‘Colmenar de Oreja’ Archivos
Fecha: 25 de mayo de 2016
Autor: Cristina
Degustaciones, catas, concursos y una ruta entre viñedos con almuerzo son algunas de las actividades que Colmenar de Oreja y sus bodegas ofrecerán al visitante durante el próximo fin de semana, 28 y 29 de mayo. Sus ocho bodegas elaboradoras y una invitada, acogidas a la Denominación de Origen de Vinos de Madrid, serán las encargadas de presentar una centena de vinos de calidad. Cabe destacar en esta subzona de los Vinos de Madrid la variedad de uva malvar para la elaboración de sus vinos blancos, variedad única y singular de Madrid, o la amplia variedad de vinos rosados y tintos tanto jóvenes como de crianza. Una experiencia única para disfrutar de lo mejor de Madrid.
Un año más los amantes del vino tienen una cita en la Feria del Vino de Colmenar de Oreja en la que los bodegueros de la localidad presentan al público sus caldos: Antonio Benito, Cristian García, Figueroa, Jesús Díaz e hijos, Pedro García, Peral, SAT El Arco y Solera Bodegas y la bodega invitada de Belmonte del Tajo, Andrés Morate.
Este año el cartel de la feria quiere rendir homenaje al IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con el personaje de Don Vinote, formado a partir de hojas de vid y racimos de uvas.
El recinto de este año de la muestra será en antiguo Mercado de Abastos de la ciudad, en lugar de la tradicional Plaza Mayor. Un marco especial para una de las industrias con más solera de la comarca. Junto al recinto ferial se instalará para deleite de grandes y pequeños «El Minitren» de la Asociación de Amigos del Ferrocarril «El Platanito»
El programa previsto para el fin de semana comienza el sábado 28 de Mayo a las 09,30h en la Plaza del Mercado, con la ruta senderista entre viñedos, en colaboración con el clubCastrejones MTB Community, donde los participantes podrán disfrutar del turismo activo y del enológico que incluye un almuerzo en los viñedos.
Ese mismo día a las 12:00h se procederá a la inauguración y por la tarde tendrá lugar el ya tradicional concurso de catas en la Plaza del Mercado a las 18:30h. (Inscripción abiertas en el correo: turismo@colmenardeoreja.com , en el telf. 91 808 93 32 o en el mostrador de la feria del Ayuntamiento de Colmenar de Oreja).
Durante todo el sábado y el domingo las bodegas expositoras realizaran distintas catas de los vinos que presentarán en la muestra. Las degustaciones de vinos podrán hacerse adquiriendo el catavinos de la feria por 2€.
El domingo 29 de Mayo a la 13:00h la feria estará amenizada con la actuación del grupo de Zambomberos, Coros y Danzas de Colmenar de Oreja.
FERIA DEL VINO – Plaza del Mercado de Colmenar de Oreja
Horario de apertura:
Sábado 28 de mayo, de 12:00h a 15:00h y de 19:00h a 23:00h
Domingo 29de mayo de 12:00h a 15:00h
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |
Fecha: 12 de mayo de 2016
Autor: Cristina
Sábado 14 de mayo, 18:00 h Plaza Mayor, Colmenar de Oreja
El próximo fin de semana se recreará en la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja (Madrid) los hechos que ocurrieron en esta villa entre 1808 y 1811. Todos los personajes que aparecen en la representación están perfectamente documentados.
Una ciudad con historia La ciudad de Colmenar de Oreja cuenta con más de dos mil años de historia. Desde la “Batalla del Tajo”, en la que Aníbal derrotó a los carpetanos, olcades y vacceos (220 a.C) en el paraje de Valdeguerra; pasando por la conquista del Castillo de Oreja por el emperador Alfonso VII (1139); la estancia de Enrique IV y la futura Isabel la Católica con la firma de las “Vistas de Colmenar de Oreja” (1468); hasta la declaración de ciudad en 1922 por Alfonso XIII, habiendo sido el segundo municipio más poblado de la provincia de Madrid hasta bien entrado el siglo XIX, ha vivido en primera persona sucesos trascendentales en la historia de España. Sus monumentos, sus géneros de vida, dan fe de ello y han merecido, en 2013, la declaración para Colmenar de Oreja de Bien de Interés Cultural en la Categoría de Conjunto Histórico.
