7 de junio de 2023

‘Titulcia’ Archivos

III Semana Cultural de Titulcia

 Titulcia

Durante los pasados días 23 a 27 de Abril, se celebró, por tercer año consecutivo, la Semana Cultural de Titulcia. Durante estos días, se realizaron un buen número de actividades, dirigidas a diferentes públicos y edades, y que gozaron todas ellas de gran aceptación.

Gran aceptación tuvo, como en años anteriores, el Concurso de Tapas, que contaba con la colaboración de numerosos establecimientos hosteleros de la localidad, siendo patrocinadores del mismo la Bodega Viña Bayona, La Aceitera de la Abuela y el Kiosko Toskano. La afluencia a los bares y restaurantes fue elevada, muy por encima de la habitual, destacando la presencia de numerosas personas llegadas desde otras poblaciones. Los ganadores del concurso resultaron ser “La Cueva de la Luna” 1er premio a la mejor Tapa y “Panadería Roberto Castillo” premio a la mejor presentación.

Titulcia no podía, en una celebración de este tipo, olvidar su rico, variado y extenso legado arqueológico. La charla-coloquio “Últimas novedades en las excavaciones del Oppidum de Titulcia”, ofrecida por los arqueólogos municipales José Polo y Mayra Valenciano, fueron los encargados de recordárnoslo.

Los amantes de la fotografía y la pintura también tuvieron su lugar en la Semana Cultural. Además de sendos concursos, pudieron disfrutar de una exposición de litografías de Titulcia, realizadas por nuestro vecino Aquilino Molinero.

En el aspecto deportivo, citaremos el partido de futbol que enfrentó a los padres con sus hijos, patrocinado por el bar “Los Arenales”, y el campeonato de mus celebrado en el Bar Restaurante “Kiosko Toskano”.

Además de todo ello, contamos con la actuación de la Escuela de Baile Moderno de Titulcia, y con la presencia de un mercado de artesanía durante todo el fin de semana.

El Ayuntamiento desea agradecer a todos, vecinos, particulares, empresas e instituciones, su colaboración para conseguir que la III Semana cultural haya sido un éxito.

1er Encuentro de los Grupos de Teatro del Sureste

Cartel grupos del sureste

El próximo 11 de enero comenzará su andadura el I Encuentro de “GRUPOS DE TEATRO DEL SURESTE”, en el espectacular TEATRO DIEGUEZ de Colmenar de Oreja  (recientemente nombrado su casco histórico Bien de Interés Cultural, por la Comunidad de Madrid).

A lo largo de cuatro fines de semana, sábados y domingos,  se representarán ocho obras de los distintos pueblos y ciudades de la zona, comedias y dramas,  a unos precios muy económicos (de 3 a 5 euros butaca), por las formaciones aficionadas que participan en el GRUPO DE TEATRO DEL SURESTE, proyecto al que se van sumando más grupos y asociaciones, y al que están adheridos 20 municipios de nuestra comarca.

La asociación “Grupos de Teatro del Sureste” empezó su andadura a finales del 2012 con la intención de promover el teatro de las distintas formaciones de teatro aficionado del sureste de Madrid,  llenar de representaciones los teatros y salas de los municipios, por muy pequeños que sean, e intercambiar experiencias  y crear nuevos grupos allí donde no hay.

En este corto periodo de tiempo, han ido incorporándose al proyecto nuevos grupos teatrales y organismos públicos, especialmente Concejalías de Cultura, pudiéndose ya  hablar claramente de un verdadero éxito, ya que desde el primer momento las representaciones se han ido sucediendo en un sitio y en otro, y los vecinos de nuestros  pueblos ya empiezan a ver como algo habitual que dos o tres veces al mes un grupo de teatro aficionado de la zona venga a representar su obra por un precio realmente muy competitivo, colaborando en la mayor parte de los casos, con las ONGs o emergencias sociales municipales.

