‘Orusco de Tajuña’ Archivos
Fecha: 31 de julio de 2014
Autor: Cristina
Mercado Agro-Artesanal
“Fiesta del Tomate de Orusco” – Homenaje al Hortelano
TomatesdeOrusco defendemos nuestro producto autóctono
Desde antaño a los Orusqueños nos llaman «los tomateros». Nuestros mayores, tradicionalmente a la llegada de la primavera se dedicaban a la tarea de sembrar ollas (semilleros), donde nacían las plantas del preciado tomate de Orusco y otros productos hortícolas ejemplo: judías, pepinos, pimientos, lechugas, calabacines, cebollas…
Después en plantas o en semillas eran sembradas en huertos de la vega o parajes cercanos, con agua en abundancia, auténticos lugares ricos para la horticultura.
Orusco de Tajuña es rica en manantiales donde sus aguas riegan las tierras, todas ellas de gran calidad para la creación de huertos. En la actualidad hay pocos hortelanos, pero nosotros queremos dar a conocer el producto estrella de nuestra huerta “El Tomate de Orusco” .
Ficha: Tomate de Orusco muy carnoso y jugoso, con piel suave y profundo sabor a planta (tomate, tomate)redondo y un poco achatado, con boca pequeña, cara rojiza y culo ancho tirando a verdoso hasta su media maduración, rasgado como si quisiera reventar gracias a su gran cantidad de carne, pocas pepitas y menos churre, sin durezas internas, especial para ensaladas y en su madurez riquísimo para conservar.
OBSERVACIÓN: Los tomates los guardaban hasta casi llegado el otoño en las bodegas, los últimos se recolectaban verdes o pintones y eran depositados en el suelo de la bodega encima de una gran cama de paja, así aguantaban unos meses más. ¡¡¡También los conservaban en botes al baño maría, frito, entero, triturado, etc.!!!
Mercado Agro-Artesanal de Orusco
Día de fiesta anual del Huerto, con su tradicional Cata y Concurso de Tomates, se celebra en el Parque Felipe Rivas.
Los actos del Mercado Agro-Artesanal “Fiesta del Tomate de Orusco” – Homenaje al Hortelano
La huerta y sus frutos han sido el principal medio de vida de los vecinos de Orusco y su Comarca de las Vegas – Aranjuez. Este auténtico día grande dentro de las fiestas patronales, dará comienzo con distintos actos y actividades:
Los productos cosechados por todos los hortelanos y aquellos que lleven los participantes los pondrán a la venta en el Mercado Agro – Artesanal más una amplia oferta en artículos artesanos de Madrid
Concursos:
1. Concurso del mejor (Tomate autóctono de Orusco)
2. Concurso, premio al Mejor Tomate de la Fiesta, sea de la variedad autóctona de Orusco o de cualquier variedad de las miles existentes.
Actividades deportivas:
1. Vuelo en Parapente con motor recorriendo por el aire nuestra Vega.
2. Caminata por la Vega (Ruta de los Huertos)
3. Paseo Familiar en Bici (Ruta de los Huertos)
Habrá talleres y juegos para los más pequeños.
Mesa Redonda:
1. La riqueza de la vega. Huertos Tradicionales una ayuda para la economía rural, hortalizas y Tomates de Orusco, agricultura familiar o en cooperativa.
Talleres:
2. Taller de Conservas artesanas
3. Taller de elaboración de fitosanitarios naturales ecológicos, para prevenir y tratar plagas o enfermedades de la huerta
4. Taller de cosmética natural
Cata de Tomates:
1. (Degustación de Tomates por la tarde).
Nos acompañarán un grupo de asociaciones, entidades y hortelanos que nos traerán sus experiencias hortícolas, e incluso intercambiaremos semillas y hortalizas. Haremos un reconocimiento público al hortelano en representación de la labor de nuestros Mayores, soporte indispensable para la realización de esta fiesta en la que el Pueblo de Orusco de Tajuña se convierte en un lugar de encuentro y fomento de valores tan esenciales como la convivencia, la tolerancia, la solidaridad y el aprendizaje intercultural.
Para participar en los concursos hay que inscribirse previamente.
