‘Villarejo de Salvanés’ Archivos
Fecha: 5 de junio de 2013
Autor: Cristina
En virtud de un convenio de colaboración suscrito en Toledo por el director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López, y el presidente de la Federación de Empresarios de Madrid-Sureste, Manuel Alcázar Domingo.
Caja Rural Castilla-La Mancha pondrá a disposición de la Federación de Empresarios de Madrid-Sureste (FEMASE) líneas de financiación de hasta 30 millones de euros destinadas a acometer inversiones para la creación y ampliación de empresas por parte de los miembros de esta organización, que agrupa a 17 asociaciones del sureste de la Comunidad de Madrid y 800 empresas.
La rúbrica se llevó a cabo en la sede central de Caja Rural Castilla-La Mancha y corrió a cargo del director general de la entidad financiera, Víctor Manuel Martín López, y el presidente de FEMASE, Manuel Alcázar Domingo.
Este convenio determina la condición de beneficiarios a los profesionales que acrediten ser socios de FEMASE, sus empleados y los de empresas asociadas. Las líneas de financiación se materializan en cuenta tesorera, inversión en activos fijos y de explotación, préstamos al consumo, financiación de circulante, leasing mobiliario, anticipo de subvenciones oficiales, descuentos comerciales, prestación de avales, confirming (gestión de pagos a proveedores), así como otros servicios vinculados a Banca Seguros, Banca Electrónica y Banca Personal (Centro de Bolsa, Valores, Fondos y Patrimonios).
A través de este acuerdo, Caja Rural Castilla-La Mancha da cumplida respuesta a una de las principales reivindicaciones del colectivo empresarial, como es propiciar el acceso al crédito y poner a disposición de los emprendedores servicios financieros adaptados a sus necesidades reales, a fin de potenciar el tejido productivo de la zona de Madrid, generar empleo y dinamizar el territorio.
Martín López subrayó la colaboración histórica de Caja Rural Castilla-La Mancha con FEMASE y su respuesta a los requerimientos y necesidades empresariales. Por ello consideró este convenio “muy bueno para las 800 empresas de FEMASE, muy bueno para la Caja y necesario para reactivar la actividad económica”.
Por su parte, Manuel Alcázar deseó seguir contando con el apoyo y la confianza de Caja Rural Castilla-La Mancha, que calificó de “muy importante”, para ofrecer a los asociados de FEMASE el acceso a unas vías de financiación y a una serie de productos financieros siempre brindados por la Entidad.
Con la firma de este acuerdo, Caja Rural Castilla-La Mancha prosigue su política de dar respuesta a los requerimientos de toda la base socioeconómica de su ámbito de actuación, para vertebrar el crecimiento, promover el desarrollo y generar empleo y riqueza.
Categoria: Notas de prensa, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 30 de abril de 2013
Autor: Cristina
El pleno del ayuntamiento de Villarejo aprueba una ordenanza que permite sustituir las multas o sanciones económicas, por la prestación de servicios en beneficio de la comunidad, buscando, así un objetivo educativo y rehabilitador.
Con la aprobación de esta ordenanza se pretende atenuar los problemas económicos y familiares que originan el abono en metálico de las sanciones administrativas dimanantes de infracciones, como el “botellón”, por lo que resultará especialmente favorable a los menores de edad o aquellas personas de escasos recursos económicos.
Para conmutar la multa por trabajos a la comunidad, el infractor debe solicitarlo de forma voluntaria. Esta conmutación podrá aplicarse tanto a los sancionados menores de edad, previo consentimiento de los padres, como para los mayores de edad. Quedarán excluidas de esta ordenanza las sanciones tributarias y urbanísticas y las personas jurídicas. También los reincidentes en infracciones administrativas, así como las infracciones muy graves sobre tráfico.
