6 de diciembre de 2023

‘Notas de prensa’ Archivos

Arganda. El Pleno Municipal aprueba en sesión extraordinaria el reconocimiento extra judicial de dos créditos a favor de ESMAR

Ayto ArgandaArganda del Rey, 17 – Febrero -2016. Con el voto a favor de los grupos de PSOE e IU, el voto en contra de Ahora Arganda y la abstención de PP, Ciudadanos y Arganda ¡Sí Puede!, el Pleno ha aprobado esta tarde dos reconocimientos de crédito extra judicial a favor de la empresa municipal ESMAR, para cubrir los gastos producidos por los trabajos realizados por las empresas Asignia y Supra 010. Gastos producidos en 2014 y 2015 que, en palabras del alcalde, Guillermo Hita, “se acometieron sin seguir el procedimiento adecuado que, en aquel momento era difuso”.

En réplica a la concejal del grupo Ahora Arganda, Clotilde Cuellar, quién criticó la falta –a su juicio- de fiscalización sobre los trabajos y el gasto generado, el alcalde Guillermo Hita, afirmó que: “no sirve de nada levantar sombras de duda sobre la aprobación de estos créditos, por unos trabajos que están realizados”. En este sentido, Guillermo Hita ha recalcado que con la presentación de esta propuesta al pleno: “no se está deshaciendo un ilícito, sino que al contrario se ha realizado un ejercicio de transparencia ya que le tema podía haberse aprobado en la Junta de Gobierno, puesto que de lo que se trata es de aprobar unos trabajos ya realizados”.

En este sentido, y colofón antes de la última votación, el Alcalde anunció“que el Equipo de Gobierno está realizando estudios para municipalizar de nuevo, los servicios que el ESMAR tiene contratados con terceras empresas, con el objetivo de favorecer el ahorro y una mejora en la calidad de los servicios que se prestan al ciudadano”.

ESMAR, la Empresa Municipal de Servicios de Arganda del Rey, ha estado a punto de caer en manos de los jueces debido a su estado de insolvencia causado por el requerimiento formulado por la Intervención Municipal que instaba a la devolución del total de préstamos correspondientes al pago a proveedores de 2012 que vencía en 2015.

A consecuencia de dicho requerimiento, se hizo preciso solicitar la declaración de preconcurso voluntario de acreedores y, por tanto, poner en conocimiento del Juzgado la situación de insolvencia. Tanto ESMAR, como el Ayuntamiento, han estado analizando todas las soluciones posibles para solventar dicha situación.

Una de las medidas más importantes ha consistido en la firma de un convenio entre ambos organismos que permite a ESMAR efectuar la devolución de los importes adeudados al Ayuntamiento, a través de un préstamo con idénticas condiciones a las que posee el último. Convenio que permite superar la fase de preconcurso voluntario y da posibilidad a la empresa municipal para ordenar y hacer visible una gestión que le permita prestar los servicios municipales que el Ayuntamiento considere oportunos. Servicios que hasta la fecha se habían efectuado sin la cobertura presupuestaria oportuna o transfiriendo operaciones que nunca debían haber perdido el control del propio Ayuntamiento.

En la actualidad ESMAR se encarga de la gestión directa de las áreas de medio ambiente urbano, deportes, educación musical, zonas de juegos infantiles, mantenimiento de diversos edificios municipales (Pilar Miró o Montserrat Caballé, entre otros), Plan de Empleo, Centro de Mayores, Juventud y SUPRA 010.

En paralelo el ESMAR, de acuerdo con los servicios municipales, prepara un plan de viabilidad para convertirse en un medio propio que le permita ofrecer unos servicios de calidad, dirigidos a satisfacer las necesidades de todos los argandeños y argandeñas.

Nota. Ayto Arganda del Rey

Arganda incorporará cláusulas sociales, medioambientales y de igualdad en los contratos municipales con terceros

Ayto ArgandaArganda del Rey, 16 – Febrero -2016. Las nuevas clausulas que recogerán los nuevos contratos públicos están referidas a las áreas de fomento y estabilidad en el empleo, la protección del medio ambiente y la igualdad de oportunidades entre hombre, mujeres y clases desfavorecidas.

Entre los nuevos criterios para la adjudicación a terceros de contratos municipales, figura el de no adjudicar exclusivamente de acuerdo al precio más bajo presentado por los licitantes, y se introducirán nuevos baremos de puntuación de las ofertas presentadas por estos.