Todos los asistentes pueden participar en dichos concursos, pero solo los hortelanos que presenten SUS TOMATES conseguidos con semillas autóctonas de Orusco, optaran al concurso del mejor (Tomate de Orusco) el resto puede participar para el 1º y 2º premio al Mejor Tomate de la Fiesta, sea de la variedad autóctona de Orusco o de cualquier variedad de las miles existentes.
Contaremos con un gran equipo de profesionales para Jurado aunque los hortelanos que se presenten también se podrán presentar como catadores oficiales del concurso y formaran el jurado popular, votando por sus tomates favoritos.
El proyecto Tomates de Orusco quiere conseguir que cada año existan más hortelanos. Y que los parajes del pueblo, valles, vegas…se conviertan en huertos.
Para esta jornada hemos preparado en esta edición, un amplio programa de actos que tienen como objetivo la reivindicación del cultivo tradicional de las huertas, los hortelanos y nuestros TOMATES DE ORUSCO, la puesta en valor del ecoturismo en la comarca como forma de desarrollo sostenible y la difusión de una singular, sabrosa y variada gastronomía en torno a los productos de la huerta.
PROGRAMA de ACTIVIDADES
SÁBADO 6 /2014
07:00 a 20:00 Todo el día: Actividad lúdica deportiva PARAPENTE, ALA DELTA, VUELO CON MOTOR. Visita aérea a la vega del Tajuña, pueblo de Orusco de Tajuña, parajes y huertos.
PASEO AEREO POR EL CIELO DE ORUSCO
08:00 – 09:00 CAMINATA POR LA VEGA (Ruta de los Huertos) Organizado por “Club Deportivo Orusco”
09:15 a 09:30 INAUGURACIÓN DEL “Mercado Agro-Artesanal”: Artesanía rural en la comarca
09:30 a 10:00 “MERCADO DE TOMATES Y HORTALIZAS”: Hortalizas, tomates “productos de la huerta”
09:30 – 13:30 Taller de conservas de tomates, hortalizas de la huerta, Organizado por Grupo de mayores colaborador@s de la fiesta de la matanza – Expo rural, pertenecen a la asociación cultural EL PERAL – AREA DE COSTUMBRES Y TRADICIONES DE ORUSCO
10:00 a 11:00 Apertura: Stand de intercambio de semillas. Tienes semillas autóctonas de cualquier región ven e intercambia. Rescataremos variedades hortícolas y frutales a nivel nacional, local y comarcal.
10:30 a 11:30 Recepción de los participantes en el concurso de Cata de tomates
11:00 – 14:30 y 16:00 – 20:30 Documental (Videos Tutoriales de la Huerta
11:00 – 12:00 CONCURSO Cata de tomates. DOS PREMIOS: 1º AL MEJOR TOMATE VARIEDAD LIBRE Y PREMIO PARA EL MEJOR TOMATE DE ORUSCO El jurado del concurso será profesional
11:00 – 13:00 Talleres infantiles, catas, pinta caras, exhibición de artesanía, lanza fuegos, etc.
12:30 – 14:00 CONFERENCIA • TOMATES DE ORUSCO, semillas autóctonas, huerta ecológica: sus potencialidades, en la que se resolverán dudas sobre problemas con el cultivo de Hortalizas y tomates, rescate de otras semillas. Etc.
17:00 – 19:00 Mesa redonda.
En la que se hablará de la importancia de Huertos Tradicionales, una ayuda para la economía rural.
Asociación de Hortelanos
Tierras, VEGA DE ORUSCO
Jóvenes, trabajo y futuro del campo
La Asociación de Hortelanos de Villamanrique intervendrá para explicar brevemente la experiencia que están llevando a cabo.
– Taller de elaboración de fitosanitarios naturales ecológicos, para prevenir y tratar plagas o enfermedades de la Huerta
– Taller de cosmética natural
19:00 – 19:00 Entrega de premios. HOMENAJE A LOS HORTELANOS MAYORES
19:00 – 20:00 Paseo Familiar en Bici (Ruta de los Huertos) Organizado por Club Ciclista “LOS JABATOS”
19:30 – 21:30 Gran Cata de Tomates
19:00 – 22:00 (Limonada fresquita, refrescos, cervezas y bebidas en chiringuito). Merienda
22:00 Fin de fiesta.