Se podrían realizar trabajos en beneficio de la comunidad, por ejemplo, en bibliotecas, en limpieza pública o en mantenimiento y reparación de mobiliarios urbano. Habrá un responsable del seguimiento de la actividad que emitirá el correspondiente informe a la alcaldía y, si el infractor ha cumplido con el trabajo conforme a lo ordenado, se le notificará la condonación de la sanción. De lo contrario deberá pagar la multa. Según el alcalde de Villarejo de Salvanés, Marco Antonio Ayuso Sánchez, “con esta ordenanza se pretende que la sanción por el incumplimiento de la normativa no suponga un bache en la grave situación económica de las familias, pero que tampoco el infractor quede sin un castigo, que en este caso, podrá tener un carácter educativo y rehabilitador”.
La ordenanza municipal reguladora de la conmutación de sanciones económicas administrativas por trabajos en beneficio de la comunidad fue aprobada en pleno el 26 de abril, por unanimidad de todos los grupos políticos y entrará en vigor tras publicarse en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Categoria: Notas de prensa, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 17 de abril de 2013
Autor: Cristina

Categoria: Villarejo de Salvanés |
Fecha: 16 de abril de 2013
Autor: Cristina
El Excmo. Ayuntamiento de Villarejo d e Salvanés, Madrid, convoca el I CONCURSO DE DIBUJO “AgroMadrid 2013”. El objetivo del concurso es que los menores entre 6 Y 12 años de los centros educativos de la zona del Sudeste de Madrid se familiaricen y conozcan el campo, su uso, sus productos, etc.
El concurso está enfocado a centros educativos de Ed. Primaria con un carácter interdiscplinar para que los alumnos puedan investigar las características de la agricultura del Sudeste de Madrid y plasmarlo en una obra gráfica.
BASES DE PARTICIPACION I CONCURSO DE PINTURA
AGROMADRID 2013
1.. Cada centro educativo una vez reunidas todas las obras participantes de sus alumnos, las enviará o trasladará al Ayto. de Villarejo de Salvanés Plaza de España, 1 285900 Villarejo de Salvanés, Madrid. Hasta el día 21 de Junio de 2013.
2. CATEGGORÍAS:
a. 1º y 2º de ED. PRIMARIA
b. 3º Y 4º de ED. PRIMARIA
c. 5º y 6º de ED. PRIMARIA
3. TEMA:: Cada alumno presentará un dibujo,, cuya temática deberá estar relacionada con el campo y sus productos, fundamentalmente los de la zona.
4. FORMATO: Los dibujos deberán ser presentados en tamaño DINA3 dando igual la orientación de la lámina y la técnica pictórica queda a elección de los autores (lápices, acuarelas, pasteles, carboncillo, tempera, rotulador, etc.).
5. Se identificarán los dibujos por la parte de atrás, nunca por delante, con los siguientes datos:
a. Nombre del autor.
b. Teléfono de contacto del participante..
c. Curso académico.
d. Nombre del centro..
e. Municipio al que pertenece.
6. El jurado del concurso compuesto por un número impar de personas pertenecientes a la organización de la feria, realizará una selección de las mejores obras presentadas que podrán ser expuestas en el recinto ferial durante los días 20,, 21 y 22 de Septiembre de 2013 si la organización lo considera oportuno..
7. PREMIOS: En cada categoría habrá un único premio consistente en dos entradas para MICRÓPOLIS.
8. ENTREGA DE PREMIOS: la entrega de premios será el día 22 de septiembre de 2013 en el acto de clausura de la feria.
9. La participación en este Premio supone la aceptación de estas bases.
10. Todas las obras participantes pasaran a ser propiedad del archivo municipal.
Categoria: Últimas noticias, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 5 de abril de 2013
Autor: Cristina

Asociación Culural El Peral y A.C.M Radio Morata – La Voz del Tajuña ponen en marcha una nueva edición de este concurso de talentos, pionero en el sureste de la Comunidad de Madrid. El primer festival se celebró por partida doble en Orusco y Morata de Tajuña en el verano de 2012. La segunda edición se puso en escena en plenas navidades, el 29 de diciembre en Café Teatro Casablanca en Arganda del Rey.