Entre los nuevos baremos de puntuación se valorará la estabilidad de la plantilla y se otorgará mayor puntuación a las empresas con trabajadores que superen un año de antigüedad. Se valorará también el número de trabajadores asignados por el licitante al cumplimiento de objetivo del contrato, y la contratación de desempleados por un periodo superior a 12 meses dentro de los dos últimos años, así la incorporación de personas en riesgo de exclusión social previo informe de los servicios municipales. También se podrá exigir que las nuevas contrataciones que resulten necesarias para la ejecución del contrato cuenten, al menos, con un 10% de personas desempleadas de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. Así mismo, Las empresas adjudicatarias no podrán recortar las condiciones de trabajo establecidas en el convenio colectivo durante el periodo de duración de los contratos, salvo acuerdo explícito con los representantes de los trabajadores, y durante la ejecución del contrato no se deberá ampliar la tasa de temporalidad del personal laboral.

En el ámbito medio ambiental se podrán establecer condiciones específicas en los contratos de limpieza de edificios, mantenimiento de zonas verdes, transporte, limpieza viaria y proyectos de obras, instalaciones e infraestructuras. En este sentido,se exigirá una declaración responsable de los licitadores para que los bienes y servicios objeto del contrato respeten las normas medioambientales de España y la Unión Europea. Y, en los pliegos de licitación, se establecerá la obligatoriedad de aportar certificaciones medioambientales de los productos o servicios que se contraten.

En el capítulo de igualdad de oportunidades se valorará y primará, en la incorporación de nuevas contrataciones para el cumplimiento del contrato, las ofertas que incluyan la contratación de personas víctimas de violencia de género, de personas con una discapacidad superior al 33%, y la de ex reclusos/as, y reclusos y reclusas en régimen penitenciario que les permita acceder a una ocupación laboral. .

Por último, se favorecerá a las Pymes y a los autónomos para iniciar sus contratos con la administración pública. En esta línea, y siempre que las características del contrato lo permitan, se reducirán las exigencias técnicas, económicas y profesionales en contratos de obras inferiores a 80.000 euros y de servicios y suministros inferiores a 35.000 euros

 Gabinete de Comunicación

Ayuntamiento de Arganda del Rey

 

Ciempozuelos. Exposición de Pepe Leal

Diapositiva 1
La muestra se puede visitar hasta el 29 de febrero
La Casa de la Cultura de Ciempozuelos acoge la exposición de pintura ‘Ojos y sentidos’ del artista local Pepe Leal. La muestra contiene 25 cuadros de “abstracto informalista”, con técnicas mixtas de composición. El pintor huye de pinceles y bastidores y utiliza para la creación pictórica elementos de la vida cotidiana como cuchillos de cocina, bayetas, pasta de dientes, papel
higiénico, escobillas, estropajos o bolsas de basuras. Este gusto por incorporar estos materiales surge de su experiencia profesional en los talleres de
pintura del Hospital San Juan de Dios. El artista señala su constante búsqueda de la innovación en cuanto las técnicas pictóricas y los materiales empleados. El componente del azar también es importante para el pintor, que lo consigue a través del drifting (salpicado).
Una muestra sorprendente en la que el autor invita a los visitantes a vivir sus obras de una manera tan sorprendente como los materiales que utiliza. Dentro de ‘Ojos y sentidos’ la serie ‘Berlín’, una composición de 5 cuadros que plasman los sentimientos en distintas fases que la separación del muro causa en el autor en un viaje a Alemania. Una visión muy personal a través de las oquedades abiertas en el muro.Foto 9

Pepe Leal (Ciempozuelos, 1960) desarrolla su sensibilidad artística desde la juventud, con un gusto por la cultura clásica que estudia en el Bachillerato que posteriormente desarrolla con sus viajes a Atenas, Roma y otras ciudades latinas. Su visita al Museo Nacional de Nápoles con la pintura pompeyana le genera un importante huella. Además de la pintura, Pepe Leal cuenta con una extensa obra de poesía y tiene proyectos novelísticos.
La muestra se puede visitar de martes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados estará abierta de 17.00 a 20.00 horas

 

Nota Ayto. Ciempozuelos

Arganda del Rey. El Ayuntamiento se suma a la 9ª Marcha Memorial del Jarama

Ayto ArgandaArganda del Rey, 5-febrero-16.  El próximo sábado 20 de febrero la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales ha organizado la 9ª Marcha Memorial del Jarama, que en esta ocasión tendrá como referencia al Batallón Dombrowski. Este acto será el primero de una serie de actividades programadas para 2016 debido a la conmemoración del 80 aniversario de la creación de las Brigadas Internacionales. El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha querido sumarse a esta marcha homenaje por realizarse dentro de nuestro término municipal, concretamente en el paraje conocido como Valdepeñas. Al acto asistirá el concejal de Turismo, Irenio Vara.

