26 de septiembre de 2023

‘Notas de prensa’ Archivos

Morata promociona su Feria del Olivar y del Ajo en Alicante

Morata promociona su Feria del Olivar y

del Ajo en la provincia de Alicante

  • El municipio fue uno de los invitados en las ‘Jornadas de Motores Económicos Locales’ organizadas por el Ayuntamiento de Benejúzar

21 octubre, 2016. El aceite y el ajo son, sin duda, los dos productos más emblemáticos de la agricultura de Morata de Tajuña. Y es que, sólo en la localidad, se produce el 10% del aceite madrileño y cerca de cuatro toneladas de ajos. Todo un referente que ha llevado al Ayuntamiento alicantino de Benejúzar a invitar a la localidad madrileña a sus primeras ‘Jornadas del Ajo y del Aceite’.

Dos municipios separados por más de 300 kilómetros que han encontrado en el ajo y en el aceite su nexo de unión, fomentando una oferta dinamizadora de los ámbitos empresarial, gastronómico, lúdico, cultural y educativo.

“En Morata creemos que la agricultura ha de ser uno de los pilares sobre los que cimentar la economía de nuestro municipio, hemos de volver a nuestras raíces para fomentar la economía”, explicó el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, David Velilla, durante la ponencia en la ‘Jornada de Motores Económicos Locales’ celebrada, este jueves, en el marco del evento ‘Benejúzar Experience’. Una ponencia en la que Velilla, el técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Isidro González, y el responsable de Comunicación del Consistorio, Borja de Jorge, acercaron al público el esfuerzo que se lleva a cabo en Morata de Tajuña por implementar nuevas soluciones y técnicas en el medio rural del municipio, así como en la potenciación de nuevas tecnologías y mecanismos, tanto en el sector del ajo, como en la producción olivarera.

Morata como referente

Unas jornadas en las que también han participado el Ayuntamiento de Villajoyosa, de Guardamar de Segura y de Monforte del Cid, y en las que empresarios de la zona, cargos políticos y técnicos han podido conocer de primera mano las experiencias que se están desarrollando en Morata de Tajuña.

“A pesar de la distancia, hemos descubierto una feria hermana en Morata, que al igual que en nuestro pueblo, tiene el objetivo de generar riqueza y convertir la agricultura en un motor económico”, comentó, durante la jornada, el alcalde de Benjúzar, Antonio Bernabé.

Morata de Tajuña, con una producción de entre 800.000 y un millón de kilos de aceitunas, es uno de los principales productores de la Comunidad de Madrid. Además, cada año, se recogen cerca de cuatro toneladas de ajos, que convierten el municipio en uno de los mayores recolectores del centro peninsular.

El Hospital Universitario del Sureste organiza su XIII Maratón de Donación de Sangre

 

  • Cartel_13MaratónSureste (1)El martes 24 de mayo de 9:00 de 21:00 horas, en Banco de Sangre situado en la planta 0, con tres horas de parking gratis.

 

Arganda, 19 de mayo de 2016. El Hospital Universitario del Sureste, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid,  va a celebrar el próximo martes 24 de mayo su XIII Maratón de Donación de Sangre. Pueden acudir al mismo todos aquellos que estén interesados en compartir un poco de su tiempo y de su sangre con personas que necesitan de ese gesto altruista para sobrevivir.

 El lema de esta novena edición, “Donar sangre es cosa de todos”, nos recuerda que no podemos olvidarnos de una necesidad que tenemos en la sociedad y en la que todos estamos involucrados. Por ello, si quieren realizar una donación de sangre, no tienen nada más que acudir al Hospital Universitario del Sureste y dirigirse a Banco de Sangre, -planta 0-, de 9:00 a 21:00 horas. Para facilitar la donación, los donantes tienen tres horas de parking gratis.

La celebración de estos maratones está pensada para recoger donaciones de ciudadanos y profesionales del centro y para concienciar periódicamente de la importancia de la donación de sangre. No hay que olvidar que una donación regular de sangre por parte de los ciudadanos garantiza su disponibilidad en el sistema sanitario.

 Los requisitos para ser donante son tener más de 18 y menos de 65 años, pesar más de 50 kilos, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, contestar a un pequeño cuestionario médico y no estar en ayunas.

 En esta ocasión el Hospital espera llegar a las cien donaciones en una jornada. Desde la Dirección del centro se quiere hacer llegar a la población su más sincero agradecimiento por colaborar en estas iniciativas solidarias recordando que este gran gesto es cosa de todos y ayuda a salvar vidas.