Los hechos históricos que se recrearan, se inician el 26 de diciembre de 1808, cuando una partida de soldados franceses obligó a un guarda de Colmenar de Oreja a que les condujera a Aranjuez. Pero en vez de esto, seguido a una distancia prudencial por un grupo de vecinos, les llevó a Chinchón. Al llegar a la Plaza Mayor colmenaretes y chinchonetes se lanzaron sobre ellos a pedradas. Al día siguiente un regimiento tomó los pueblos de Colmenar de Oreja y Chinchón, pasó a sus habitantes por las armas y prendió fuego a las casas, multando además a Colmenar de Oreja con un impuesto de 50.000 reales.
Un escenario único La Plaza Mayor será el escenario elegido para la escenificación a partir de las 18h del sábado 14 de mayo. Cerca de doscientos vecinos formarán parte de la recreación, bajo la dirección de Jesús Olivas y con la colaboración del Grupo de Teatro Zacatín que acoge a actores, pintores, carpinteros, modistas, electricistas y maquilladores “amateur” que representan, durante el año, varias obras de teatro y cuya recaudación destinan siempre a incrementar el patrimonio artístico y cultural de la ciudad de Colmenar de Oreja y a obras asistenciales y benéficas. El Grupo Zacatín es la expresión actual de la enorme afición por el teatro en esta ciudad, que se remonta al siglo XVII.
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |
Fecha: 25 de febrero de 2015
Autor: Cristina
25 de febrero de 2015.- Agentes de la Guardia Civil de Pinto, han logrado la detención de cinco personas implicadas en una agresión con lesiones y robo con violencia ocurrido en la localidad de Colmenar de Oreja.
Los hechos se remontan al pasado 30 de octubre cuando se pone en conocimiento de la Guardia Civil un supuesto delito de robo con violencia e intimidación en dicha localidad. A raíz de esta denuncia se inicia una investigación para el esclarecimiento de los hechos y la detención de los autores.
Según el testimonio de las víctimas, el día anterior habían recibido una llamada de una persona interesada en abrir un negocio en la referida localidad solicitando los servicios de su empresa. Al día siguiente una vez llegaron al sitio de encuentro, ésta persona se identificó como un policía, exhibiendo una placa, para posteriormente trasladarlos a otro lugar donde una vez allí, junto con otra persona, agredieron a las víctimas con una defensa extensible ocasionándoles graves lesiones, además de diversos daños en la furgoneta de las víctimas.
En el trascurso de la agresión también robaron la documentación de las víctimas y las llaves de su furgoneta, siendo ésta una herramienta fundamental de trabajo provocando graves perjuicios para la víctima.
A partir de los datos facilitados por un testigo se pudo identificar la matrícula del vehículo en el que emprendieron la fuga los agresores y averiguar el propietario del mismo. Éste fue reconocido por las víctimas como uno de los autores materiales del hecho, motivo por el que se procedió a la detención de R.S.C., un varón de 34 años y F.M.M.C. un varón de 50 años. De las declaraciones del detenido se logró identificar al otro autor de la agresión que resultó ser R.Y.G, un varón de 37 años. Los tres detenidos, trabajaban como vigilantes de seguridad en un centro comercial en Majadahonda.
Según el testimonio de R.Y.G, el exjefe de la víctima había contactado con él a través de un intermediario, J.A.G.F.,quien le encargóque junto con otra persona le dieran un “escarmiento” a un empresario rival pagando por ello cerca de 2000 €. Por tales hechos se procedió a la detención de J.A.G.F. y E.G.A, un varón de 47 años y de nacionalidad española.
De las investigaciones realizadas se pudo saber que la enemistad entre los empresarios se remontaba al mes de enero de 2014, cuando una de las víctimas fuera despedida de la empresa para la que trabajaba. Fruto de las desavenencias económicas originadas por el trasvase de clientes de una empresa a otra, las relaciones entre la víctima y su antiguo jefe empeoraron, llegando a producirse amenazas y denuncias cruzadas. En el mes de octubre un antiguo comercial de la antigua empresa cedió su cartera de clientes a la víctima lo que supuso una importante pérdida económica a la empresa de su exjefe agravando así las relaciones entre ambos hasta producirse poco después estos hechos delictivos.