A las 9 de la mañana saldrá un autobús de la Plaza de la Constitución que llevará a las personas inscritas hasta el restaurante El Alto, lugar donde comienza la marcha. La marcha de ida transcurrirá por la Vía Verde del Tajuña hasta llegar al Puente de Valdepeñas, para continuar por el propio monte, cerca de la llamada Casa de las Avispas. Aquí se llevará a cabo un homenaje-memorial con intervenciones de las diferentes asociaciones organizadoras. Una vez finalizado el acto, sobre las 12:00 horas, se regresará al punto de partida y, desde allí, a la Plaza de la Constitución.

El batallón Dombrowski fue una unidad de voluntarios polacos que luchó en la Guerra Civil Española. Recibió el nombre de Jaroslaw Dombrowski, militar polaco que fuera contramaestre de la Armada Rusa. Estaba compuesto mayoritariamente por obreros polacos exiliados que trabajaban en Francia y Bélgica. Algunos autores cifran en 3.000 el número de voluntarios, pero otros elevan el dato hasta los 5.400. Durante la Batalla del Jarama, tuvo un protagonismo especial formando parte de la resistencia republicana.

Las plazas para esta visita gratuita son limitadas, por lo cual la inscripción se hará por estricto orden de llegada. Las personas interesadas deberán apuntarse en el Área de Turismo del Ayuntamiento de Arganda, a través del teléfono 918711344 (Extensiones 5405-5428) o por correo electrónico en turismo@ayto-arganda.es.

Nota. Ayuntamiento de Arganda del Rey

Chinchón. Incendiado y arado el humedal protegido de San Galindo

San galindoLos grupos ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo, denuncian la quema y arado del entorno de la laguna protegida de San Galindo, en Chinchón.
A juicio de estas organizaciones, la mayoría de los humedales de la Región y, en concreto del Sureste madrileño, están abandonados, lo que favorece situaciones tan lamentables como esta. Por ello exigen medidas de gestión que protejan con eficacia el patrimonio natural de la Comunidad de Madrid.
Gran parte del carrizal y el entorno del humedal de San Galindo, junto al río Tajuña, ha sido pasto de las llamas, y de los tractores que han arado las tierras de todo el entorno de la lámina de agua, eliminando la vegetación que servía de protección y cobijo a la fauna. Aunque se ha tenido conocimiento ahora, los hechos se produjeron en diciembre y han ocasionado una radical alteración de un ecosistema protegido.
Lo sucedido supone una agresión inaceptable que vulnera el Decreto 265/2001, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Actuación sobre Humedales Catalogados de la Comunidad de Madrid. Los hechos se han puesto en conocimiento de los agentes forestales. La laguna de San Galindo es un espacio protegido de pequeñas dimensiones (unas 3 has.), junto al río Tajuña. Forma parte del Catálogo de embalses y zonas Húmedas protegidas de la Comunidad de Madrid. También de la Red Natura 2000 por ser parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Vegas y Cuestas del Sureste”.
El humedal de San Galindo se localiza en el término municipal de Chinchón, y es la menor de las lagunas del tramo bajo del Tajuña (lagunas de San Juan, Casasola, etc.). Son zonas húmedas que se encuentran rodeadas de una vegetación característica en las que el agua presenta escasa profundidad. Además del carrizal o la espadaña, estos humedales albergan una avifauna singular, con más de 77 especies, de las cuales la mitad, son aves como el zampullín chico, el porrón común, la polla de agua, el pato cuchara, la garza real, el petirrojo, la lavandera blanca, el aguilucho lagunero o la focha común, entre otras.
Los grupos ecologistas consideramos que los ecosistemas acuáticos del Sureste madrileño están cada día más amenazados a pesar de las diversas figuras legales que formalmente les protegen.
Humedales como los de Velilla de San Antonio, los de Mejorada del Campo o la laguna tóxica de Arganda del Rey, son sólo algunos ejemplos de procesos de degradación que se vienen denunciando desde hace años. Según ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo, esta situación se produce por la desidia de los responsables de la Consejería de Medio Ambiente que se concreta en la inexistencia de gestión dirigida al control y conservación de estos espacios.