Nota Hospital del Sureste

II Circuito Nocturno Running y Senderismo

 

ARGANDA DEL REY * MANZANARES EL REAL * ESTREMERA * BUITRAGO DEL LOZOYA *ALCALÁ DE HENARES

Arrancará en Arganda del Rey la segunda edición del Circuito Nocturno MsMxM en junio

Abriendo un calendario de cinco eventos entre este, sureste y la sierra de Madrid

Con la entrada de junio arrancará la segunda edición del Circuito Nocturno de Running y Senderismo Madrid se Mueve por Madrid (MsMxM), cuya sede de apertura será Arganda del Rey, el sábado 4.

Un certamen cuyos objetivos se concentran en caminar o correr -como hábito saludable- por caminos y pistas de entornos de cascos urbanos al anochecer; asistiendo, no solo al encanto paisajístico del recorrido, sino también a su riqueza natural y monumental y a los valores turísticos que distinguen a cada municipio sede de un evento.

El recorrido tipo será de unos 10 kilómetros, teniendo como salida y llegada lugares de sumo interés local, y el inicio de las pruebas acontecerá, siempre, en coincidencia con la puesta del sol.

El Circuito está dirigido a todos los públicos, pudiendo participar en la prueba de running cualquier persona con catorce años de edad cumplidos, de acuerdo con el reglamento general del Circuito. La opción de senderismo abre la puerta a la participación de grupos o familias para disfrute de una panorámica monumental de cada sede, con los últimos rayos del sol y con la luz artificial. Esta segunda edición del Circuito está conformada por los eventos repartidos entre este y sureste de la región y la sierra de Madrid, en Arganda del Rey, Manzanares El Real, Estremera, Buitrago del Lozoya y Alcalá de Henares, entre junio y noviembre. Constituyen noticia inicial la sede de Estremera y el hecho de que la mayoría de pruebas tenga lugar al anochecer de los viernes. La carrera de Arganda del Rey levantará el telón, con un recorrido algo más bello que el de la edición precedente; gracias a la renovada colaboración del Ayuntamiento, a través de sus concejalías de Turismo y de Deportes, y de Protección Civil y Policía Local. En la edición inaugural del Circuito, que constó de ocho eventos, se dieron cita casi 2.000 participantes procedentes de más de 80 municipios de una decena de regiones españolas y de una docena de países de Europa y América.

El Circuito Nocturno MsMxM cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid, la Federación de Atletismo de Madrid, y Coca-Cola, y como medio oficial de la prueba argandeña, del periódico La Quincena del Corredor del Henares. Para información e inscripciones: www.madridsemuevexmadrid.com y www.youevent.es.

Nota de Prensa organizadores

Tri Cross Series, el reto mas refrescante del verano

TRI CROSS SERIESEl circuito Tri Cross Series se presenta como el reto deportivo más refrescante del verano con el desarrollo de cuatro citas entre las que se incluye, por primera vez, dos acuatlones en Alcorcón (28 de mayo) y Villanueva de la Cañada (12 de junio), así como los tradicionales triatlones de Navaluenga (25 de junio) y Fuentidueña de Tajo (24 de julio). Las inscripciones ya están abiertas hasta agotar dorsales.

 Con el ascenso de las temperaturas y la llegada del buen tiempo, van aumentando paulatinamente las ganas de darse un buen chapuzón. Con esa refrescante idea, el equipo de Du Cross Series deja aparcados por el momento sus exitosos duatlones para dar paso a nuevas citas en las que se incluye la modalidad de natación.

 En el plazo de un mes y como aperitivo del verano, están programadas las dos primeras pruebas, los acuatlones de Alcorcón y Villanueva de la Cañada. El primero se celebrará en la ciudad alfarera el próximo 28 de mayo con un recorrido de 1,5 kilómetros en carrera, 600 metros de natación y nuevamente 1,5 km a pie que se desarrollará en el polideportivo Santo Domingo. TRI CROSS SERIES 2015

 El I Acuatlón Aquópolis, por su parte, tendrá lugar el 12 de junio con un divertido circuito por las instalaciones del parque acuático villanovense. Ambas citas tienen un atractivo añadido y es que paralelamente a las de adultos, se celebrarán dos pruebas del circuito infantil Iron Child presentándose como la mejor manera de que padres e hijos disfruten en familia de su deporte favorito.

