‘Morata de Tajuña’ Archivos
Morata. Nace un nuevo Club Deportivo
NACE UN NUEVO CLUB DEPORTIVO EN MORATA DE TAJUÑA “CLUB GIMNASIA RITMICA Morata de Tajuña”
Desde hace unos meses se lleva gestando por parte de varios vecinos de la localidad, la creación de un nuevo club de Gimnasia Rítmica, que ya ha sido inscrito en el registro de Clubs y Asociaciones de la Comunidad de Madrid como “Club Gimnasia Rítmica Morata de Tajuña”.
El Club va a dar continuidad a la numerosa escuela de Gimnasia Rítmica que el Ayuntamiento creó hace unos años y que cada vez tiene más implicación tanto por el número de alumnas como por el de padres y madres que llevan a nuestras niñas a competir en distintos trofeos que se realizan a nivel local o federativo.
Uno de los propósitos con los que nace este nuevo Club Morateño es la mayor fomento de este deporte así como la asistencia más continua a todo tipo de encuentros y trofeos, haciendo que las niñas y niños de Morata que lo deseen, potencien su especialización en este deporte.
Por parte del Ayuntamiento, se firmará un acuerdo para el uso del Club tanto de instalaciones en el Polideportivo Municipal como en el del Instituto Anselmo Lorenzo, donde se realizarán clases todos los días de la semana.
Desde el Club se invita a todos l@s Morateñ@s que quieran participar en la gestión del Club o que quieran apuntar a sus hijos, que pueden hacerlo tanto en el Polideportivo como en los teléfonos 639245021 o 686060365, o también el correo electrónico del club ritmicamorata@hotmail.com.
El próximo viernes día 19 a partir de las siete de la tarde en el polideportivo y dentro de la fiesta de inicio de la temporada deportiva, la Junta Directiva del Club tendrá una mesa donde informaran de horarios, precios y categorías a todos los padres que quieran informarse de este deporte y de cualquier otro que se practica en Morata.
Desde el Ayuntamiento, estamos muy satisfechos por la creación y la puesta en marca de otro nuevo Club Deportivo en la localidad, y damos la enhorabuena a la Directiva del nuevo club de Gimnasia Rítmica, con el esfuerzo que sabemos que ello conlleva. Enhorabuena.
Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Morata de Tajuña
Alvaro Gormaz, vecino de Morata quinto en los Campeonatos del Mundo de Tiro
NUESTRO VECINO ALVARO GORMAZ QUINTO EN LOS CAMPEONATOS DEL MUNDO DE TIRO.
Durante estos últimos días en los que el municipio de Morata de Tajuña celebraba sus fiestas patronales, uno de sus vecinos peleaba por el Campeonato del Mundo de Tiro que se celebraba este año en España, concretamente en Granada: Álvaro Gormaz Martín.
Álvaro, nacido en Pinto y vecino de Morata de Tajuña, se clasificó directamente para la final de Foso Olímpico Junior con una tarjeta de 121 (25, 24, 23, 25, 24), consiguiendo un gran Quinto puesto en la final con un 11/15.
Con 18 años, Álvaro Gormaz es el Campeón de España Individual en la Modalidad de foso olímpico, además de otros logros por equipos como el Subcampeonato de Europa, la Copa del Rey y la Copa de España 21 y fue designado como “Mejor Deportista de la Federación Madrileña de Tiro Olímpico en 2012”.
El próximo domingo 14 de septiembre disfrutaremos con su presencia en el Campeonato de Tiro al Plato local que se celebrará en el Campo de Tiro de Valdegatos en Morata de Tajuña, organizado por la Sociedad de Cazadores.
Desde el Ayuntamiento de Morata queremos FELICITAR y celebrar con Álvaro este nuevo éxito deseándole que se cumpla uno de sus mayores sueños que es representar a España en las Olimpiadas, y si puede ser en 2016 en Rio de Janeiro mucho mejor, aunque está difícil porque cumple los 21 años en septiembre de 2016, que es la edad mínima para participar en este deporte. Estamos seguros que la Federación Española de Tiro ya está moviendo papeles para que Álvaro nos represente en Brasil.
Nota Ayto. Morata de Tajuña
Reapertura de la Biblioteca de Morata
La Biblioteca de Morata abre sus puertas tras el paréntesis vacacional.
Una vez pasado el periodo de vacaciones la Biblioteca de Morata vuelve a estar abierta con el horario normalizado y a vuestra disposición. Como cada mes estrenamos nuevos materiales que pasan a formar parte de las diferentes secciones y nos disponemos a dar el salto al préstamo electrónico a través de la plataforma eBiblio, que ofrece un servicio de préstamo online gratuito de libros electrónicos y audiolibros para los usuarios de la red de Bibliotecas Públicas de las Comunidades Autónomas. Morata hace suyo este nuevo reto cultural y tecnológico. Es una de las principales novedades que nos traerá este inicio de temporada.