Lista de las obras que se representarán en el I Encuentro de “GRUPOS DE TEATRO DEL SURESTE”:

Obra

Fecha

Hora

Grupo

El Médico a palos

11/01/2014

19:00

La TeadeTro de Rivas-Vaciamadrid

No le busques tres piernas al alcalde

12/01/2014

18:00

Orusco

La victoria de la justicia

18/01/2014

19:00

Grupo Juvenil “Escarcha” de Valdilecha

Tartufo

19/01/2014

18:00

Asociación teatral de Tielmes

Doce hombres sin piedad

25/01/2014

19:00

Grupos de teatro de Chinchón

Ponte el bigote Manolo

26/01/2014

18:00

San Blas de Perales de Tajuña

La tortuga de Darwin

01/02/2014

19:00

Trasluz

El lío nuestro de cada día

02/02/2014

18:00

Talía de Morata de Tajuña

 

El Acto de inauguración tendrá  lugar el SABADO 11 DE ENERO a las 18,30, antes de iniciarse la primera representación , al que acudirán los Grupos Participantes así como personalidades del mundo de la política , de la sociedad y de la cultura de nuestra Comunidad y nuestra Zona.

Para cualquier información pueden acudir a Facbook:

https://es-es.facebook.com/public/Gruposdeteatro-del-Sureste

O bien al Gabinete de Prensa:

FERNANDO VILLALAIN. 610492136

JESUS RABOSO: 676206380

Dirección correo electrónico: gruposteatrodelsureste@hotmail.es

V Festival de Música y Artes de Titulcia

FESTITUL_13_21ABR_A4

TALENTOS DEL SURESTE 2013

CARTEL TALENTOS JUNIO 2013
Asociación Culural El Peral y A.C.M Radio Morata – La Voz del Tajuña ponen en marcha una nueva edición de este concurso de talentos, pionero en el sureste de la Comunidad de Madrid. El primer festival se celebró por partida doble en Orusco y Morata de Tajuña en el verano de 2012. La segunda edición se puso en escena en plenas navidades, el 29 de diciembre en Café Teatro Casablanca en Arganda del Rey.

Debido al éxito de este certamen con aforo completo en todas sus ediciónes, la organización ha decidido poner en marcha un nuevo proceso de selección pensando en una nueva gala en el mes de junio en Café Teatro Casablanca en Arganda de Rey.

Una oportunidad única para darse a conocer, establecer nuevos contactos y lo más importante..vivir una experiencia inolvidable.

Contacta y sigue el evento en facebook: https://www.facebook.com/events/159453497548569/  

La organización se reseva el derecho de selección de concursantes entre los que realizen el casting.

 Patrocinadores de la Comarca de Las Vegas.

Premios de lujo para los primeros clasificados.

Reconocimiento del Yacimiento de Titulcia

2 de Agosto de 2012.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy que el yacimiento carpetano de Titulcia pase a ser BIEN de INTERÉS CULTURAL, en la categoría de zona arqueológica. El Gobierno Regional, que excava este enclave desde el 2005, profundiza así en la protección a este yacimiento que además, quiere convertir en visitable. Con esta decisión, el Gobierno regional protege una superficie total de 343 hectáreas, que abarcan la zona arqueológica y su entorno.

Los arqueólogos trabajan en Titulcia bajo la supervisión de la Dirección General de Patrimonio Histórico, y han logrado recuperar tanto estructuras arquitectónicas del asentamiento carpetano como piezas singulares, caso de la conocida como Medusa de Titulcia, un bello plato ceremonial que en la actualidad está expuesto al público en el Museo Arqueológico Regional, en Alcalá de Henares y que constituye uno de los hallazgos más importantes de época carpetana de la Comunidad en Madrid.

El yacimiento ofrece unas inmejorables perspectivas de investigación para conocer la cultura carpetana en el centro de la Península Ibérica y es de especial importancia, ya que presenta peculiaridades no detectadas hasta la fecha en otros enclaves de la misma época. La notable conservación de las estructuras, proporciona gran cantidad de información a los investigadores.

El municipio de Titulcia se asienta sobre un gran yacimiento arqueológico, cuya ocupación más importante se centra desde la época carpetana (siglo IV a.C) hasta la época tardorromana (siglo IV-V d.C), aunque también se tiene constancia, por las últimas investigaciones desarrolladas, de ocupaciones de la Prehistoria reciente (Edad del Bronce) y de la época medieval (siglos XI-XII d.C).