Los detenidos R.S.C, F.M.M.C., R.Y.G y J.A.G.F. se les imputan delitos de lesiones, daños y robo con violencia e intimidación y a E.G.A los delitos de coacciones, lesiones y daños. Todos ellos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Nota de Prensa Guardia Civil
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |
Fecha: 1 de julio de 2014
Autor: Cristina
El pasado sábado 28 de junio se inauguró la iluminación estética de la Plaza de Colmenar de Oreja gracias a un proyecto financiado por Aracove
La noche se inició con la inauguración de la iluminación arquitectónica y ornamental ecoeficiente de la Plaza Mayor, a la que siguió la actuación de la Banda Municipal de Música y la presentación de la primera visita histórica teatralizada a cargo del grupo de teatro Zacatín
En el marco incomparable de la hermosa plaza mayor de Colmenar de Oreja se dieron cita la noche del sábado 28 de junio, representantes de ARACOVE, su Presidenta y alcaldesa de Chinchón, Dña. Luisa Mª Fernández Fernández y el Gerente de dicha asociación, D. Roberto Prieto Pérez, junto al Alcalde del municipio, D. Francisco José García Paredes con el propósito de inaugurar la iluminación estética, un proyecto que supone el colofón de un largo proceso de restauración de este incomparable ejemplo de arquitectura urbana que ha constituido un eje vertebrador en la vida de los lugareños durante siglos.
Desde que en el año 2012comenzaran las obras de restauración de la plaza mayor por parte de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, han sido grandes los esfuerzos que han permitido la consecución de un proyecto consolidado con la suma de diferentes contribuciones y voluntades.
Desde ARACOVE se ha hecho hincapié en la importancia de haber contribuido a la puesta en marchade un proyecto de tal envergadura. Con una inversión total por parte del Ayuntamiento de Colmenar de Oreja de 113.419 euros de los que 74.988 han sido financiados por ARACOVE, el proyecto de “Iluminación estética ecoeficiente de la Plaza Mayor de Colmenar de Oreja” ha supuesto un plus a un propósito conjunto de todas las administraciones pertinentes involucradas en el desarrollo socioeconómico de los territorios rurales madrileños. Gracias a este proyecto LEADER, financiado con fondos procedentes de la Comunidad de Madrid, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y los europeos FEADER, ARACOVE ha contribuido una vez más, como con otros tantos proyectos llevados a cabo desde su constitución en 1995, a alcanzar los objetivos principales contemplados dentro del Enfoque LEADER. Con la puesta en marcha de proyectos de estas características se tiende sin lugar a dudas a la dinamización y diversificación de la economía local desde la explotación sostenible de sus recursos endógenos, con el fin último de generar riqueza, puestos de trabajo y en definitiva, la fijación de la población en su zona de actuación. La toma de conciencia de las administraciones sobre la importancia de poner en valor al patrimonio rural genera sin lugar a dudas un desarrollo de las economías locales. El caso que nos ocupa es un claro ejemplo, sólo en el período comprendido entre enero y mayo de 2014 casi se han duplicado el número de visitantes respecto al mismo tramo del año anterior en Colmenar de Oreja. Así, se ha pasado de 14.040 visitas en ese mismo período en el año 2013 a las 26.892 de 2014, alcanzándose casi el número de turistas totales de todo el año, que suele rondar entre los 25.000 y 30.000.
Con el objetivo de impulsar, promover y dinamizar la economía local de los territorios rurales, los grupos de acción local a través del enfoque LEADER se han convertido en un instrumento clave en la puesta en marcha de las políticas de desarrollo rural como canalizadores de fondos en sus territorios, dando lugar a una vía fundamental en el desarrollo integral de los mismos. Conformados como un conjunto no sólo de interlocutores públicos sino también privados, sintetizan una estrategia y una serie de medidas innovadoras para el progreso de sus áreas de actuación.