Organizado por: • Asociación Cultural “El Peral de Orusco de Tajuña”
Categoria: Orusco de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 25 de julio de 2014
Autor: Cristina
El Club Deportivo Orusco ha abierto ya las inscripciones de la quinta edición de su carrera popular, un evento que congrega cada año a alrededor de 200 deportistas de todas las edades y cuya cifra total de asistentes en las últimas ediciones ronda las 400 personas. A la carrera, que también tiene una edición infantil, pueden apuntarse personas de todas las edades.
La carrera tendrá lugar el próximo 7 de septiembre de 2014 a las 9:00 y tendrá un recorrido de 6 km, que discurrirá por la Vega del Tajuña y el casco urbano cerrado al tráfico, comenzando y finalizando en el campo municipal Eurocopa 2008. Todos los participantes obtendrán una bolsa de productos donados por los numerosos patrocinadores de la carrera y entrarán en el sorteo de diversos premios.
Las inscripciones se pueden formalizar de lunes a viernes por la mañana de 8:00 a 14:00 en el Ayuntamiento de Orusco y los martes y los viernes de 17:00 a 19:00 en el mismo lugar. También existe la posibilidad de inscribirse a través de Internet en la página www.turesultado.es (el pago se efectuará por tarjeta de crédito) y mediante el servicio “TicketRun” de la página www.carreraspopulares.com. El plazo de inscripción finaliza el 5 de septiembre siempre que no se haya alcanzado previamente el límite de 250 corredores. No se admitirán corredores el día de la carrera. El coste de la inscripción es de 5 euros y será gratuito para los menores de 15 años inclusive.
Todos los detalles de la carrera se pueden encontrar en la web www.cdorusco.es/carrera2014
Categoria: Orusco de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 3 de julio de 2014
Autor: Cristina
Los próximos días llegará a los pueblos del sureste de Madrid
La campaña, con el lema “El mejor salvavidas eres tú” se inicia el 4 de julio y finaliza el 7 de septiembre
Madrid, 3 de Julio de 2014
Como cada año, llega el verano, muchos madrileños se marchan de vacaciones y las donaciones de sangre disminuyen. Pero los hospitales no cierran y las necesidades de sangre continúan. Con el fin de mantener las reservas en niveles óptimos, comienza la campaña de verano de donación de sangre que se extenderá hasta el 7 de septiembre y recorrerá 136 pueblos. El objetivo es alcanzar 39.000 donaciones.
En los próximos días recalará en algunos de los pueblos del sureste de Madrid.
Calendario
Tielmes: 4 de julio y 6 de septiembre
Nuevo Baztán: 5 de julio y 4 de septiembre
Carabaña: 7 de julio y 5 de septiembre
Orusco: 11 de julio
Morata de Tajuña: 18 de julio y 25 de agosto
Villar del Olmo: 22 de julio
Valdilecha: 30 de julio
San Martín de la Vega: 29 y 30 de agosto
El mejor salvavidas
Durante los meses de julio y agosto en los hospitales madrileños se siguen realizando múltiples intervenciones. Entre ellas y con datos de 2013, en este período se llevaron a cabo 29.811 intervenciones quirúrgicas y 45.311 urgencias que requirieron ingreso hospitalario. Muchos de estos procesos precisan transfusiones de sangre. Habría que añadir los 179 trasplantes de órganos realizados en estos dos meses y que no se podrían realizar sin el aporte de componentes sanguíneos así como la atención a pacientes oncológicos y con otras patologías que requieren de un soporte transfusional más o menos crónico.
En general, en un accidente grave de tráfico se utilizan de veinte a treinta donaciones, una cifra similar a la que requiere un trasplante hepático; un parto complicado puede precisar entre cuatro y seis donaciones; una hemorragia digestiva, diez mientras un enfermo de leucemia puede necesitar hasta 250 donaciones.
El Centro de Transfusión se dirige una vez más a los madrileños para hacerles este recordatorio: Son miles de personas que no podrán disfrutar de sus vacaciones, que pasarán estos meses ingresadas en los hospitales y para las que nuestra sangre será el mejor salvavidas.