Desde el año 2005 la Comunidad de Madrid ha realizado sucesivas campañas de actuaciones arqueológicas en Titulcia, invirtiendo hasta la fecha más de 200.000 euros. La primera de ellas consistió en una prospección arqueológica intensiva de todo el territorio del municipio con objeto de poder determinar las zonas de mayor entidad arqueológica. Posteriormente se han realizado varias campañas sondeos exploratorios y prospecciones. Consecuencia de todas estas campañas de campo fue el descubrimiento de un área urbana, con abundantes restos constructivos, como almacenes, habitaciones y una estructura de carácter sagrado.

Últimos hallazgos en el yacimiento.

En octubre de 2.010 se presentó la conocida como Medusa de Titulcia. Es un recipiente abierto y poco profundo, tipo plato, de plata con sobredorado. Está casi completo, tiene un diámetro de entre 17,5 y 18 cm, y en su interior se representa un animal fantástico de carácter mitológico, posiblemente un felino.

Entre los últimos hallazgos también destaca la localización de parte del sistema defensivo del poblado, que ha permitido conocer sus características constructivas y su adaptación a la topografía del terreno. Se ha reconocido un tramo que conserva restos de la propia muralla.

Titulcia con la música


La Iglesia de Santa María Magdalena  acoge, durante el mes de mayo el Festival de música de Titulcia.

A beneficio del Orfanato Belén y Cáritas el programa se abre el viernes 4 de mayo a las 20:30 con un recital de Canto.

Sábado 5 20:00 hrs, Recital de Piano

Domingo 6 19:00 hrs y viernes 11 a las 20:30 hrs, Tosca

Sábado 12 a las 20:00 hrs homenaje a Pedro Lavirgen, concierto a cargo de compañeros de profesión y alumnos del gran ten0r

Domingo 13, 19:00 hrs. Dúos de Violonchelo y Piano

Las entradas oscilan entre 10 y 20 €.

Juan Manuel Morales presenta su primer libro en Titulcia


El Salón de Actos del Ayuntamiento de Titulcia fue el lugar elegido por el escritor Juan Manuel Morales para presentar su primera obra editada, la novela El Reflejo de la Sangre.
Morales, vecino de la localidad, estuvo arropado en la presentación por la
alcaldesa de Titulcia, Fuencisla Molinero; la concejal de Cultura, Sonia Díaz y el editor de la obra, Carmelo Segura.

El Reflejo de la Sangre es una novela negra llena de misterio, amor y ambiciones, “todos los ingredientes para tener al lector pendiente de sus páginas”, según explicaron en la presentación.
En las intervenciones durante la presentación, los representantes municipales expresaron su “alegría por contar entre nuestros habitantes con un nuevo escritor con un futuro tan prometedor”. En Titulcia, “podemos estar muy orgullosos –comentó su alcaldesa- de unir el nombre de Juan Manuel al de otros autores como Carlos González, Montse Torres o José Miguel Martínez, en otros”, todos ellos escritores que han publicado cuentos, poesías y obras de
historia.

La primera obra de Juan Manuel Morales ha sido editada por Entrelíneas
Editores, con sede en Fuenlabrada y especializada en escritores noveles. Como colofón a la presentación, Juan Manuel Morales firmó varios ejemplares entre el público asistente.

Titulcia y Chinchón, nuevas infraestructuras

 

La Comunidad de Madrid está trabajando en mejorar y ampliar las infraestructuras e instalaciones deportivas y educativas de los municipios de Titulcia y Chinchón. En total, el Gobierno regional, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, que dirige Francisco Granados, ha invertido en 2,1 millones de euros a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2011 y del Plan de Cooperación Municipal, en una nueva pista de frontenis y la remodelación del Polideportivo Municipal de Titulcia y en la rehabilitación del Colegio Hermanos Ortiz de Zarate de Chinchón.