La experiencia ha demostrado que los Grupos de Acción Local son una herramienta esencial para la contribución al desarrollo económico. Del mismo modo el trabajo de ARACOVE ha resultado fundamental en la Comarca de las Vegas, de hecho en la actualidad se han comprometido cerca de cuatro millones de euros entre proyectos públicos y proyectos de creación de nuevas empresas, gracias a lo cual se han creado más de cuarenta puestos de trabajo en nuestra comarca. Estas ayudas económicas son fundamentales para los pequeños Ayuntamientos y pequeñas empresas, sin ellas sería imposible realizar este tipo de proyectos que suponen una posibilidad más de generar cultura, educación y riqueza para los pueblos. Es por tanto, primordial que desde la Comunidad de Madrid y en concreto desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se siga apostando por esta línea de trabajo que se ha revelado tan eficaz y solvente a la hora de dinamizar la economía de nuestros municipios.
NOTA DE PRENSA ARACOVE
Categoria: Colmenar de Oreja, Notas de prensa |
Fecha: 11 de junio de 2014
Autor: Cristina

Último Concierto del Ciclo Internacional de Conciertos de Colmenar de Oreja
PRÓXIMO CONCIERTO
Ciclo Internacional de Música de Colmenar de Oreja (Madrid)
Domingo 15 de junio, 21 h
Iglesia Santa María la Mayor Colmenar de Oreja
Entrada Libre
…
Celebration Singers
Crystal Lake, Illinois,USA
Katrina Jackson, Director
Ching-Yun Huang, pianista
CONCERT TOUR TO SPAINDomingo 15 de Junio
Parroquia de Santa Maria la Mayor de Colmenar de Oreja a las 21 horas
Celebration Singers
El Coro adulto de la First United Methodist Church de Crystal Lake, Illinos fué creado hace mas de sesenta años y desde entonces ha mantenido una formación de 45 voces. A lo largo de todos estos años ha tenido diferentes directores y esta dirigido por Katrina Jackson los últimos catorce años. Los Celebration Singers es el coro adulto principal de la iglesia y canta semanalmente en los servicios de la iglesia así como en eventos especiales a lo largo de cada temporada. Así mIsmo, cada año por Navidad o bien durante la Semana Santa interpretan una principal obra Coral acompañados por orquesta. Cantan también fuera de la iglesia y en eventos de la comunidad, en obras benéficas y han participado en varias giras europeas.
Katrina Jackson, Directora
Directora del Coro de la First United methodist Church de Crystal Lake. Creció en una familia de músicos de iglesia y sintió la llamada para ocupar el puesto de director musical de la Iglesia a los veinte años. Comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Su abuela, que tenia un Master en Música, le enseño sus primeras lecciones. A la edad de doce años comenzó a tomar clases de piano con la Dra. Catherine Smith y después con el Dr. George Sanders en la
Eastern Illinois University.
Creció en la Iglesia Metodista de Mattoon , Illinois, donde comenzó a participar con el coro desde la temprana edad de tres años y comenzó a acompañar a los coros al órgano a la edad de 11. Con veintiún años fue directora del Coro Juvenil y con veinticuatro fue Directora Musical. Con vinieseis años ayudó a dirigir un coro juvenil en el barrio de Chicago Park durante los programas de verano y a dar clases de piano.
Obtuvo su graduación en el año 1997 por la Easter Illinois University, obteniendo el magna Cum Laude, donde se licenció en piano y en pedagogía. Mas tarde obtuvo su Master en Piano y en Música de Iglesia en el año 2000.
Con 27 años fue nombrada Directora Musical de la Iglesia de Crystal Lake. Desde hace catorce años ha dirigido
numerosas formaciones instrumentales y corales desde edades infantiles a adultas. Ha vuelto a formar el Coro Juvenil , el coro de handbells, el Chime Choir y el Swing Choir con acompaña a una banda de Jazz. Dirige la Choral Cantata con orquesta completa y un Musical de Niños en Navidad . Ha grabado y producido dos CDs de música coral donde cantan diferentes coros bajo su dirección. En Noviembre de 2010, Katrina fue promocionada a Director Musical. Katrina y su marido Grdon viven en Crystal Lake y tienen dos niños, Graham y Elizabeth.