Por ello, invita a donar antes de salir de vacaciones y, si no es posible, aprovechar la llegada de las unidades móviles a los pueblos de veraneo. Un llamamiento que extiende a quienes permanezcan en sus lugares de residencia que seguirán contando con los puntos habituales de donación.
Para poder donar, los requisitos mínimos son ser mayor de 18 años, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos.
Más información en: www.madrid.org/donarsangre@Madridonasangre
Categoria: Ambite, Arganda del Rey, Carabaña, Morata de Tajuña, Orusco de Tajuña, San Martín de la Vega, Tielmes, Últimas noticias, Valdilecha |
Fecha: 28 de abril de 2014
Autor: Cristina
MIÉRCOLES 28 DE MAYO
22.00 Horas: Procesión por las calles de costumbre.
JUEVES 29 DE MAYO
22.00 Horas: Procesión por las calles de costumbre.
VIERNES 30 DE MAYO
22.00 Horas: Procesión por las calles de costumbre.
SÁBADO 31 DE MAYO
11.30 Horas: Encierro infantil. Organiza Peña Taurina “la Presilla” 18.00 Horas: Ofrenda floral en el parque.
20.00 Horas: Besa manto de la Virgen en su Templo. Ofrecimiento y Consagración a la Virgen.
20.30 Horas: Misa.
22.30 Horas: Entrada de la Banda de Música “Agrupación Musical
Santa Cecilia” de Valdaracete (Madrid).
23.30 Horas: Horas: Imposición de Medallas a los nuevos Hemanos
/as. A continuación Canto de la Salve.
00.00 Horas: Baile popular amenizado por la Orquesta“AMADEUS”
Reparto de pastas y limonada.
Programa de ACTOS
DOMINGO 1 DE JUNIO
10.00 Horas: Diana Floreada por las calles de nuestro Pueblo.
12.00 Horas: Misa Solemne en la Parroquia de San Juan Evangelista, en Honor de Ntra. Sra. de Bellaescusa.
13.30 Horas: Concierto en el Centro Cultural ofrecido por la “Agrupación Musical Santa Cecilia”. Director: D. Roberto París Martínez.
19.00 Horas: Solemne procesión de Ntra. Sra. de Bellaescusa por las calles de nuestro Pueblo acompañada por la corte de Honor y la Banda de Música.
20.00 Horas: Cambio de Cetros. A continuación todos los hermanos/as tomaremos un refresco en el centro cultural.
NOTA: Si circunstancias meteorológicas así lo aconsejasen la procesión se realizaría después de misa, y el concierto pasaría a ser a las 19,00 horas.
SÁBADO 28 DE JUNIO
(ACTOS CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO)
08.00 Horas: Salida en procesión desde la parroquia hacia la Ermita, parando en el cementerio como de costumbre. Misa Solemne, en Honor de Ntra. Sra. de Bellaescusa.
11.00 Horas: Salida hacia la parroquia.
Categoria: Orusco de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 1 de abril de 2014
Autor: Cristina

La primera edición de los 101Km. Rolleando, atravesara los pueblos del Tajuña a través de la Vía Verde. La prueba tendrá lugar el domingo 6 de abril de 2014.
Ambite de Tajuña 1 de abril de 2014. Rolleando, asociación de monitores de patinaje de Madrid dedicada a la formación en el patinaje y el Ayuntamiento de Ambite, organizan este primer evento deportivo popular, que persigue combinar la promoción del deporte del patinaje y el desarrollo local de la región, dando a conocer un espacio tan singular como el de la Vía Verde del Tajuña. Al mismo tiempo que, transmitir los valores de sacrificio y solidaridad mediante la donación del 20% de los fondos recaudados para el proyectoPatinar en Etiopía.
Esta distancia simbólica se recorrerá a partir de las 10:00 del domingo, 6 de abril, partiendo de la localidad de Ambite y su recorrido discurrirá por la Vía Verde del Tajuña, atravesando las localidades de Orusco, Carabaña, Tielmes, Perales, Morata y Arganda del Rey.
En la organización y celebración del evento, voluntarios de la Mutua Madrileña colaborarán con la organización de la prueba atendiendo a los patinadores en los distintos puntos de control y, participan en la logística y el patrocinio organizaciones como: In-Gravity, Doctor Patín, Roller CenteryBackflip House.