 Ya inmersos en pleno verano, el circuito abandonará temporalmente la Comunidad de Madrid y se trasladará hasta la localidad abulense de Navaluenga en la que será su tercera edición. Allí volverá, el 25 de junio y en horario vespertino, el mejor triatlón cross con las piscinas naturales del río Alberche y el entorno natural de la Sierra de Gredos como el mejor escenario posible.

 Por último, el Tri Cross del Tajo del 24 de julio pondrá fin al circuito con una prueba que en su quinta edición se presenta como una de las más consolidadas de la Comunidad de Madrid. El recorrido por la localidad de Fuentidueña de Tajo y especialmente su primer tramo de natación a través del río más largo de la península serán, sin lugar a dudas, su mayor atractivo.

 TRI CROSS SERIESInscripciones abiertas

Las inscripciones ya están abiertas hasta agotar los 400 dorsales disponibles por prueba. Se pueden realizar hasta el jueves anterior a cada acuatlón (26 de mayo y 9 de junio) y el miércoles anterior a cada triatlón (22 de junio y 20 de julio) en la web www.ducrosseries.es, con descuentos especiales para desempleados, socios de Sanferbike y Corricolari. También se podrán tramitar de forma presencial a través de las tiendas Sanferbike, Ciclos Otero, Marathinez, Evolution, Fusión Bike, Bike&roll, Zamorano Triatlón Center y Soloride, así como en el centro de inscripciones de Corricolari.

 ‘I can TRI’

Las pruebas de triatlón cross, disciplina que combina la natación, la bicicleta de montaña (MTB) y la carrera a pie, están adaptadas a las posibilidades del terreno y se desarrollan en unas distancias aproximadas de 750 metros, 18 kilómetros y 5 km. Abiertas a la participación de cualquier persona con un mínimo de condición física, los debutantes contarán además con la ayuda del programa ‘I can TRI’, gracias al cual disfrutarán de un espacio propio y un guía que les facilitará al máximo su primer contacto con el triatlón cross.

 Además de un completo avituallamiento en meta, todos los participantes recibirán una bolsa con regalos exclusivos, así como la inscripción a la revista especializada ‘Corricolari es correr’ digital durante seis meses. Asimismo, dispondrán de cronometraje con chip, seguro de accidentes, guardarropa, fotos, vídeo y podrán elegir su número de dorsal.

 

Nota de prensa. Tri Cross Series 

San Martín. La delegación de Gobierno cierra por las noches el cuartel de la Guardia Civil

Cuartel de San Martín de la Vega cerradoSan Martín de la Vega, a 18 de abril de 2016

Según han conocido en el Ayuntamiento a través de miembros de Policía Local, Delegación de Gobierno ha adoptado la decisión de que a partir de hoy varios cuarteles de la Guardia Civil como el de San Martín de la Vega o Ciempozuelos, cierren entre las 22:00 y las 6:00 horas, incumpliendo así el compromiso adoptado en la reunión mantenida el pasado 22 de septiembre entre el Alcalde, Rafael Martínez y el primer Teniente de Alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Sergio Neira, con la Delegada del Gobierno, Concepción Dancausa.

El Alcalde ha afirmado que “desconocemos los motivos de este cambio de criterio, pero lo cierto es que no se tiene previsto asegurar que se mantenga la presencia constante de Guardia Civil por las noches en el municipio”. Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, alegó que “supone una falta de compromiso y un engaño a esta corporación municipal y a los vecinos del municipio, pues de nuevo asistimos a un nuevo recorte en la prestación de los servicios públicos”. Neira añadió que “han alegado una supuesta optimización de recursos, pero lo cierto es que hasta ahora no siempre se disponen de los suficientes efectivos de Guardia Civil, por lo que el cierre del cuartel supone un paso atrás para San Martín de la Vega que no vamos a permitir”.

Por ello, han solicitado una reunión urgente con Dancausa ya que “después de los últimos esfuerzos y buenos resultados, este recorte supondrá un perjuicio que previsiblemente repercutirá en los vecinos” y consideran que “en momentos en los que el propio Ministerio del Interior tiene decretada la alerta 4 antiterrorista en nuestro país, adopta decisiones que van contra la seguridad de los ciudadanos”.

Para ello, tanto el Alcalde como el Primer Teniente de Alcalde han remitido un escrito a la Delegada del Gobierno, manifestando su rechazo a esta decisión e instándole a rectificar. Concretamente, alegan que “se reconsidere la decisión o se adopten medidas alternativas que no supongan un recorte y perjuicio para los ciudadanos” y que “el asunto debe tratarse en profundidad, y no mediante una decisión unilateral e imperativa, sin contar con el resto de actores afectados”.

