‘Rivas Vaciamadrid’ Archivos
Fecha: 24 de febrero de 2016
Autor: Cristina
La asociación del Sureste de Madrid, ASEARCO, tiende puentes en Rivas Vaciamadrid para ayudar a promocionar el tejido empresarial de la localidad, junto a su Ayuntamiento
24 de febrero de2015.-La Asociación de Empresarios de Arganda y Comarca (ASEARCO) solicitó ayer al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid su incorporación al Pacto Local por el Empleo y Desarrollo Económico y Social Sostenible de la localidad. Con esta petición, ASEARCO, una organización que cuenta con 600 empresas asociadas, radicadas en diferentes municipios del Sureste de Madrid, pretende intensificar su actividad en la localidad ripense comenzando un programa de actuaciones, diseñado para promocionar y revitalizar el tejido empresarial.
El presidente de la organización empresarial, David París y el vicepresidente, José Merino, junto a otros miembros de su Junta Directiva, han sido recibidos por el alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, para exponerle los proyectos que ASEARCO tiene previsto desarrollar en el municipio para las empresas de la localidad durante 2016. Son acciones que fueron presentadas al consistorio ripense, a finales de 2015, y que pretendían constituirse en el punto de partida del trabajo a realizar en la localidad, un esfuerzo para el que se solicita el apoyo consistorial.
Un programa diseñado para impulsar la actividad empresarial
Dicho programa de actividades, que ASEARCO desea poner en marcha, incluye desde la organización de eventos promocionales, para diferentes sectores de actividad, a la puesta en marcha de jornadas, seminarios y talleres que intentarán cubrir las necesidades de información de los empresarios, pues abordan temas que tienen que ver con la actualidad empresarial, con la gestión de los negocios o con las novedades legislativas que pueden afectar a la vida de las compañías.
El programa de actividades pretende, además, establecer un puente de unión entre las empresas de Arganda y las de Rivas Vaciamadrid, ya que la asociación contempla la celebración de encuentros y eventos networking para que puedan dar a conocer sus negocios y facilitar posibles relaciones comerciales.
Encuentro entre el alcalde de Rivas Vaciamadrid y la Junta Directiva de ASEARCO
En palabras del alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura: “En Rivas apostamos por el desarrollo sostenible, acorde con una de las señas de identidad del municipio, e integrador. En esa línea, tratamos de buscar alianzas con las empresas de la región, y de fuera, y que el fruto de estos acuerdos revierta en beneficio de la ciudadanía ripense”.
Según David París, presidente de ASEARCO: “creando un marco de colaboración con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y los agentes sociales, intentamos reforzar nuestro trabajo en la localidad”: “Contamos, desde hace décadas, con empresas de diferentes poblaciones de todo el Sureste de Madrid, en especial en Rivas Vaciamadrid, que nos demandan la creación y puesta en marcha de iniciativas promocionales y actividades en sus propias localidades. Son empresas que también desean ampliar sus relaciones comerciales y formar parte de la red de apoyo mutuo que ha sabido consolidar nuestra asociación empresarial durante los 40 años de su existencia. Hoy, más que nunca, la situación que viven las empresas precisa de un trabajo conjunto, existe la necesidad de compartir proyectos y unir esfuerzos con otros negocios para impulsar la competitividad de nuestro territorio: el Sureste de la Comunidad de Madrid. Unidos, tenemos el potencial suficiente para ayudarnos e intentar posicionarnos en la línea de salida de la recesión, en las mejores condiciones posibles”.
ASEARCO ha incorporado a su Junta Directiva, recientemente, a un grupo de cinco empresarios cuyos negocios están radicados en la localidad de Rivas Vaciamadrid. Entre ellos, se encuentran el vicepresidente primero, José Merino Madrid, y los vocales Pablo Vicente García, Sara Latorre, Tamara Clemente y Juan Carlos Porta Guadix.
Nota de prensa Asearco
Categoria: Arganda del Rey, Notas de prensa, Rivas Vaciamadrid |
Fecha: 23 de febrero de 2016
Autor: Cristina
El pasado día 20 febrero se celebró la IX Marcha de los Amigos de los Brigadistas de la Batalla del Jarama con una excursión en el campo .