El director de Cooperación con la Administración Local, Jaime Gonzalez Taboada, ha sido el encargado de inaugurar la nueva pista de frontenis, así como las obras de rehabilitación de las zonas comunes del Polideportivo Municipal de Titulcia. Actuaciones que han supuesto una inversión de 98.980 euros y que están financiadas a través del Plan de Cooperación Municipal, del cual la Comunidad de Madrid ha aportado 54.439 euros (que representa el 55% del total), el Ministerio de Política Territorial, 39.592 (40%) y el ayuntamiento de Titulcia, 4.949 euros (5%).

González Taboada, que ha estado acompañado en el acto por la alcaldesa de la localidad, María Fuencisla Molinero, explicó que estas nuevas instalaciones se verán reforzadas con el futuro Polideportivo Municipal Los Arenales cuyas obras de acabado también ha visitado. El pabellón contará con equipamiento deportivo para la práctica de fútbol sala y baloncesto, así como vestuarios, zonas de ducha, y una banda de tres filas de gradas. Esta obra, que supone una inversión de 594.122 euros, se incluye dentro del 1,6 millones de euros que Titulcia recibe a través del PRISMA 08-11 y que también permitirá realizar obras de mejora en el pavimento, red de alumbrado y saneamiento de varias calles de la localidad.

Inversión de 1,4 millones euros en Chinchón

González Taboada también estuvo en Chinchón visitando el Colegio Viejo Hermanos Ortiz de Zárate para conocer el proyecto de rehabilitación que se va a realizar en sus instalaciones a través del PRISMA 08-11. En concreto, se incluye dentro de los 3 millones de euros que la localidad de Chinchón recibirá a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios.

González Taboada explicó que el objetivo de las obras de rehabilitación del Colegio Viejo, que actualmente se utiliza para impartir cursos de formación, es adaptar sus instalaciones para que en un futuro puede albergar cursos de educación infantil y primaria. El proyecto prevé que el Colegio Viejo acoja la parte de primaria, mientras que la enseñanza infantil, junto con el comedor y el gimnasio, se situarán en nuevas edificaciones que se construirán en la zona norte de la finca.

Así, las obras de rehabilitación incluyen la renovación de los pavimentos, del alumbrado exterior, de las carpinterías y pinturas interiores, de algunas tuberías y de los sanitarios. También se modificarán los sistemas de detección y extinción de incendios y se renovará el mobiliario y los equipamientos. Además, en el patio y jardines situados en la zona sur del recinto se realizarán trabajos de desbroces, poda e instalaciones de riego automático para adaptarla a las necesidades del futuro.

Los restos carpetanos de Titulcia escondian una joya única

  

El Viceconsejero Ignacio González y la Alcaldesa de Titulcia Fuencisla Molinero muestran la pieza.
Tras casi 25 siglos oculta, la Comunidad de Madrid ha recuperado la llamada Medusa de Titulcia. Esta pátera (plato ceremonial de la Antigüedad) realizada en plata y oro, y que muestra la cabeza de un felino adornada con serpientes, perteneció a la tribu prerromana de los carpetanos, que la debió de emplear en ritos. Se trata de una pieza única en España, por los materiales que la conforman, su ornamentación y por ser la única pátera encontrada en una excavación científica, en este caso desarrollada por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad. 

Tras ser sometida a un proceso de restauración, el vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, presentó hoy la pieza en un acto en Titulcia, lugar donde fue encontrada en octubre de 2009, de manera que los vecinos de esta población madrileña serán los primeros en admirar un tesoro que está llamado a convertirse en una de las estrellas del Museo Arqueológico Regional, responsable de su restauración y donde se prevé que quede expuesta próximamente. 

González explicó durante el acto de presentación que este descubrimiento es fruto del trabajo desarrollado en los últimos seis años por el Gobierno regional en los yacimientos de Titulcia, donde se han invertido 100.000 euros, y que confirman a dicha población como referente arqueológico en la región. 

Con la presentación de la pátera de Titulcia, hoy ponemos de manifiesto una vez más la vocación de la Comunidad de Madrid de convertirse en región líder cultural, con las mejores muestras del arte, ya sean las manifestaciones más innovadoras y actuales o el patrimonio histórico como es el caso, señaló González. 