El Ayuntamiento de Ambite se une a la propuesta de Rolleando, con la vocación de dar a conocer un espacio de interés turístico en la Comunidad de Madrid. El antiguo trazado ferroviario en Ambite, brinda una ocasión inmejorable para la práctica del deporte (ciclismo, senderismo, patines, running, etc), en un entorno natural muy destacado y con unas instalaciones que atienden las demandas del turista deportivo.
Asimismo, el Ayuntamiento de Ambite vuelve a involucrarse en la promoción y organización de actividades deportivas en la localidad cuyo protagonismo se sitúa en la Vía Verde, y más cuando la iniciativa nace con una proyección regional y nacional.
Categoria: Ambite, Arganda del Rey, Carabaña, Morata de Tajuña, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Últimas noticias |
Fecha: 10 de febrero de 2014
Autor: Cristina
El pasado domingo 2 de febrero se clausuró el I Encuentro de Teatro Aficionado del Sureste, que se ha celebrado desde el sabado 11 de enero en el Teatro Dieguez de Colmenar de Oreja. Los Grupos de Rivas Vaciamadrid, Orusco, Valdilecha, Tielmes, Chinchón Perales de Tajuña , Valdelaguna y Morata de Tajuña, han representado dramas y comedias con gran aceptación de publico, que ha llenado los sabados y domingos el bonito Teatro Municipal de Colmenar, con la organización del Grupo local Zacatín.
Se está ya preparando el proximo Encuentro que contará con la presencia de mas grupos aficionados de la zona que se están sumando a este proyecto Teatral.
Categoria: Arganda del Rey, Belmonte, Carabaña, Chinchón, Colmenar de Oreja, Fuentidueña de Tajo, Morata de Tajuña, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Rivas Vaciamadrid, Tielmes, Últimas noticias, Valdelaguna, Valdilecha |
Fecha: 2 de enero de 2014
Autor: Cristina

El próximo 11 de enero comenzará su andadura el I Encuentro de “GRUPOS DE TEATRO DEL SURESTE”, en el espectacular TEATRO DIEGUEZ de Colmenar de Oreja (recientemente nombrado su casco histórico Bien de Interés Cultural, por la Comunidad de Madrid).
A lo largo de cuatro fines de semana, sábados y domingos, se representarán ocho obras de los distintos pueblos y ciudades de la zona, comedias y dramas, a unos precios muy económicos (de 3 a 5 euros butaca), por las formaciones aficionadas que participan en el GRUPO DE TEATRO DEL SURESTE, proyecto al que se van sumando más grupos y asociaciones, y al que están adheridos 20 municipios de nuestra comarca.
La asociación “Grupos de Teatro del Sureste” empezó su andadura a finales del 2012 con la intención de promover el teatro de las distintas formaciones de teatro aficionado del sureste de Madrid, llenar de representaciones los teatros y salas de los municipios, por muy pequeños que sean, e intercambiar experiencias y crear nuevos grupos allí donde no hay.
En este corto periodo de tiempo, han ido incorporándose al proyecto nuevos grupos teatrales y organismos públicos, especialmente Concejalías de Cultura, pudiéndose ya hablar claramente de un verdadero éxito, ya que desde el primer momento las representaciones se han ido sucediendo en un sitio y en otro, y los vecinos de nuestros pueblos ya empiezan a ver como algo habitual que dos o tres veces al mes un grupo de teatro aficionado de la zona venga a representar su obra por un precio realmente muy competitivo, colaborando en la mayor parte de los casos, con las ONGs o emergencias sociales municipales.