En torno a 500 personas recorrieron alguno de los escenarios testigos de una de las Batallas mas cruentas de la Guerra Civil, los puntos más calientes por donde se realizaron los choques bélicos más duros .
A lo largo de la mañana se llevó a cabo un emotivo homenage a la Brigada Dounwbroski (Polaca) .
Los compañeros de Radio Morata Carolina Navarro y Jesus Alonso acompañaron a los Brigadistas en parte de su recorrido, realizando múltiples entrevistas a los amigos de los brigadistas y a los concejales de Rivas y de Morata.
El objetivo de asociaciones y ayuntamientos en este momento es potenciar el conocimiento de estos restos y ayudar a la recuperación de este entorno histórico con el fin de incrementar nuestro Patrimonio Cultural.
Categoria: Arganda del Rey, Morata de Tajuña, Rivas Vaciamadrid, Últimas noticias |
Fecha: 3 de julio de 2014
Autor: Cristina
Los trabajadores/as del Grupo Seta, empresa de capital español, dedicada al tratamiento de agua, ubicada en el municipio Rivas Vaciamadrid , considerada como una de las empresas de prestigio en el sector, finalizaron el periodo de consulta del ERE el día 27 de junio de 2014, sin alcanzar ningún acuerdo.
El Grupo Seta , además de no pagar el salario de sus trabajadores, planteó un ERE de extinción que afecta a más de 30 trabajadores. El día 27 de junio finalizó el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores, y el resultado ha sido totalmente negativo, pues la empresa no ha tenido nunca intención de negociar nada. Desde el primer día planteo la necesidad de despedir a los trabajadores con una indemnización mínima de 20 días por año, máximo 12 mensualidades. Indemnización que tampoco han querido pagar, pues desde el principio les han enviado al FOGASA.
El día 30 de Junio los trabajadores que estaban de huelga indefinida desde el 9 de Junio, se reúnen y tras valorar la situación, deciden desconvocar la huelga, teniendo en cuenta que la empresa no quiere negociar nada y que el periodo de consultas con los representantes ha finalizado sin acuerdo.
Una muestra más, del resultado de la reforma laboral.
PRENSA UGT
Categoria: Notas de prensa, Rivas Vaciamadrid |
Fecha: 20 de junio de 2014
Autor: Cristina
Del 23 al 28 de junio, previa a las vacaciones de verano
Madrid, 20 de junio de 2014
Las unidades móviles de donación de sangre del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid recorrerán durante la próxima semana los barrios de Rivas-Vaciamadrid. Todos los vecinos de la localidad, los donantes habituales así como aquellos que todavía no se han acercado en ninguna ocasión a donar, están invitados a colaborar en las colectas.
Llega el verano, época en la que las donaciones de sangre disminuyen y, por ello, más que nunca los hospitales y las personas ingresadas en ellos por accidentes o por distintas enfermedades que requieren transfusiones de sangre, necesitan la solidaridad de todos.
23 de junio C/ Jose Saramago s/n (en la explanada de Ahorramás). De 16,30 a 21,00 horas.
24 de junio Pza. Blas de Otero (frente al centro cívico). De 16,30 a 21,00 horas.
25 de junio Paseo Chopera s/n (junto entrada al Zoco). De 16,30 a 21,00 horas.
26 de Junio C/ Aloe, 14 (C. Comercial Sta Mónica). De 16,30 a 21,00 horas.
27 de junio Casco urbano Pza. Europa. De 16,30 a 21,00 horas.
28 de Junio Cooper. Pablo Iglesias. C/ Fundición s/n (en el mercadillo). De 9.30 a 14,00 horas.
EL LUNES Y MARTES, TAMBIÉN EN HUMANES
23 de Junio C/ Alameda (esquina a Polvoranca). De 16,30 a 21,00 horas.
24 de Junio C/ Vicente Aleixandre, 2 (junto a Galeria Alarcón). De 16,30 a 21,00 horas.
Para poder donar, los requisitos mínimos son ser mayor de 18 años, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos.