Debido al éxito de este certamen con aforo completo en todas sus ediciónes, la organización ha decidido poner en marcha un nuevo proceso de selección pensando en una nueva gala en el mes de junio en Café Teatro Casablanca en Arganda de Rey.
Una oportunidad única para darse a conocer, establecer nuevos contactos y lo más importante..vivir una experiencia inolvidable.
Contacta y sigue el evento en facebook: https://www.facebook.com/events/159453497548569/
La organización se reseva el derecho de selección de concursantes entre los que realizen el casting.
Patrocinadores de la Comarca de Las Vegas.
Premios de lujo para los primeros clasificados.
Categoria: Ambite, Aranjuez, Arganda del Rey, Belmonte, Brea de Tajo, Carabaña, Chinchón, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Fuentidueña de Tajo, Imágenes de portada, Morata de Tajuña, Noticias, Novedades Asociación, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Tielmes, Titulcia, Últimas noticias, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 31 de enero de 2013
Autor: Cristina
El Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés trabaja en un convenio con la Comunidad de Madrid para impartir cursos gratuitos de formación en 2013.
Los cursos previstos son dos: uno de gestión integrada en recursos humanos que incluye módulos de relaciones laborales, gestión de recursos humanos, sistemas de información y archivo, y ofimática, este último con un módulo de prácticas profesionales no laborales, y otro sobre iniciación a internet. Los cursos podrían empezar en el mes de marzo.
El curso de gestión integrada de recursos humanos conllevará un certificado en esta profesionalidad para los alumnos que lo realicen con éxito. El titulo se obtiene realizando todo el certificado y las prácticas; tiene carácter oficial y validez europea. El curso incluye el aprendizaje sobre gestión y control administrativo de recursos humanos; apoyo administrativo a las tareas de selección, formación y desarrollo de recursos humanos, así como administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e informático y manejo de aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación.
En cuanto a los puestos de trabajo relacionados con este curso se encuentran, los de Técnico Superior de Recursos Humanos, en general; técnico Medio en Relaciones Laborales; Administrativo de Personal; Administrativo del Departamento de Recursos Humanos.; Responsable de Personal en PYME; Gestor de Nóminas.; Técnico de Recursos Humanos.
La duración será de 790 horas con 120 horas de prácticas profesionales no laborales.
Al tratarse de un Certificado de Nivel 3 los criterios de acceso serán:
1.Estar en posesión del título de Bachiller.
2.Estar en posesión de certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
3.Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
4.Cumplir el requisito académico de acceso al ciclo formativo de grado superior establecido:
Segundo de Bachillerato de cualquier modalidad de bachillerato experimental.
Título de Técnico Superior o Técnico Especialista
Curso de orientación universitaria (COU) o Preuniversitario.
Titulación universitaria o equivalente.
Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por la administración educativa.
5.Tener superada la prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y/o 45 años
6.Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación, en los términos previstos en los siguientes apartados:
Acreditar formación no reglada en las competencias relacionada en el Certificado de profesionalidad, mediante diplomas acreditativos expedidos por los diferentes Servicios Públicos de Empleo de, al menos, 300 horas lectivas o mediante cualquier otro diploma acreditativos de, al menos 600 horas lectivas, o acreditar estar en posesión de título o certificación académica equivalente al Título de Bachiller.
Estar en posesión del Título de Graduado en ESO y tener una experiencia de, al menos, 12 meses en las profesiones relacionadas con las competencias del certificado.
Acreditar una experiencia profesional de, al menos, 3 años en las competencias del certificado de profesionalidad que desea realizar.
En cuanto al curso de Internet su objetivo es conseguir que los alumnos aprendan a realizar las operaciones básicas de los servicios y aplicaciones de la red internet. Tendrá una duración de 60 horas y en cuanto a los requisitos de acceso del alumno están:
Nivel académico o de conocimientos generales: Graduado escolar o equivalente.