Nota Asociaciones Ecologistas

San Martín de la Vega. Detenidas dos personas por el robo en el interior de un local de apuestas

San Martín de la Vega, a 20 de enero de 2016. La Guardia Civil del puesto de San Martín de la Vega han detenido a dos personas que durante la madrugada del 12 de diciembre robaron en el interior de un local de apuestas situado en la calle Navarra, consiguiendo recuperar los efectos sustraídos. En este sentido, se avisó al propietario para realizar una inspección ocular para elaborar posteriormente un informe técnico, en el que se reflejó que la puerta de entrada principal estaba rota y se anularon las medidas de seguridad del interior (cámaras, alarmas, etc).

Tras forzar la caja fuerte, máquinas expendedoras, tragaperras y expendedora de tabaco, se sustrajo más de 20.000 euros en efectivo así como tabaco y varios monitores y pantallas de televisión. En ese mismo momento, la Guardia Civil inicia la investigación que, por los indicios hallados y la información de que se disponía, lleva a la activación de un dispositivo especial.

Tras días de activas gestiones, se consigue la detención de dos de los cuatro autores del hecho, y mediante la entrada y registro de la vivienda que utilizan (según informa Policía Local ocupaban ilegalmente siendo propiedad de una entidad financiera), se recuperan los efectos sustraídos y algunos otros que esclarecen otros hechos delictivos recientes en la localidad. No obstante, se continúan las investigaciones tendentes a la detención del total de personas componentes del grupo responsable.

Entre los efectos que se han recuperado, se encuentra siete televisores de gran tamaño y valor (50 pulgadas), un monitor de televisión, tabaco y monedas, entre otros. Asimismo, se produjeron cuantiosos daños en mobiliario y enseres pendientes de peritación.

Desde el ayuntamiento, el concejal de Seguridad Ciudadana, Sergio Neira, ha transmitido en nombre de la corporación su “felicitación por el gran trabajo que han realizado“, así como su “ayuda para que los vecinos de San Martín de la Vega dispongan de un clima de tranquilidad y seguridad”.

Nota de Prensa Ayto. S. Martín

 

Reciclar son dos segundos, pero lo que queda es para siempre

graficacampana2El Ayuntamiento de Ciempozuelos se adhiere a la campaña de reciclaje «Reciclar son dos segundos, pero lo que queda es para siempre» de la Comunidad de Madrid y Ecoembes. Con esta iniciativa se pretende transmitir a todos los vecinos del municipio que con tan sólo dos segundos de su tiempo, lo que se tarda en depositar un envase en el contenedor correcto, se puede hacer mucho por el medio ambiente.

Durante 2013 se reciclaron 166.928 toneladas de envases domésticos en la Comunidad de Madrid, gracias al compromiso medioambiental de sus ciudadanos. Además, la Comunidad cuenta con una amplia red de infraestructuras destinadas a la recogida selectiva de envases, con más de 165.000 contenedores instalados, de los que 143.049 son amarillos para la recogida selectiva de envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y 22.298 son de color azul para el papel y el cartón. Dichos contenedores están a disposición de los madrileños las 24 horas del día, los 365 días del año.

El reciclaje de envases es una actividad que tiene múltiples beneficios para el medio ambiente, como el ahorro de energía, agua y materias primas pero que también ha contribuido al desarrollo de la sociedad, generando empleo y tejido industrial en nuestro país.

Nota de Prensa Ayto. Ciempozuelos

El PSOE denuncia el deterioro de San Martín de la Vega y de su imagen por la nefasta gestión del Partido Popular

Noticia en TVELos socialistas denuncian que San Martín de la Vega ha sufrido un notable deterioro como municipio y su imagen a consecuencia de la nefasta gestión del Equipo de Gobierno (PP), y a través de un vídeo muestran cómo lo resaltan varios canales de televisión.

San Martín de la Vega, a 17 de marzo de 2015

Los socialistas consideran que San Martín de la Vega ha sufrido un notable deterioro en su imagen como municipio “a consecuencia de la nefasta gestión del Equipo de Gobierno (PP)”. Para ello, han elaborado un vídeo en el que muestran cómo diversas cadenas de televisión de ámbito nacional se han hecho eco de sucesos producidos en el municipio: la alcaldesa se mofa de vecinos desahuciados en un Pleno Municipal, desmantelamiento y abandono de la estación de cercanías tras su cierre o el preocupante incremento de la inseguridad y de la violencia urbana.