Arganda del Rey. Nuevos autobuses de gas

10 de marzo de 2016.- Arganda del Rey cuenta con seis nuevos autobuses propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC). La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha incorporado estos nuevos vehículos, que prestarán servicio en líneas interurbanas y en su servicio municipal. Esta medida se suma al compromiso regional con la movilidad sostenible y a una apuesta en el empleo de las energías menos contaminantes. El uso del gas natural supone una reducción del 50% en el gasto de combustible frente a los vehículos de gasolina y hasta un 35% en el caso de los vehículos diésel. Asimismo, el uso de este combustible permite reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 20% respecto a los vehículos diésel y contribuye a la mejora de la calidad del aire por sus bajas emisiones de óxidos de nitrógeno.

“El gas natural reduce las emisiones contaminantes al mínimo que permite la tecnología actual, lo que lo convierte en el hidrocarburo más limpio, reduciendo la huella ambiental del sector del transporte”. Así lo ha explicado Ignacio Merino, gerente del Consorcio de Transportes Madrid, que ha presentado en Arganda del Rey los nuevos vehículos. En el acto ha señalado que, gracias a medidas como ésta, se están produciendo grandes avances en el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid”.

Los nuevos vehículos, pertenecientes a la empresa concesionaria Argabús, disponen también de plataformas de acceso y butacas para personas con movilidad reducida, espacios reservados para sillas de ruedas y otros dispositivos de ayuda a la movilidad, sistema SAE de ayuda a la explotación del servicio y sistemas de pago inteligente, además de estar equipados con la última tecnología anti-incendios.

Actualmente, la flota de autobuses propulsados por Gas Natural Comprimido en la Comunidad de Madrid asciende a 145 unidades, a los que se suman varias decenas de vehículos híbridos.

MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE
Continúa así el trabajo del Gobierno regional para apoyar medidas encaminadas a la mejora del medio ambiente, potenciando el uso de estas energías alternativas en el transporte público, que juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad del aire. Prueba de ello es que el 71,4% de los 1.832 autobuses interurbanos que circulan por la región emplea energías limpias. Esta medida está contenida en el programa electoral de la presidenta Cristina Cifuentes, en cuyo apartado 252 contempla un Plan basado en la Estrategia de la Calidad del Aire y la lucha contra el cambio climático, con la que se da cumplimiento al mismo. Además, la promoción de energías alternativas y de un transporte público respetuoso con el medio ambiente se recoge en el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid (2013-2025), puesto en marcha por el Consorcio de Transportes. Este Plan contempla un horizonte de 12 años para la realización de más de 200 programas, englobados en 12 medidas, desde la integración de la movilidad en la estrategia territorial hasta la potenciación de la accesibilidad universal, pasando por la mejora de la seguridad vial o los planes de transporte al trabajo, entre otros aspectos.

El Consorcio de Transportes de Madrid, como autoridad competente en la planificación de las infraestructuras y servicios de transporte público de la región, sigue dando así respuesta a las necesidades de movilidad de los madrileños, fomentando el uso del sistema integrado de transporte público de la Comunidad de Madrid.

NOTA COMUNIDAD DE MADRID

Ruta de la cuchara en Villarejo de Salvanés y Valdelaguna los días 11, 12 y 13 de marzo.

12799350_900102880110443_2593497587516690006_n

Gastronomía de cuchara

 

Una docena de establecimientos participan en la I Ruta de la Cuchara, una nueva iniciativa que se estrena este año, tras el éxito de la Ruta de la Tapa de San Andrés y cuyo objetivo es seguir promocionando los bares y restaurantes, apostando, en esta ocasión, por comidas de cuchara y, a su vez, seguir promocionando los vinos y aceites de nuestra tierra.

 

La Romana, el Detres, Higuerlop, La Latina, La Tercia. El Bar España, El Torreón, el Centra, La Encina, la Venta de Lepanto, The Temple, y el Foro (establecimiento de Valdelaguna) son los lugares donde podemos ir a probar buena cuchara durante los días 11, 12 y 13 de marzo de 2016.

 

Esta Ruta está organizada por los Ayuntamientos de Villarejo de Salvanés y Valdelaguna, junto a Vinos San Andrés, bodega Jeromín, Recespaña, Posito y Bodega Pablo Morate.

 

Esta I Ruta de la Cuchara tendrá tres premios: al mejor guiso, al guiso más innovador y al más tradicional.