ChingYun Huang , Pianista & Profesor
Nativo de Taiwan, comenzó a aprender piano a los cuatro años y el cello a los siete años. Recibió su graduación en música por la National Taiwan Normal University, y también obtuvo su Master y Doctorado por la Michigan State University donde recibió una beca completa y donde trabajó como profesora asistente de Suren Bagratuni.
Ganó el varias ocasiones el concurso regional en la competición de cello de Taipei asi como la competición nacional de taiwan de música de cámara.. Fue finalista también en la competición de cello en la Michigan State University.
Ha trabajado junto a músicos de renombre internacional como Suren Bagratuni, Natalia Khoma, Ruggero
Allifranchini, Winston Choi, John Bruce Yeh, men Chieu Liu y Brant Taylor entre otros, y ha participado en diferentes festivales de música y master clases donde ha trabajado con Heidi Litschauer, Francine Kay, Catherine Lynn, David
Russel, Joseph Luitz, Christina Dahl, Laurent Weibel, St. Lawrence String Quartet, Avalon String Quartet, y el Icicle
Creek Piano Trio.
Ha actuado con la Taipei Century Symphony Orchestra, la Taipei Pro Arte Symphony Orchestra, la New Taipei City
Symphony Orchestra, la National Taiwan Symphony Orchestra, la Lansing Symphony Orchestra, la West Michigan
Symphony Orchestra y la Northbrook Symphony Orchestra.
Como solista y músico de cámara, ha dado conciertos en Taiwan, el Sudeste Asiático, Estados Unidos y Europa y fue invitada a tocar en las series “Cello Plus” en la Michigan State University.
Es también na experimentada y pasional educadora y ha enseñado música en el Instituto municipal Chung Ho de Taipei, ha dirigido la sección de cámara de la orquesta de la Cheng-Chi University de Taiwan, y ha mantenido
estudios privados de cello y de piano en Taiwan. El Estado de Michigan y el área de Chicago.
Recientemente ha sido invitadaa actuar junto al grupo International Chamber Soloists por su director, el violinista Dmitri Berlinsky y el grupo ha presentado ocho conciertos en su gira por el Medio Oeste donde han sido aclamados por sus excelentes criticas en Noviembre del 2011. En enero del 2012 con esta misma formación giraron por
Canada , en Toronto y en Barri.
Asi mismo trabaja como pianista en la First United methodist Church de Crystal Lake y como músico freelance en el área de Chicago.
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |
Fecha: 9 de junio de 2014
Autor: Cristina

Noche en Blanco en Colmenar de Oreja. Sábado 28 de junio
– Apertura de monumentos y museo en horario nocturno
– Conciertos de Música
– Presentación de Visitas Teatralizadas
– Espectáculo flamenco
– Disfruta de la nueva iluminación monumental de la Plaza Mayor
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |
Fecha: 21 de mayo de 2014
Autor: Cristina
Se celebra en la localidad madrileña de Colmenar de Oreja los días 23, 24 y 25 de mayo en su 14ª edición
Madrid, 23 de mayo de 2014.–Este fin de semana , desde el viernes 23 hasta el domingo 25 de mayo, los amantes del vino tienen una cita ineludible en la celebración de la XIV Feria del Vino Ciudad de Colmenar de Oreja. El recinto ferial se ubica en la Playa Mayor de la localidad madrileña de Colmenar de Oreja, donde el visitante tendrá una excelente oportunidad de degustar sus vinos y comprar directamente al productor. La inauguracióntendrá lugar elviernes 23 de mayoa cargo del Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, D. Borja Sarasola y será la cumbre inicial que abrirá las puertas a este evento.