Más información en: www.madrid.org/donarsangre@Madridonasangre
Categoria: Rivas Vaciamadrid, Últimas noticias |
Fecha: 10 de junio de 2014
Autor: Cristina
Mañana miércoles, 11 de junio, a las 10 horas, en la Sede de UGT en Rivas Vaciamadrid, Calle Sigrid, 2, entrada por Avda. de Pilar Miro esquina Fernando Trueba está prevista la celebración de una Jornada que lleva por título “DROGODEPENDENCIAS, SUSTANCIAS CANCERÍGENAS Y ENFERMEDADES PROFESIONALES”.
Miguel Ángel NeilaGuillén, Secretario General Unión Comarcal Sureste. UGT-Madrid y María Teresa Pérez Consuegra, Responsable de la Secretaría de Salud Laboral y Desarrollo Territorial de la Comarca Sureste de UGT-Madrid, participan junto a Susana Huertas Moya. Secretaria de Salud Laboral y Desarrollo Territorial de UGT-Madrid y Marisa Rufino San José. Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT – Confederal, en estas jornadas que contarán con las aportaciones de personas expertas en los asuntos relativos a salud laboral.
UGT Madrid, teniendo en cuenta la opinión de la OIT que manifiesta que “el lugar de trabajo es el sitio idóneo para prevenir y resolver los problemas derivados del consumo de alcohol y otras drogas, donde las personas tienen más posibilidad de recuperarse”, quiere dar a conocer este problema y ofrecer pautas de actuación para su prevención en el ámbito laboral.
Por otra parte, la importancia y la repercusión de las enfermedades profesionales, y especialmente las derivadas del uso y manipulación de sustancias cancerígenas, es una de las grandes preocupaciones de UGT Madrid, siendo necesario sensibilizar y dar a conocer las posibles actuaciones preventivas para evitar que los trabajadores que las manipulan vean afectada su salud.
Para tratar estos temas, organizamos una Jornada dirigida a delegados de prevención, delegados sindicales y trabajadores, fundamentalmente, y que está organizada por la Secretaría de Salud Laboral y Desarrollo Territorial de UGT Madrid, con la colaboración de la Unión Comarcal Sureste, dentro del marco del IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2013-2016 de la Comunidad de Madrid, contando con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Categoria: Rivas Vaciamadrid, Últimas noticias |
Fecha: 9 de junio de 2014
Autor: Cristina
Los trabajadores/as del Grupo Seta, empresa de capital español, dedicada al tratamiento de agua, ubicada en el municipio Rivas Vaciamadrid , considerada como una de las empresas de prestigio en el sector, inicia una huelga indefinida el próximo 9 de junio de 2014.
Después de 2 años sufriendo las consecuencias de la crisis, soportando un ERTE del 40 y 50% de reducción de jornada durante el año pasado, varios meses sin cobrar sus salarios, acudiendo a mediación en un acto de buena fe, para seguir aplazando la deuda que a final del 2013 la empresa tenía contraída con ellos, recibe la noticia a primeros del mes de Mayo que despedirán al 70% de la plantilla.
SETA , empresa que ha colaborado con el Ayuntamiento de Rivas, trasmitiendo una imagen de carácter social y de cooperación, presente en el catálogo online de Rivas ciudad como una de las mejores empresas con presencia internacional, herramienta que además de promover el tejido empresarial Ripense, sirve también para que personas desempleadas localicen empresas a las que poder dirigirse, mantiene al día de hoy a sus empleados en una situación de difícil sustento.
Tras varias mediaciones por incumplimiento del calendario de pagos firmado ante el instituto laboral de la comunidad de Madrid, la empresa todavía debe a los trabajadores/as salarios del 2013 y parte del 2014. Alegan causas económicas aún cuando en Enero de 2014 la empresa según su propia web anuncia que SETA continúa su expansión en Latinoamérica y en marzo 2014 acude a SMAGUA para participar en unas jornadas sobre la internacionalización. Mientras tanto a los trabajadores/as les comunican que la única alternativa para la viabilidad de la empresa es el ERE de despido, porque tienen que externalizar los servicios para bajar los costes.