 

El importe del guiso ofrecido, incluido la copa de vino de San Andrés, Jeromín o Pablo Morate, será de 2 €.  Los consumidores podrán votar a los que consideren los mejores de cada categoría. Para que la votación pueda contabilizarse el rutero o papeleta debe estar sellado por un mínimo de tres establecimientos.

 

Además los consumidores que participen entrarán en sorteos: una caja regalo estancia o bien un lote de productos cortesía de los patrocinadores.

 

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ofrece a la Comunidad el terreno para la creación de la Academia Regional de Policías Locales

El cierre de la Academia, con 30 años de historia,  fue decidido por el anterior Presidente de la Comunidad, Ignacio González, durante el debate del estado de la región en 2013, y fue presentado como una medida de ahorro en momentos de crisis. Medida que  obliga a que la formación de los policías locales de la Comunidad de Madrid se haya tenido que trasladar a la Academia de la Policía Nacional de Ávila.  Cierre que supuso un ahorro de dos millones de euros, dentro de un presupuesto general de la Comunidad de 17.060 millones.

Con la propuesta del alcalde, Guillermo Hita, se ofrece a la Comunidad la instalación de la futura nueva Academia en el término municipal de Arganda que pondría a disposición de la Comunidad los terrenos para su construcción.  Todo ello, según afirma Guillermo Hita: “con el objetivo de dar cumplimiento a un acuerdo de la Asamblea de Madrid, y generar más actividad en nuestro municipio, lo que sin duda redundará en nuevos puestos de trabajo”.

La Academia de Policía Local cerrada en 2013 se encontraba en el complejo de Valdelatas, en la carretera de Colmenar Viejo, y alcanzó su momento álgido con 2.500 alumnos y la creación de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam). En la actualidad las instalaciones de la vieja Academia están cedidas, de manera gratuita y por 10 años, a la Dirección General de la Policía, que ha instalado allí a las Unidades de Intervención Policial o Antidisturbios.01_01_sz_ARG_loc_02_ARGANDA-DEL-REY_img-vista

ASEARCO en Rivas

La asociación del Sureste de Madrid, ASEARCO, tiende puentes en Rivas Vaciamadrid para ayudar a promocionar el tejido empresarial de la localidad, junto a su Ayuntamiento

Entrega de la solicitud de la Carta de Adhesión al Pacto Local de Rivas24 de febrero de2015.-La Asociación de Empresarios de Arganda y Comarca (ASEARCO) solicitó ayer al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid su incorporación al Pacto Local por el Empleo y Desarrollo Económico y Social Sostenible de la localidad. Con esta petición, ASEARCO, una organización que cuenta con 600 empresas asociadas, radicadas en diferentes municipios del Sureste de Madrid, pretende intensificar su actividad en la localidad ripense comenzando un programa de actuaciones, diseñado para promocionar y revitalizar el tejido empresarial.

El presidente de la organización empresarial, David París y el vicepresidente, José Merino, junto a otros miembros de su Junta Directiva, han sido recibidos por el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, para exponerle los proyectos que ASEARCO tiene previsto desarrollar en el municipio para las empresas de la localidad durante 2016. Son acciones que fueron presentadas al consistorio ripense, a finales de 2015, y que pretendían constituirse en el punto de partida del trabajo a realizar en la localidad, un esfuerzo para el que se solicita el apoyo consistorial.

Un programa diseñado para impulsar la actividad empresarial

Dicho programa de actividades, que ASEARCO desea poner en marcha, incluye desde la organización de eventos promocionales, para diferentes sectores de actividad, a la puesta en marcha de jornadas, seminarios y talleres que intentarán cubrir las necesidades de información de los empresarios, pues abordan temas que tienen que ver con la actualidad empresarial, con la gestión de los negocios o con las novedades legislativas que pueden afectar a la vida de las compañías.

El programa de actividades pretende, además, establecer un puente de unión entre las empresas de Arganda y las de Rivas Vaciamadrid, ya que la asociación contempla la celebración de encuentros y eventos networking para que puedan dar a conocer sus negocios y facilitar posibles relaciones comerciales.

Encuentro entre el alcalde de Rivas Vaciamadrid y la Junta Directiva de ASEARCO

En palabras del alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura: “En Rivas apostamos por el desarrollo sostenible, acorde con una de las señas de identidad del municipio, e integrador. En esa línea, tratamos de buscar alianzas con las empresas de la región, y de fuera, y que el fruto de estos acuerdos revierta en beneficio de la ciudadanía ripense”.