Por lo demás, seguimos apostando por una biblioteca abierta a los ciudadanos, un espacio para la participación, un nuevo marco para las relaciones entorno al mundo del libro. Seguiremos con nuestras sesiones de animación a la lectura para alumnos del CEIP Claudio Vázquez, programando muestras bibliográficas y exposiciones, talleres infantiles, presentaciones de libros y encuentros con autores. Seguiremos traspasando los muros de nuestra biblioteca para haceros llegar la actualidad de este servicio público desde las ondas de Radio Morata. El espacio Radio Biblioteca seguirá siendo la ventana que cada viernes se abre al mundo de los libros para la promoción de la lectura. Seguiremos lanzando la invitación permanente a vivir la experiencia de una lectura compartida desde nuestro CLUB DE LECTURA y continuaremos animando a papás y mamás a tomar parte en ese maravilloso espacio para la oralidad y el encuentro entre generaciones que se llama «LOS PADRES TAMBIÉN CUENTAN».
Así se presenta esta nueva temporada. Os invitamos a tomar parte en esta aventura y a estar más cerca de vuestra biblioteca a través de nuestra Webhttp://www.bibliotecaspublicas.es/morata/ y de EL KILO DE PLOMOhttp://unkilodeplomo.wordpress.com/
Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Morata de Tajuña
La piscina de San Martín. Mas barata para los morateños
LOS MORATEÑOS TENDRÁN PRECIOS DE EMPADRONADOS EN LA PISCINA DE SAN MARTÍN
El Ayuntamiento de Morata de Tajuña y la Empresa Servi-Ocio han firmado esta semana un acuerdo para el uso de la Piscina Cubierta de San Martín de la Vega.
Este acuerdo consiste en una importante rebaja de los precios de las instalaciones de la Piscina de San Martín de la Vega para todos los vecinos de Morata de Tajuña, que a partir de este mes podrán inscribirse al mismo precio que los empadronadosde San Martín de la Vega, tanto en los precios de inscripciones como en las cuotas.
Este acuerdo, que se lleva negociando por el Ayuntamiento durante varios años, por fin se ha conseguido con la intención de beneficiar a muchas familias morateñas que durante todo el año hacen uso de piscinas climatizadas o incluso de Spa´s.
Para poder acogerse a este precio de empadronado, deberán inscribirse o bien aportando el documento nacional de identidad con el domicilio en Morata o con un certificado de empadronamiento.
Más información sobre precios, actividades o instalaciones podrán dirigirse a la propia piscina en San Martín de la Vega o en el teléfono o mail del cartel adjunto.
Además de esta mejora en el precio, el Ayuntamiento de Morata seguirá ofertando un grupo especifico que saldrá en autobús los viernes por la tarde como veníamos haciendo estos últimos años.
XXX Aniversario de Radio Morata. Ruta por los restos de la Batalla del Jarama
Con motivo del XXX Aniversario de la Asociación Cultural Morateña – Radio Morata, y dentro de los actos conmemorativos, la Asociación Tajar ha preparado una interesante ruta histórica.
“Un paseo por los restos de la batalla del Jarama en Morata de Tajuña”.
DÍA: Sábado 27 de septiembre de 2014.
HORARIO: Inicio 09:30 – Fin 13:00 aprox.
PUNTO DE ENCUENTRO: C/ Ocho de Marzo, de Morata de Tajuña (junto a la parada de autobuses de la Avda. Constitución, esquina con C/Carril). Desde aquí nos dirigiremos en coches particulares hasta el punto de inicio de la ruta a pie, que dista unos 4 km.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Es una ruta circular (volveremos al mismo punto donde dejamos los coches), tiene una distancia aproximada de 6 km y una dificultad baja.
Recorreremos algunos de los lugares más emblemáticos de la batalla del Jarama, como “La Colina del Suicidio”, donde el Batallón Británico chocó con los Regulares del III Tabor de Tetuán, produciéndose cientos de bajas en apenas unas horas. O la cota 700, uno de los lugares más estratégicos, que fue escenario de una obstinada lucha durante y después de la batalla.
En nuestro camino, veremos varios ejemplos de las fortificaciones que uno y otro bando levantaron una vez que finalizó la batalla y se estabilizó el frente: el “complejo fortificado” nacional de la cota 700, trincheras y parapetos republicanos y un despliegue defensivo nacional junto a la Carretera de San Martín de la Vega.
RECOMENDACIONES:
Llevar agua, algo de comida para media mañana (se hará una parada para reponer fuerzas) y calzado adecuado para andar por el campo.
Estáis todos invitados.
Asociación Tajar