Desde el PSOE creen que “la desidia y desgana del Partido Popular y de Mª Carmen Guijoro ha tenido repercusión a nivel nacional durante los últimos años y nos ha hecho sentir a muchos vergüenza ajena de cómo, por su culpa, ha trasladado una imagen negativa de nuestro municipio”. “No tiene nada que ver el San Martín de la Vega de hoy, con el de hace ocho o diez años”, califican los socialistas.

A través del vídeo muestran cómo “la insensibilidad de una alcaldesa puede tener gran repercusión en un momento muy difícil para muchas familias” en referencia al “Y la pagamos”. “Fue un suceso ampliamente recogido por los medios de comunicación y evidenció ante todo el país la falta de vergüenza de Guijorro así como su nula preparación para gestionar un Ayuntamiento”, destaca el portavoz socialista, Rafael Martínez.

Otro suceso que destacan desde el PSOE, “es la imagen que ha dado una estación de cercanías destrozada y abandonado tras diez años de funcionamiento y que costó 83 millones de euros a las arcas de la Comunidad de Madrid, 17 de ellos aportados por el Ayuntamiento”.

“Creemos que fue un claro ejemplo de la negligente gestión del Partido Popular, permitiendo no sólo cerrar un servicio público sino el tolerar que se haya convertido en una infraestructura fantasmal”, opina Martínez, quien añade que «y los más conscientes del deterioro del municipio somos los vecinos, los que sufrimos la desastrosa gestión del PP que ha arruinado San Martín en todos los niveles (económicos, productivos, culturales, morales,…)».

Nota de Prensa PSOE San Martín de la Vega

Du Cross se sumó en Morata a la fiesta del deporte femenino

DU CROSS SERIES 2015Con el Día Internacional de la Mujer como telón de fondo, la tercera edición del Du Cross Morata de Tajuña sirvió para unirse a la fiesta del deporte femenino y para tomar conciencia sobre la necesaria paridad entre hombres y mujeres. Y así, en igualdad de condiciones, más de 300 participantes tomaron la salida en esta segunda cita del año que finalmente se adjudicaron José Manuel Gómez y Lourdes García.

Las duatletas fueron las auténticas protagonistas del III Du Cross Morata de Tajuña que, por primera vez, se unió al Día Internacional de la Mujer. Ellas fueron las primeras en salir, entre el aplauso de sus compañeros deportivos, y en ellas se puso toda la atención con una camiseta especial conmemorativa, la entrega de una flor a su entrada en meta y el regalo de una inscripción gratuita para cualquiera de las pruebas del circuito. Hay que destacar que en esta edición especial de Du Cross se duplicó el porcentaje de chicas inscritas con respecto a la media de participación femenina del año pasado.

En este sentido se pronunció el vencedor de la cita, José Manuel Gómez, quien aseguró que “es necesario promocionar el deporte femenino para que consigamos que las inscripciones estén al 50%. Iniciativas como la de hoy en Du Cross Series son siempre bienvenidas”. José Manuel conocía el recorrido y explicó que la clave en esta cita de Morata es “dosificar, porque salir muy rápido al principio se paga después. La carrera a pie con la primera subida es dura y el inicio de la bici también es bastante exigente con un kilómetro de rampas importantes. Al llegar arriba afloja un poco, pero no por ser más llano es menos fuerte”.

Y con esta misma estrategia de repartir esfuerzos consiguió la victoria laDU CROSS SERIES 2015 primera fémina, Lourdes García, quien confesó que “hay que tomárselo con mucha paciencia e ir poco a poco. Personalmente, me ha encantado el recorrido, he disfrutado muchísimo y ha habido muy buen ambiente”. Por otra parte, Lourdes confirmó que dedicarle un Du Cross a la mujer “era necesario por todo lo que está haciendo en el mundo. Actualmente, la mujer tiene una labor muy importante, tanto en la familia, como en el trabajo, en la sociedad y también en el deporte”. A todas esas mujeres que no han afrontado aún el reto de Du Cross, Lourdes les animó “a pasar una mañana divertida haciendo deporte. Hay que atreverse, es una experiencia maravillosa y cada vez somos más”.