Según David París, presidente de ASEARCO: “creando un marco de colaboración con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y los agentes sociales, intentamos reforzar nuestro trabajo en la localidad”: “Contamos, desde hace décadas, con empresas de diferentes poblaciones de todo el Sureste de Madrid, en especial en Rivas Vaciamadrid, que nos demandan la creación y puesta en marcha de iniciativas promocionales y actividades en sus propias localidades. Son empresas que también desean ampliar sus relaciones comerciales y formar parte de la red de apoyo mutuo que ha sabido consolidar nuestra asociación empresarial durante los 40 años de su existencia. Hoy, más que nunca, la situación que viven las empresas precisa de un trabajo conjunto, existe la necesidad de compartir proyectos y unir esfuerzos con otros negocios para impulsar la competitividad de nuestro territorio: el Sureste de la Comunidad de Madrid. Unidos, tenemos el potencial suficiente para ayudarnos e intentar posicionarnos en la línea de salida de la recesión, en las mejores condiciones posibles”.

ASEARCO ha incorporado a su Junta Directiva, recientemente, a un grupo de cinco empresarios cuyos negocios están radicados en la localidad de Rivas Vaciamadrid. Entre ellos, se encuentran el vicepresidente primero, José Merino Madrid, y los vocales Pablo Vicente García, Sara Latorre, Tamara Clemente y Juan Carlos Porta Guadix.

 Nota de prensa Asearco

Paseo fotográfico para mayores por Alcalá de Henares

Alcala mayoresBelén Prado acompaña a un grupo de mayores en un paseo fotográfico por Alcalá de Henares
La Comunidad desarrolla más de 4.000 actividades enlos Centros de Mayores de la región

24 de febrero de 2016.- Uno de los objetivos prioritarios del Gobierno regional es trabajar en políticas de envejecimiento activo que permitan mejorar y alargar la vida de los mayores madrileños. Para ello, la Comunidad realiza más de 4.000 actividades en sus 34 Centros de Mayores, que a día de hoy, cuentan con más de 375.000 socios, lo que supone un aumento de casi un 4% con respecto
al año anterior.
Los Centros de Mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) ofrecen un amplio abanico de actividades que fomentan la autonomía y calidad de vida de las personas mayores, y que van desde clases de historia, solfeo, pintura, idiomas o de informática, hasta talleres de yoga, de teatro, actividades de senderismo, o de fotografía.
Estos centros son, ante todo, “un lugar de referencia y encuentro para los mayores de nuestra región”. Así lo ha manifestado hoy la viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Belén Prado, mientras acompañaba a un grupo de 70 mayores socios del Club de Fotografía, en un recorrido por el conjunto histórico de Alcalá de Henares.
La Comunidad de Madrid puso en marcha este Club de Fotografía en 2007 con el objetivo de que los aficionados de los Centros de Mayores de la región puedan disfrutar de su hobby y de las relaciones con otros mayores que comparten el mismo interés. El Club cuenta hoy con cerca de 250 mayores “que pueden disfrutar de salidas a lugares con encanto, como Alcalá de Henares, y plasmar, a través de la fotografía toda la riqueza natural, cultural o artística de nuestra región”, ha destacado Prado.
Además del Club de Fotografía, se realizan otras actividades en las que participan socios procedentes de diferentes Centros de Mayores de la región, como el Programa de Mayores Europeos, los encuentros del Club de Mayores Aventureros, del Club de Chotis o de Jazz, del Club de literatura o del grupo literario “Las Letras Mágicas”. Y es que, tal y como como ha señalado la viceconsejera, “todos sabemos la importancia que tiene que nuestros mayores disfruten de sus aficiones y encuentren la forma de invertir su tiempo en algo que les gusta. En este caso, la fotografía es la excusa para que ellos salgan, se relacionen y disfruten”.
MADRID, LA MAYOR ESPERANZA DE VIDA DE ESPAÑA
Todas estas actuaciones, junto a las políticas socio-sanitarias, permiten mejorar y alargar la vida de los madrileños, que son los más longevos de España, con una esperanza de vida que supera los 84,3 años, y prevenir posibles situaciones de dependencia.
En definitiva, “el Gobierno regional está comprometido con los mayores de la región, y uno de nuestros objetivos prioritarios es trabajar en políticas de envejecimiento activo a través del intercambio cultural”, ha manifestado Prado.

Nota Comunidad de Madrid

 Page 1 of 51  1  2  3  4  5 » ...  Last » 

Area Privada

Archivos