Nivel profesional o técnico: Se requieren conocimientos informáticos en entorno Windows.
Condiciones físicas: Ninguna en especial, salvo aquellas que impidan el normal desarrollo del curso.
Los cursos están dirigidos a personas trabajadoras demandantes de empleo, al menos en un 60% del total del alumnado, aunque también podrán participar personas trabajadoras que se encuentren ocupadas al inicio de la actividad formativa.
Estos cursos tendrán carácter gratuito y se financiarán con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal y la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Las personas interesadas pueden apuntarse en el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés. Los cursos se darán en el municipio. Y se estima que comiencen a mediados de marzo.
Categoria: Últimas noticias, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 25 de enero de 2013
Autor: Cristina

El primer domingo de febrero es la fecha de comienzo de lo que será el mercadillo de artesanía de Villarejo de Salvanés, un evento que se celebrará los primeros domingos de cada mes en la plaza de la Iglesia, y en el que pueden participar todas aquellas personas que realicen objetos de manera artesanal ya sea como una actividad profesional o como una trabajo extra en su vida.
Esta es una iniciativa nueva en el municipio. Para el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, el objetivo del mercadillo es contar con una actividad más de fin de semana que haga de nuestro pueblo un lugar atractivo. Por otra parte, se pretende facilitar a los artesanos la venta de sus productos, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos son personas que tienen esta actividad como una pequeña ayuda para su economía.
Tejas, esparto, cerámica, bisutería, pintura, cosmética natural, tocados, decoración infantil, camisetas personalizadas…. Todos estos objetos pueden encontrarse en el mercadillo de artesanía de Villarejo de Salvanés. Objetos únicos, realizados a mano por artesanos llegados de Morata de Tajuña, Belmonte de Tajo, Colmenar de Oreja, Orusco, Azuqueca de Henares, Vallecas, Valdaracete, Arganda o el propio Villarejo de Salvanés. El mercadillo se ha ubicado a los pies del Castillo, en pleno casco histórico.
Los artesanos interesados en inscribirse en el mercadillo de los primeros domingos del mes pueden llamar por teléfono al Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés o poner un correo electrónico a: prensa@ayto-villarejodesalvanes.es.
Categoria: Imágenes de portada, Notas de prensa, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 8 de enero de 2013
Autor: Cristina
EL AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO DE SALVANÉS AMPLIA SU HORARIO DE APERTURA AL PÚBLICO:
A PARTIR DEL MIÉRCOLES 9 DE ENERO EL AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO DE SALVANÉS ABRIRÁ TODOS LOS MIÉRCOLES POR LA TARDE DE 16H:00 A 18H:30 PARA FACILITAR LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS QUE NO PUEDEN ACUDIR AL AYUNTAMIENTO EN HORARIO DE MAÑANA
Categoria: Notas de prensa, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 22 de octubre de 2012
Autor: Cristina
Por aquellos tiempos, en el pueblo existía una banda de música de esas pueblerinas de bombo y platillo que cuando actuaba se “mareliaban” asustadas las palomas del Castillo (…..)”.
1896, Juan Obispo, miembro de la Banda de Música de Villarejo de Salvanés.
Nos han acompañado a lo largo de los años en fiestas, procesiones, conciertos, corridas de toros; nos han hecho pasear entre gigantes, emocionarnos con la Virgen o sentir que, realmente es Navidad… y es que, ese es el poder de la música: engrandecer las emociones del momento y conseguir que las revivamos incluso años después. Porque ¿Quién no ha escuchado una melodía y se ha transportado a su infancia o a las verbenas de su juventud?…… Las piezas de nuestros músicos constituyen, en definitiva, la banda sonora de nuestro pueblo, de nuestras tradiciones y raíces.
La última exposición de la Casa de la Tercia rinde homenaje a la Banda de Música de Villarejo de Salvanés. Lleva por título Más que una Banda Centenaria y estará abierta al público entre el 19 de octubre y el 23 de diciembre.