Premios para todos

El alcalde de Morata, Mariano Franco, junto al primer teniente de alcalde, Ángel Oteo, y el concejal de deportes, José Antonio Sánchez, entre otros, fueron los encargados de hacer entrega de los correspondientes trofeos en el pódium. Y si los ganadores se llevaron su particular reconocimiento, éste no faltó tampoco para cada uno de los participantes, ya que todos recibieron una bolsa de regalos exclusivos, un pase de siete días para los gimnasios Basic-Fit y la inscripción a la revista especializada ‘Corricolari es correr’ digital durante seis meses.

Asimismo, el stand de Sanferbike permitió a todos los duatletas ajustar sus bicicletas con el asesoramiento y supervisión de su servicio técnico, mientras que el exclusivo servicio de fisioterapia ofreció masajes al final de la prueba con los productos de Ice Power.

San Sebastián de los Reyes, tu próximo reto

La próxima cita de Du Cross Series será el domingo 22 de marzo en San Sebastián de los Reyes. Con un límite de 600 dorsales, las inscripciones a precio reducido se pueden realizar hasta el martes anterior a la prueba (17 de marzo) en la web www.ducrosseries.es, con descuentos especiales para desempleados, socios de Basic-Fit, Sanferbike y Corricolari. También se podrán tramitar de forma presencial a través de las tiendas Sanferbike, Ciclos Otero, Marathinez, Evolution, Fusión Bike, Bike&roll, Zamorano Triatlón Center y Soloride, así como en el centro de inscripciones de Corricolari. 

Los ganadores del III Du Cross Morata de Tajuña fueron:

Senior mas 18-29:

1º Roberto Mohedano Rubio (01:06:22)

Senior fem 18-29:

1ª Isabel González Fuentefría (01:33:16)

Senior mas 30-39:

1º Juan Enrique Gutiérrez Martín (01:07:30)

Senior fem 30-39:

1ª Claudia Barbosa López (01:25:21)

Veterano mas 40-49:

1º José Manuel Gómez Cirujano (01:05:29)

Veterano fem 40-49:

1ª Lourdes García González (01:22:20)

Veterano mas 50-70:

1º Francisco Domínguez Chacón (01:13:02)

Du x parejas mas:

1º Israel Marín y Joaquín Martínez (01:09:26)

Du x parejas mixto:

1º Nuria Gómez y Juan Carlos Arenas (01:13:14)

Jesús Álvarez Orihuela

Responsable de comunicación

Tlf: 630 856 771

comunicacion@ducrosseries.es

«Arganda libre de Desahucios» primero de una serie de compromisos de Guillermo Hita con los vecinos.

GuillermoNitafirmacompromisoEl conseguir una ciudad libre de desahucios, primero de los compromisos con Arganda que nuestro candidato a la alcaldía, Guillermo Hita, suscribirá con los vecinos y vecinas.

«#CompromisoConArganda es una serie de acuerdos que quiero hacer con mis vecinos. Son compromisos que adquiero; es mi programa, el de los socialistas de Arganda, que se irán plasmando por escrito e iré rubricando», señaló Hita.

Los vecinos necesitan soluciones, necesitan saber cuáles son nuestros proyectos. Tenemos perfilada nuestra oferta, nuestras soluciones específicas, nuestras herramientas, y las empezamos a mostrar a la ciudadanía.

Guillermo Hita añadió: «He querido empezar por el problema acuciante de la vivienda y los desahucios. Nos encontramos con el problema de familias que incluso teniendo trabajo son incapaces de pagar la cuota de la hipoteca o el plazo del alquiler. Mi objetivo es que ningún deudor de buena fe tenga que abandonar su hogar».

Crear un servicio de asesoramiento jurídico y de mediación en el ayuntamiento de Arganda, crear una bolsa suficientemente amplia de vivienda social y posibilitar alquileres avalados por el ayuntamiento para personas que así lo necesiten, medidas contempladas en este compromiso.

Seguirán en los próximos días otros compromisos a añadir a éste, que irán dando respuesta a los problemas de argandeños y argandeñas.

«El diagnóstico está hecho. El siguiente paso son las propuestas para solucionar los problemas. Nosotros las tenemos», recalcó nuestro candidato.

Nota de Prensa PSOE Arganda del Rey

 Page 2 of 51 « 1  2  3  4  5 » ...  Last » 

Area Privada

Archivos