Colmenar de Oreja, conocida por su importante concentración de bodegas elaboradoras de vino, es uno de los municipios de mayor producción vinícola de toda la provincia de Madrid, y el máximo exponente de la alta calidad del preciado líquido. A esta 14º edición acuden un total de 8 bodegas de Colmenar de Oreja, todas ellas acogidas a la Denominación de Origen Vinos de Madrid (subzona de Arganda) entre las que se encuentran la Bodega Antonio Benito, Bodegas y Viñedos Pedro García, Bodegas Jesús Díaz, Bodega Cristian García, Bodegas Peral, Bodegas Solera, Bodegas Figueroa y Sat El Arco 2900.
Durante los días previos a la Feria, se han desarrollado Talleres de Enología para profesionales de la hostelería (12 de mayo) y Cursos de Cata para público en general (10 y 17 de mayo). así como una Jornada de Puertas Abiertas de las bodegas (17 de mayo). Estás actividades están encaminadas a difundir la calidad de los vinos de Madrid al tiempo que se podrán degustar los Vinos de Madrid
La Feria concebida por el Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, cuenta con la colaboración de los bodegueros de la localidad, de la Comunidad de Madrid y del Consejo Regulador Vinos de Madrid. La puesta en escena se desarrollará en la Plaza Mayor del municipio donde el visitante tendrá una excelente oportunidad de degustar sus vinos y comprar directamente al productor. Por una cantidad simbólica, el visitante puede adquirir el catavino conmemorativo de la feria que le permitirá degustar los vinos en las carpas de las bodegas expositoras presentes en la feria.
En el desarrollo de la Feria el visitante además de degustar los vinos de las bodegas participantes podrán probar las especialidades típicas colmenaretas como las “patatas chulas”, las “pozas”, el “pisto vaquero” o la “carne al desarreglo” que preparará la Asociación de Empresarios de Colmenar de Oreja, sector hostelería. Entre las actividades previstas cabe destacarse las actuaciones musicales y el concurso de cata de vinos que se celebrará en la tarde del 24 de mayo.
La inauguración tendrá lugar el viernes 23 a las 11 h.
El horario de la feria será:
Viernes 23 de 11 a 14 y 19,30 a 21 horas
Sábado 24 de 11:30 a 14 y de 19,30 a 21 horas.
Domingo 15 de 11:30 a 15 horas.
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |
Fecha: 29 de abril de 2014
Autor: Cristina

Domingo, 27 de abril
A las 17 y a las 19.30 horas. En el Teatro “Diéguez”, la Asociación Cultural “Escarcha” de Valdilecha, pondrá en escena el musical “El Rey León”.
Miércoles, 30 de abril A las 11 horas.
Apertura del parque infantil en la Plaza Mayor, que se prolongará hasta las 14 horas.,
A las 12,30 horas. Inauguración de la Feria de Artesanía, en la Hospedería Rural. Coordinador don Antonio Crespo. Incluye una exposición taurina organizada por la Asociación de Recortadores y Aficionados de Colmenar de Oreja. Entrada gratuita.
De 16 a 20 horas. Segunda sesión de apertura del parque infantil.
A las 21 horas. Novena.
A las 23 horas. En la Plaza Mayor, presentación de la Reina, señorita Marina Manzanero Roldán, y Damas de las Fiestas 2014, las señoritas Ana García López-Jaraba, Paola Roldán García, Lucía Benavente Pascual y Andrea Vallehermoso Cano. Presentación: Antonio Hidalgo. A su término, verbena popular a cargo de la orquesta “Alta Versión”, con la voz de la cantante local “Patri Enar”.
Jueves, 1 de mayo A las 11 horas. En el estadio San Juan, partido de fútbol, categoría infantil, entre los equipos de Colmenar de Oreja y Valdemoro “C”.
A las 11,30 horas. Encierro infantil. A las 12.00 horas.
En el Museo Ulpiano Checa, inauguración de la exposición de pintura “Las Ventas en pintura”, de la artista Isabel Rivas, y de fotografía “Tierras taurinas, la cuna del toro bravo” del maestro André Viard.
A las12.30 horas. En la sala de actos del Museo Ulpiano Checa, doña Sonia López, licenciada en Historia del Arte, dará la conferencia titulada “Ulpiano Checa: unas manos artísticas capaces de ilustrar palabras”.
A las 12.30 horas. En el estadio San Juan, partido de fútbol, categoría alevín, entre Colmenar de Oreja y Villaconejos. A las 17 horas. Encierro de bueyes.