Categoria: Novedades Asociación, Rivas Vaciamadrid |
Fecha: 4 de junio de 2014
Autor: Cristina
Queremos trabajar para que un grupo de niños sin recursos puedan disfrutar este verano de 7 días de vacaciones. Para ello colaboramos con la Red de Recuperación de Alimentos de Rivas que nos ayudara a seleccionar a eso niñ@s que serán elegidos entre las familias a las cuales apoyan.
Esperamos poder conseguir los fondos necesarios para que 20 niños de Rivas puedan participar en este proyecto de ocio y tiempo libre. Cuantas más donaciones tengamos más niños podremos llevar, así que animaos a participar y echarnos una mano con lo que podáis, y corriendo la voz para que se entere todo el mundo.
Con esta actividad pretendemos que l@s niñ@s puedan pasar unos días inolvidables. El ocio es un pilar fundamental en la vida de una persona, que favorece su autoestima entre otros factores y que, ante las dificultades económicas, en muchas ocasiones nos vemos obligados a recortar o suprimir.
En estos campamentos fomentamos el desarrollo de las capacidades individuales de creatividad e imaginación partiendo de las vivencias y características personales.
Potenciamos las relaciones interpersonales y de comunicación a través de habilidades sociales y fomentamos el desarrollo de la autoestima y la identidad de los niños/as, así como su noción de pertenencia a un grupo.
Les ofrecemos un viaje con todo incluido, nuestros monitores les recogen en el autocar desde Rivas y les traemos hasta Cuenca, donde se encuentra Albergue Serranilla.
Una vez aquí podrán disfrutar de una semana repleta de actividades, en un entorno saludable donde tedrán una comida casera muy completa y desarrollarán nuestro programa de campamento de verano con inglés.
Los monitores se encargarán las 24 horas del bienestar y la diversión de los niños, realizando actividades multiaventura, juegos y gymkhanas, talleres medioambientales, etc., mientras practican el inglés.
Tenemos mucha ilusión en realizar este proyecto, aquí todos colaboramos, los trabajadores del albergue reducen su sueldo (los monitores, cocinera, directora…), esperamos que si conseguimos el dinero suficiente para llevarlo a cabo la empresa de autocares que elijamos también nos eche una mano, al igual que la empresa de multiaventura.
Los niños elegidos serán de Rivas Vaciamadrid, ya que la red de Recuperación de Alimentos de Rivas que es un grupo ya comprometido con la falta de recursos y alimentos de este municipio nos echara una mano para seleccionar a los niños que van a participar en esta actividad.
Aceptamos todo tipo de ayuda que se os pueda ocurrir para llevarlo a cabo.
Muchas gracias a todos.
QUIÉNES SOMOS
Albergue Serranilla es una empresa familiar con 7 años de vida que con mucho esfuerzo y ganas intenta sacar adelante su negocio, siempre comprometidos con el entorno y el desarrollo rural de la zona.
Nos dedicamos a la hostelería y el turismo realizando todo tipo de actividades para adultos y niños (campamentos de verano, campamentos familiares, fines de semana temáticos, actividades multiaventura, etc). Toda la familia y algunos amigos trabajan en este proyecto y colaboran en todas sus actividades, logrando así ofrecer alternativas de ocio de calidad.
EL DINERO SE USARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA…
Nuestro objetivo de financiación son 5175 euros, y los usaremos así:
Coste por niño del Campamento de 7 días todo incluido: 190€/niño > 20 niños = 3800€ este dinero va destinado a las siguientes partidas:
Alimentación
Seguridad social de los trabajadores
Seguros de accidentes y RC para los niños
Actividades multiaventura (piragua, rapel, tirolina)
Excursiones
Autocares para las actividades
Autocar desde Madrid (aunque esperamos que sea menos, o donado por empresa de autocares): 450€
Tasas bancarias (por el uso de la pasarela de pago): 65 euros aprox.
Comisión de namlebee (5%): 255 aprox.
Recompensas: 600€ aprox.
Y SI CONSEGUIMOS MÁS DINERO…
Todo dinero adicional se empleará para traer a más niños al campamento o ampliar sus actividades.
