más pequeños», ha dicho el alcalde, Ángel Sánchez.
Instalados en los parques del Instituto y del Molino de la Huerta de Angulo, permitirán a los niños con problemas visuales, auditivos o que van en silla de ruedas jugar en un entorno seguro que cumpla con la máxima accesibilidad.
En favor de los Derechos del Niño
Aunque están indicados para todas las edades, los nuevos columpios buscan evitar la exclusión de los niños y niñas con diversidad funcional en los parques infantiles. El Ayuntamiento cumple así con uno de los principales puntos de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, que establece que «el niño debe disfrutar plenamente juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación. La sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de ese derecho».
Con la instalación de ambos columpios, Morata se posiciona como el primer municipio del sureste de la Comunidad de Madrid y uno de los primeros en la región en contar con este tipo de juegos. Además, se adelanta a la fecha límite del año 2017 que marca el Real Decreto Ley 1/2013 del 29 de noviembre por el que los entornos han de ser universalmente accesibles.
Nota Ayuntamiento de Morata de Tajuña
Categoria: Morata de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 25 de abril de 2016
Autor: Cristina
25 de abril de 2016
¿Queréis aprender recetas sencillas de cocina? ¡Venid con vuestra familia y practicad con nosotros!
La Mancomunidad de Servicios Sociales “Las Vegas”, en colaboración con las Concejalías de Infancia de los municipios que la conforman, os invitan a participar en los talleres de cocina que se realizarán en los diferentes municipios durante los meses de mayo y junio.
Comenzamos con la Campaña en el municipio de Chinchón, del 3 al 6 de mayo, de 17:30 a 19:30 h., en la Casa de la Cultura. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Infancia y Juventud.
Aprovecharemos para hablar de cómo gestionamos nuestro tiempo libre y las ventajas del reparto igualitario de tareas en la casa.
Esta actividad se enmarca en el Programa de Promoción de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de la Mancomunidad, que realiza gracias al Convenio que firma anualmente con la Dirección General de la Mujer, cofinanciado por el Fondo social Europeo.
¡No os lo perdáis!
Coordinación de Programas Mancomunidad de Servicios Sociales “Las Vegas”
Información en tfno: 91 8935051
Categoria: Últimas noticias |
Fecha: 25 de abril de 2016
Autor: Cristina

Categoria: Morata de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 20 de abril de 2016
Autor: Cristina

Categoria: Morata de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 20 de abril de 2016
Autor: Cristina

El plazo de presentación de inscripciones finaliza el 22 de abril
Con motivo de la celebración del Día del Libro, el Ayuntamiento de Ciempozuelos, a través de las Concejalías de Cultura y Desarrollo Local, organiza el próximo domingo 24 de abril la feria del libro nuevo, usado y solidario en la plaza Ventura Rodríguez de 11.00 a 19.00 horas. El objetivo es dar la oportunidad a los vecinos de vender o cambiar libros, revistas, cómics y/o coleccionables de segunda mano.
La feria contará también con puestos de carácter solidario gestionados por la Biblioteca Municipal, el Centro Joven y la Compañía Bloop. Lo recaudado en estos puestos se destinará al Comedor Social de San Juan de Dios. Los interesados en participar en los puestos de libros de segunda mano deberán enviar un correo electrónico a mercados@ayto-ciempozuelos.org con su nombre y apellidos, domicilio, DNI y teléfono de contacto. La participación tendrá que ser confirmada. El plazo de presentación es hasta el 22 de abril de 2016.
Cada participante llevará, instalará y recogerá su propia infraestructura (mesas, caballetes, sillas, decoración). Además, se invitará a las librerías locales a participar en la feria con la exposición y venta de libros de su colección.
Las bases completas se pueden descargar en la página web del Ayuntamiento
XVII Lectura Pública de «El Quijote» Cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes
La asociación cultural La Torre, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciempozuelos, organiza la XVII lectura pública de ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’ en Ciempozuelos. La cita es este domingo, 24 de abril, de 10.00 a 14.00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Esta decimoséptima edición de la lectura pública del clásico de la literatura coincide con el 400 aniversario del fallecimiento del autor, Miguel de Cervantes y Saavedra, así como de William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, curridos el 23 de abril de 2016. Por este motivo, la Unesco acordó proclamar el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor.
Todas las personas que quieran participar en esta lectura pública pueden retirar su lectura en la Biblioteca Municipal o enviando un correo a asociacion.la.torre@gmail.com. También se podrá participar sin turno previo aunque tendrán preferencia los que ya cuenten con su lectura reservada.
Categoria: Ciempozuelos, Últimas noticias |
Fecha: 20 de abril de 2016
Autor: Cristina