A las 19 horas. Encierro y suelta de capeas.
A las 21 horas. Novena.
A las 23 horas. Desde el Barrio Descaderado, pólvora aérea.
A las 24 horas. En la Plaza Mayor, macro discoteca móvil.
Viernes, 2 de mayo A las 9 horas. Encierro con los novillos de la ganadería de don Vicente Ruiz, que se lidiarán por la tarde,
A las 9.30. Encierro y posterior suelta de capeas.
A las 12 horas. En el estadio San Juan, fútbol, categoría cadetes, entre los equipos de Colmenar de Oreja y Áncora de Aranjuez.
A las 12.30 horas. Pleno extraordinario, “Día de la Comunidad de Madrid” y entrega de los premios “Destacados del año”, que en esta ocasión han recaído en don Antonio Crespo, y en los centenarios don Juan Francisco García Mingo y doña Felisa Toro Martínez.
A las 18 horas. Novillada sin picadores, para el novillero de Almería José Cabrera y para los novilleros de Colmenar de Oreja Javier Ayuso y Jesús Ángel Olivas que hacen su presentación en esta plaza. Novillos de don Vicente Ruiz
A las 21 horas. Fin de novenario y salve.
A las 24 horas. Verbena popular, con la actuación de la orquesta “Evasión” y actuación de “El guateque de la década”.
Sábado, 3 de mayo A las 9 horas. Encierro con los novillos de la ganadería de don Vicente Ruiz que se lidiarán por la tarde,
A las 9.30 horas. Encierro y suelta de capeas.
A las 12 horas. Misa solemne con sermón, cantada por la coral “Popule Meus”, de Fuenlabrada, dirigida por don Ángel Chirinos.
A las 13 horas. Pasacalles y gigantes y cabezudos a cargo de la charanga “Los Atufaos”
A las 17.30 horas. Novillada con picadores para los novilleros de Colmenar de Oreja
Raúl Palancar, Rául Cámara “Cañero” y Juan Miguel Benito,
A las 21 horas. Solemne procesión de llevada del Santísimo Cristo del Humilladero.
A las 24 horas. En la Plaza Mayor, disco móvil.
En el descanso, encierro nocturno
Domingo, 4 de mayo A las 9 horas. Encierro y suelta de capeas.
A las 12.30 horas. Desencajonamiento en la plaza.
A las 18 horas. Encierro y suelta
A las 21 horas. Traca final de fiestas.
9, 10 Y 11 de mayo IV Gran Feria de Abril. Encendido, viernes 9 a las 23 horas.
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |
Fecha: 23 de abril de 2014
Autor: Cristina

XIV Feria del Vino de Colmenar de Oreja
23, 24 y 25 de mayo de 2014
Abierto el plazo de inscripción para:
* Talleres de Enología (5 y 12 de mayo de 17 a 19 h para profesionales de la hosteleria)
* Cursos de Cata (10 y 17 de mayo de 12 a 13 h para público en general) …
* Concurso de Catas (24 de mayo a las 21 h)
Las inscripciones podéis hacerlas llegar a turismo@colmenardeoreja.com (Nombre, apellidos, D.N.I, teléfono y mail de contacto). Todos los participantes deben ser mayores de 18 años.
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |
Fecha: 3 de abril de 2014
Autor: Cristina

La Asociación de Empresarios de Colmenar de Oreja (AECOL) organiza la fiesta de la tapa durante los dos primeros fines de semana de abril. Una atractiva oferta para degustar una innovadora tapa más vino o cerveza por 2,50€. La ruta completa incluye doce establecimientos con tapas exclusivas.
Los participantes podrán presentar en la Oficina de Turismo de Colmenar de Oreja su tríptico sellado por al menos 5 establecimientos incluidos en la Ruta de la Tapa y obtendrán 3 puntos adicionales en su tarjeta VillaCard del programa Villas de Madrid. Además, los trípticos entregados se depositarán en una urna y entre todos ellos se sorteará una comida o cena para dos personas.
Categoria: Colmenar de Oreja, Últimas noticias |