Lista de las obras que se representarán en el I Encuentro de “GRUPOS DE TEATRO DEL SURESTE”:
Obra
|
Fecha
|
Hora
|
Grupo
|
El Médico a palos
|
11/01/2014
|
19:00
|
La TeadeTro de Rivas-Vaciamadrid
|
No le busques tres piernas al alcalde
|
12/01/2014
|
18:00
|
Orusco
|
La victoria de la justicia
|
18/01/2014
|
19:00
|
Grupo Juvenil “Escarcha” de Valdilecha
|
Tartufo
|
19/01/2014
|
18:00
|
Asociación teatral de Tielmes
|
Doce hombres sin piedad
|
25/01/2014
|
19:00
|
Grupos de teatro de Chinchón
|
Ponte el bigote Manolo
|
26/01/2014
|
18:00
|
San Blas de Perales de Tajuña
|
La tortuga de Darwin
|
01/02/2014
|
19:00
|
Trasluz
|
El lío nuestro de cada día
|
02/02/2014
|
18:00
|
Talía de Morata de Tajuña
|
El Acto de inauguración tendrá lugar el SABADO 11 DE ENERO a las 18,30, antes de iniciarse la primera representación , al que acudirán los Grupos Participantes así como personalidades del mundo de la política , de la sociedad y de la cultura de nuestra Comunidad y nuestra Zona.
Para cualquier información pueden acudir a Facbook:
https://es-es.facebook.com/public/Gruposdeteatro-del-Sureste
O bien al Gabinete de Prensa:
FERNANDO VILLALAIN. 610492136
JESUS RABOSO: 676206380
Dirección correo electrónico: gruposteatrodelsureste@hotmail.es
Categoria: Ambite, Aranjuez, Arganda del Rey, Belmonte, Brea de Tajo, Carabaña, Chinchón, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Fuentidueña de Tajo, Morata de Tajuña, Municipios, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Tielmes, Titulcia, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 5 de abril de 2013
Autor: Cristina

Asociación Culural El Peral y A.C.M Radio Morata – La Voz del Tajuña ponen en marcha una nueva edición de este concurso de talentos, pionero en el sureste de la Comunidad de Madrid. El primer festival se celebró por partida doble en Orusco y Morata de Tajuña en el verano de 2012. La segunda edición se puso en escena en plenas navidades, el 29 de diciembre en Café Teatro Casablanca en Arganda del Rey.
Debido al éxito de este certamen con aforo completo en todas sus ediciónes, la organización ha decidido poner en marcha un nuevo proceso de selección pensando en una nueva gala en el mes de junio en Café Teatro Casablanca en Arganda de Rey.
Una oportunidad única para darse a conocer, establecer nuevos contactos y lo más importante..vivir una experiencia inolvidable.
Contacta y sigue el evento en facebook: https://www.facebook.com/events/159453497548569/
La organización se reseva el derecho de selección de concursantes entre los que realizen el casting.
Patrocinadores de la Comarca de Las Vegas.
Premios de lujo para los primeros clasificados.
Categoria: Ambite, Aranjuez, Arganda del Rey, Belmonte, Brea de Tajo, Carabaña, Chinchón, Ciempozuelos, Colmenar de Oreja, Fuentidueña de Tajo, Imágenes de portada, Morata de Tajuña, Noticias, Novedades Asociación, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Tielmes, Titulcia, Últimas noticias, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villarejo de Salvanés |
Fecha: 13 de septiembre de 2012
Autor: Cristina
Tras el éxito cosechado el pasado 1 de septiembre en Orusco, el I FESTIVAL TALENTOS DEL TAJUÑA desembarca en Morata. El sábado 22 de septiembre a las 18:00 hrs la Casa de Cultura Francisco González acogerá la segunda gala de este festival que pretende dar la oportunidad a diez cantantes no profesionales, de cantar, disfrutar y darse a conocer en nuestra Comarca.
Las entradas estarán a la venta con un donativo de 2 € en la sede de Radio Morata, C/ Grupo Escolar 1 en la semana del 17 al 21 de septiembre de 10 a 13 hrs y media hora antes del inicio de la gala en la Casa de Cultura.
Categoria: Imágenes de portada, Morata de Tajuña, Novedades Asociación, Orusco de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 31 de agosto de 2012
Autor: Cristina
El sábado 1 de septiembre en el Parque Felipe Rivas de Orusco y a partir de las 23 hrs, se celebra la primera final del Festival Talentos del Tajuña. Lla segunda de las galas, se celebrará el 22 de septiembre a las 18:00 hrs en la Casa de Cultura Francisco González de Morata
1o cantantes de la Comarca participarán en este evento organizado por la Asociación El Peral de Orusco y la Asociación Cultural Morateña Radio Morata-La Voz del Tajuña.
Categoria: Morata de Tajuña, Novedades Asociación, Orusco de Tajuña |