- Con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, y dada la vinculación del autor con el municipio, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha organizado las Jornadas Cervantinas, alcanzan su punto más álgido del 22 al 29 de abril con la “Semana Cervantina”. La inauguración tendrá lugar el viernes 22 a las 18:00 horas con un pregón especial y la apertura del Mercado Cervantino.
Arganda del Rey, 20-abril-16 Del 22 al 29 de abril, Arganda del Rey homenajeará a Miguel de Cervantes en el IV Centenario de su fallecimiento con la celebración de la Semana Cervantina, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, que pondrá el colofón a las Jornadas Cervantinas, las cuales llevan desarrollándose durante los primeros meses del año.
El acto de inauguración tendrá lugar el viernes 22 a las 18:00 horas, con el pregón de la Semana en la Plaza de la Constitución, al que seguirá la presentación del cómic Arganda y Miguel, la historia que pudo ser, dirigido a los escolares de la localidad y que se centra en los juegos de Cervantes niño por las calles del municipio. El cómic se trasladará a los centros educativos durante toda la Semana para que los alumnos y alumnas conozcan la historia argandeña del creador de Don Quijote.
También se procederá a la apertura del Mercado Cervantino, el cual permanecerá instalado en la calle San Juan y la Plaza de la Constitución del 22 al 24. Los más de cien puestos de artesanía, alimentación y restauración se podrán visitar de 18:00 a 23:00 horas el viernes, y de 11:00 a 14:30 y de 18:00 a 23:00 el sábado y el domingo. Durante dicho horario habrá múltiples espectáculos de animación, como música, teatro o pasacalles, junto a talleres de exhibición sobre antiguos oficios medievales y un rincón infantil con zona recreativa.

La frenética actividad del viernes concluirá con la presentación de la reedición, por parte del Ayuntamiento, del libro Arganda del Rey. Cuna de Miguel de Cervantes, del investigador cervantista José Barros Campos, quien recibió la Medalla de la Ciudad a título póstumo. El acto tendrá lugar a las 19:30 horas en la recién recuperada cueva-bodega de la Casa del Rey, un marco inigualable para reivindicar la vinculación del inmortal escritor con nuestro municipio.
Los días 23 y 24, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00, se procederá a la lectura pública de Don Quijote de La Mancha, en un escenario instalado para ello delante de la fachada del Ayuntamiento de Arganda. También los vecinos y visitantes podrán contemplar los trabajos realizados para el Concurso de Banderolas, los cuales estarán expuestos en la Plaza de la Constitución y el Centro Integrado La Poveda. En el mismo han participado alumnado del IES El Carrascal, CEIP Nuestra Señora de La Milagrosa, CEIP Federico García Lorca, Colegio SEI Virgen de La Soledad y Centro APSA.
El sábado 23 también habrá lugar para la música con un concierto del ensemble de percusión de la Escuela Municipal de Música y Danza, a las 19:30 horas en el Auditorio Montserrat Caballé, y otro de la Coral Alternia, a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución.
El Enclave Joven y el CRIA La Pecera también se unen a la celebración de la Semana Cervantina. El viernes 22 el Enclave Joven abrirá su exposición con las portadas de los libros más famosos de Cervantes, que se podrá visitar durante toda la Semana. Ese mismo día celebrará un taller de guirnaldas y un apasionante torneo medieval. Un día después, el CRIA acogerá un cuentacuentos y la exposición de molinos gigantes, creados en fechas anteriores por los más pequeños ayudados por sus familiares. Sus usuarios podrán, igualmente, visitar el Mercado Cervantino y disfrutar de sus animaciones.
Talleres en el Enclave Joven y en el CRIA La Pecera, un recital de poesía y la exposición de los talleres de dibujo y cerámica de Arganda, que se inauguró el pasado lunes, completarán la programación hasta el viernes 29, cuando se procederá al acto de clausura con la entrega de los premios de los certámenes literario y de marcapáginas“Ciudad de Arganda”, que este año celebran su XXVIII y XVI edición, respectivamente. El broche final a las Jornadas Cervantinas lo pondrá Rafael Álvarez, “El Brujo”, con su obra Los misterios del Quijote, que tendrá lugar el 1 de mayo a las 19:30 horas en el Auditorio Montserrat Caballé.
Categoria: Arganda del Rey, Últimas noticias |
Fecha: 19 de abril de 2016
Autor: Rafael
La Sección Especial de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en Sentencia de treinta de marzo de dos mil dieciséis ha DESESTIMADO el Recurso especial en “Interés de Ley” interpuesto por el Gobierno de la Comunidad de Madrid contra la Sentencia que reconoció a una Profesora Interina, miembro del SUT, el derecho a cobrar el año completo y no sólo hasta el 30 de junio como viene haciendo la Comunidad de Madrid cesando en dicha fecha a los Profesores..
Quedan con ello desbloqueadas las numerosas peticiones de Extensión de Efectos de dicha sentencia efectuadas por numerosos Profesores Interinos, así como las demandas presentadas en el mismo sentido y las sentencias pendientes de ser falladas.
Es un triunfo importante contra el enriquecimiento injusto de la Administración y el afán, casi con saña, de precarizar al máximo a los Profesores Interinos por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Categoria: Últimas noticias |
Fecha: 30 de marzo de 2016
Autor: Cristina

Categoria: Morata de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 30 de marzo de 2016
Autor: Cristina

Categoria: Imágenes de portada, Morata de Tajuña, Últimas noticias |