El visitante que se acerque a la exposición podrá ver una colección fotográfica de diferentes épocas. Muchos reconocerán a sus abuelos, a sus tíos o padres en estas imágenes; otros se reconocerán así mismos en el rostro de los pequeños músicos de las instantáneas. Al final los años pasan; las personas cambian, desaparecen, pero la música, en su concepto más grande, como canta ahora Alejandro Sanz, siempre queda. En este caso, podemos decir que así es, porque nuestra banda ha sido capaz de sobrevivir al tiempo y mantenerse a lo largo de los años; de hecho es una de las Bandas más antiguas de la Comunidad de Madrid. Además, el mérito va más allá: tenemos una Banda constantemente renovada, a la que siguen llegando nuevos integrantes. En este sentido, entra en escena, la cantera guiada por la Escuela Municipal de Música en la que estudian ahora 95 alumnos y en la que el 60% de las especialidades instrumentales son de viento y percusión; instrumentos de banda, vamos. Otro dato fundamental y muy destacable es que, actualmente, el 20% de los 52 músicos de la Banda de Villarejo de Salvanés son profesionales.
El que visite la exposición verá, como no, instrumentos antiguos, desde principios del siglo XX: platillos, clarinetes, bombardino, trombón, melodión…. Todo un lujo especialmente para los entendidos que sabrán apreciar las diferencias y la evolución de cada uno de ellos. Veremos cómo era el traje oficial de la Banda en diferentes momentos de su historia y podremos admirar antiguos documentos de la, antes llamada, Sociedad Filarmónica de Villarejo de Salvanés y otros más recientes.
Les invitamos a que se acerquen a la Casa de la Tercia y su nueva exposición. El horario de apertura es: sábado y domingo, de 12:30 a 14:00 y de 18:00 a 19:00.
Categoria: Notas de prensa, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 1 de agosto de 2012
Autor: Cristina
1-agosto. A lo largo del día de ayer, Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a distintas Unidades de la Comandancia de Madrid, lograban detener a cuatro personas por su presunta implicación en delitos contra el patrimonio.
La primera intervención era desarrollada por el Puesto de Villarejo de Salvanés, tras lograr localizar al presunto autor de un robo perpetrado en una farmacia de la localidad el pasado 29 de julio.
Gracias a la llamada de un ciudadano a la Policía Local del municipio, que aportó datos determinantes para la investigación, la Guardia Civil pudo localizar el vehículo utilizado por el presunto autor de los hechos, así como recuperar los efectos sustraídos.
El detenido es un ciudadano español de 24 años, con antecedentes por hechos similares y vecino de la localidad de Belmonte del Tajo,
En la segunda actuación resultaron detenidos dos ciudadanos españoles, quienes fueron sorprendidos en el interior de una parcela de la localidad de Chinchón, sustrayendo material de construcción.
La intervención tenía lugar, tras recibirse una llamada en el Puesto de la Guardia Civil de Chinchón comunicando estos extremos. La rápida actuación de los Agentes, permitió sorprender a estos dos españoles cargando material de construcción y cableado de cobre en el interior de un camión.
Los detenidos, son dos españoles que cuentan con antecedentes por hechos similares y que tienen 31 y 32 años respectivamente.
La última actuación desarrollada por la Guardia Civil en el día de ayer, era desarrollada en Collado Villlalba. En este caso, el operativo se desarrollaba tras decepcionarse una denuncia por robo con fuerza en un domicilio, donde entre otras cosas, se habían llevado un vehículo Ford Ka.
Fruto de las indagaciones realizadas por la Guardia Civil de Collado Villalba, se logró localizar el vehículo, el cual era un utilizado de forma habitual desde el pasado 27 de julio por un ciudadano colombiano de 21 años de edad, el cual resultó detenido por los hechos reseñados.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Categoria: Belmonte, Chinchón, Notas de prensa, Noticias, Últimas noticias, Villarejo de Salvanés |