Iconografía típicamente helenística 

La que ya se conoce como Medusa de Titulcia es un plato de 18 cm. De diámetro realizado en plata y sobredorado, finamente decorado con una iconografía típicamente helenística, en la que aparece representada en su parte central una medusa, animal fantástico de carácter mitológico. Se trata de una cabeza aparentemente de felino con dos serpientes enroscadas que se disponen a modo de cabello. Este tipo de representaciones están probablemente relacionada con la mitología mediterránea de la época y permiten sugerir la existencia de contactos culturales y comerciales a gran escala. 

El interior del plato se desarrolla una cenefa decorativa dispuesta en el contorno exterior, a modo de orla perimetral, con el motivo denominado dientes de lobo, muy típico de la decoración iconográfica de época ibérica, y dos perforaciones afrontadas de pequeño diámetro, que sugieren que la pieza pudo estar sujeta a algún elemento en una reutilización posterior. 

La pieza se encontró en el yacimiento arqueológico de El Cerrón, enclave a las afueras de Titulcia, donde la Comunidad de Madrid ha sacado a la luz parte de los restos de un poblado carpetano. Se encontraba en el interior de un edificio, probablemente un templo, en una pequeña fosa excavada en el subsuelo y sellada por un pavimento de adobes, lo que parece indicar que podría formar parte del rito fundacional de la construcción y sacralización de este espacio. 

Por la disposición estratigráfica así como por su relación con los demás materiales encontrados durante las excavaciones arqueológicas, se puede avanzar que estamos ante una pieza muy selecta, fruto del comercio mediterráneo privilegiado, y que fue obtenido por un personaje de la élite de la sociedad carpetana de la ciudad en torno a los siglos IVIII a.C. (a la espera de los resultados de las pruebas con carbono 14 que se están realizando). 

Este tipo de piezas era utilizado en época antigua para hacer ofrendas a los dioses y de esta manera garantizar su buena disposición y protección. Junto a esta pieza, en el mismo lugar se han recuperado abundantes restos: fusayolas (pesas de telar), platos de barniz rojo, cerámicas pintadas con bandas rojo-vinosas y círculos concéntricos, típicas de la cultura ibérica, junto a ollitas con decoración estampillada conteniendo restos de cereales y pasta vítrea, elementos metálicos como cuchillos afalcatados, fíbulas, etc. y elementos orgánicos excepcionalmente bien conservados como fragmentos de tejidos, cestas de esparto y abundantes restos de cereales quemados. 

Titulcia, referente arqueológico de la época carpetana y romana El hallazgo en el yacimiento arqueológico de El Cerrón ha sido posible gracias a los trabajos de investigación que en 2005 emprendieron los arqueólogos de la Dirección General de Patrimonio Histórico del Gobierno regional, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, para conocer la distribución de los yacimientos y determinar las zonas de mayor entidad arqueológica de la zona. 

Los descubrimientos realizados permiten afirmar que el yacimiento arqueológico de Titulcia se está configurando como uno de los principales asentamientos de época carpetana y romana de la Comunidad de Madrid.

Hoy en Titulcia

 

El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, presenta a los medios de comunicación un hallazgo único en España: la llamada Medusa de Titulcia, un plato ceremonial de plata y oro que data de los siglos IV-III antes de Cristo y que ha sido encontrado por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid en Titulcia, confirmando así la existencia de importantes yacimientos carpetanos. Se trata de la primera pieza de estas características que encuentran los arqueólogos en un yacimiento científico en España. De iconografía típicamente helenística y unos 18 centímetros de diámetro, el plato se conserva en perfecto estado y en él aparece representado un animal fantástico: la cabeza de un felino tocada por serpientes. Los vecinos de Titulcia serán los primeros madrileños en admirar esta pieza tras su hallazgo y restauración, ya que se exhibirá en el Ayuntamiento durante la jornada de mañana, antes de su traslado al Museo Arqueológico Regional

 Page 1 of 2  1  2 »

Area Privada

Archivos