PLAZO ESTIMADO DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO
El campamento se realizará o la última semana de julio o la primera de agosto. Esperemos conseguir muchas colaboraciones y poder hacerlo en los dos turnos 😉
La Red de Recuperación de Alimentos de Rivas, seleccionará algunos colegios del municipio (los que mas ayuda necesitan) y en esos centros será donde se decida que niños pueden participar en el Campamento. Esperamos que en Mayo estos niños ya estén seleccionados.
RECOMPENSAS
Al tratarse de un proyecto solidario del que solamente se pretende conseguir lo necesario para los gastos imprescindibles, no nos podemos permitir muchos lujos, por lo que os ofrecemos lo que podemos y esperamos que os guste. Mirad en la columna derecha de esta página para elegir recompensa y realizar vuestra aportación.
También tenéis la opción de hacer aportaciones y no querer luego la recompensa con lo que ese dinero se queda para poder traer a mas niños al campamento.
CÓMO APORTAR DINERO POR OTRAS VÍAS
Aunque Namlebee es una plataforma totalmente securizada para tramitar pagos, también puedes hacer tu contribución al margen de la web. Contacta con nosotros enalbergue@albergueserranilla.es y te facilitaremos un número de cuenta donde ingresar la cantidad que quieras. Después nosotros subiremos esa cantidad a la web.
IMPORTANTE: Si optas por esta opción, recuerda que muchos bancos cobran comisiones por transferir a otras cuentas. Si el proyecto no alcanza su objetivo de financiación, todo el dinero conseguido se devolverá pero se perderán esas comisiones. En cambio, si aportas directamente a través de la web se devolverán tanto el dinero como las comisiones cobradas por la pasarela de pago de Kutxabank.
Sobre la obra
Colabora LaTEAdeTRO, Asociación Teatral de Rivas-Vaciamadrid representanco “TRAVESÍAS”, obra de creación colectiva.
Esta obra fue premiada en el XVII Certamen Nacional «José Sacristán» de Chinchón donde se representó el pasado 9 de marzo.
En la obra los actores se ponen en la piel todos los inmigrantes que busca de una vida mejor (padres, madres, hijos, mujeres que huyen de los malos tratos, de las guerras, de la crisis, o en busca del amor), y reflejan sus vivencias y adversidades por las que pasan en ese camino, en esas TRAVESÍAS. Un viaje a la esperanza que no nos dejará indiferentes.
LaTEAdeTRO, asociación teatral sin ánimo de lucro de Rivas-Vaciamadrid, cuenta con una corta pero ya interesante andadura. Desde su comienzo, en el año 2012, ha colaborado activamente en la Comisión de Dinamización del Barrio Oeste de Rivas, ejemplos de ellos son la preparación y presentación en un tiempo record de la obra «DAGDA Y SU HIJA» para la Aldea Gala, la colaboración en la promoción del Festival de Cuentacuentos de Rivas con «LA PRINCESA QUE NO CESA Y EL PRINCIPE ENCANTADO DE LEER» y la colaboración con la concejalía de Mujer de Rivas en actos contra la violencia de género.
Categoria: Rivas Vaciamadrid, Últimas noticias |
Fecha: 14 de mayo de 2014
Autor: Cristina
Luz Matas, concejala de Presidencia de Rivas Vaciamadrid ha presentado su dimisión en el Registro General del Ayuntamiento. Matas, que también encabezaba las concejalías de Participación, Cooperación, Desarrollo Económico, Empleo y Formación, ha cesado en sus funciones un día después de que José Masa, alcalde ripense, presentará su renuncia al cargo.
Las razones que aduce Matas para su dimisión son similares a las aducidas por el ya exalcalde de Rivas. En su carta de despedida Luz Matas se muestra orgullosa de la ciudad en la que vive: “He entendido como un privilegio y una enorme responsabilidad estos tres años de trabajo en los que he puesto toda mi dedicación para poder contribuir, desde esta institución pública, al crecimiento y desarrollo de mi ciudad”.
Como Masa, Luz Matas también renuncia a su acta de edil, cargo para el que fue elegida en las últimas elecciones locales de 2011.
Categoria: Rivas Vaciamadrid, Últimas noticias |
Fecha: 4 de abril de 2014
Autor: Cristina

04 de abril de 2014.- Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Rivas Vaciamadrid, lograban interceptar en la mañana de ayer un vehículo que se dio a la fuga en Arganda del Rey tras intentar cometer varios robos con intimidación en la citada localidad.
Pasadas las 13:20 horas, la Central Operativa en Servicio (062) de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, tenía conocimiento del intento de varios robos con intimidación con arma blanca, en la localidad de Arganda del Rey, por lo que se dispuso a las patrullas de la zona para lograr interceptar el vehículo en el que el presunto autor se había dado a la fuga.
Este automóvil fue avistado en la A-3 sentido Madrid, estableciéndose por parte de la Guardia Civil de Rivas controles en las salidas de vía, donde dos vehículos de la Guardia Civil eran embestidos por el perseguido, logrando finalmente pararlo y detener al ocupante del mismo.
El automóvil utilizado para la fuga, un Volkswagen Touran había sido sustraído mediante intimidación a su legítimo propietario y utilizado para el traslado hasta Arganda, donde intentó cometer tres robos utilizando la intimidación, el ya detenido utilizaba un cuchillo de grandes dimensiones, para lograr sus objetivos.
Una vez se logró su identificación, resultó que esta persona carecía de permiso para conducir vehículos a motor, imputándosele además un robo con intimidación perpetrado en una perfumería de Rivas Vaciamadrid y que cometió el pasado 25 de marzo, además de imputarle diversos delitos de Atentado contra Agente de la Autoridad, resistencia y desobediencia, así como daños y contra la Seguridad Vial.
El detenido es un varón español de 40 años de edad, quién cuenta en su haber con numerosos antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio, y que será puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente en las próximas horas.
Categoria: Rivas Vaciamadrid, Últimas noticias |
Fecha: 21 de marzo de 2014
Autor: Cristina
Una semana para conseguir 200 donaciones de sangre
Madrid, 21 de marzo de 2014. El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid organiza una campaña de donación de sangre en Rivas Vaciamadrid la semana del 24 al 29 de marzo. Las unidades móviles recorrerán a lo largo de los seis días, seis puntos diferentes del municipio con el fin de que todos los vecinos tengan la oportunidad de acercarse y colaborar.
Lunes 24 de marzo: C/ José Saramago (frente al Ahorramás). De 16:30 a 21:00 hs.
Martes 25 de marzo: Pza. Blas de Otero (frente a Centro Cívico). De 16:30 a 21:00 hs.
Miércoles 26 de Marzo: C/ Aloe, 14. De 16:30 a 21:00 hs.
Jueves 27 de marzo: Pº Chopera s/n. De 16:30 a 21:00 hs.
Viernes 28 de marzo: Pza. Europa junto a Caja Madrid. De 16:30 a 21:00 hs.
Sábado 29 de marzo: C/ Fundición, s/n (Mercadillo). De 9:30 a 14:00 hs.
El pueblo de Rivas es un pueblo muy solidario con la donación de sangre. Las colectas organizadas durante el año 2013 obtuvieron 839 donaciones, con una tasa por colecta de 27, un dato por encima de la media general.
En total, se hicieron cinco campañas durante el pasado año. La más generosa de todas ellas alcanzó 197 donaciones. Este es un buen momento para revalidar estos datos y superarlos. Seis colectas, 200 donaciones es el reto que el Centro de Transfusión propone a los ripenses.
No hay que olvidar que si la solidaridad en todos los aspectos de la vida es importante, en la donación de sangre es literalmente imprescindible. La sanidad hospitalaria no podría existir sin sangre, son en torno a 800 las donaciones que se necesitan a diario para cubrir todas las necesidades de los pacientes.
Los requisitos generales para donar sangre son sencillos: haber cumplido 18 años, pesar más de 50 kilos, tener buena salud y no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea. Es importante también no estar en ayunas.
Para más información se puede consultar en www.madrid.org/donarsangreasí como en el perfil de twiter @Madridonasangre.
Categoria: Rivas Vaciamadrid, Últimas noticias |