6 de diciembre de 2023

‘Arganda del Rey’ Archivos

El Ayuntamiento destinará 250.000 euros para Ayudas Extraordinarias para el pago del IBI

ayuntamientoArganda del Rey, 31-marzo-‘14 Afrontar cada año el pago del IBI supone, para algunas familias, un gran esfuerzo. Plenamente consciente de ello, y a sabiendas de que una de las consecuencias de la actual coyuntura económica y social es, precisamente, la disminución de recursos económicos experimentada por muchas familias del municipio, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha querido, en la medida de lo posible y teniendo en cuenta las limitaciones legales, contribuir a paliar esa compleja situación social y económica que presentan un considerable número de familias argandeñas.

Por ello, además de bonificar a las familias numerosas y a los propietarios y propietarias de VPO, así como a los vecinos y vecinas que tengan fraccionado o domiciliado el pago del IBI, pondrá a disposición de los colectivos con menor capacidad económica unas Medidas Sociales Extraordinarias para colaborar en sus gastos por vivienda habitual, con el objetivo de que la carga fiscal que puedan soportar las familias más vulnerables, no agrave, aún mas, su difícil situación económica.

Una vez publicada la aprobación inicial de la Ordenanza General de las Bases Reguladoras de las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Arganda del Rey el 21 de marzo, durante el próximo mes de mayo se hará pública la convocatoria de estas ayudas. 

El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 15 de junio, debiéndose entregar las mismas en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Arganda del Rey, en horario de lunes a viernes, 8:30 a 17:30 horas, y los sábados, de 9:00 a 13:30 horas. En la OAC de La Poveda, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.

Con carácter general, las familias argandeñas que pueden solicitar estas ayudas, deberán reunir simultáneamente los siguientes requisitos:

  • · Ser titulares catastrales y obligados al pago del IBI de 2014 de su vivienda habitual y no ser titulares catastrales, en el presente año, de ningún derecho de propiedad, usufructo, superficie o concesión administrativa sobre otro inmueble destinado a vivienda.
  • · Estar al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con el ayuntamiento de Arganda del Rey (el tener concedido un fraccionamiento y estar cumpliéndolo se considerara estar al corriente). Igualmente, en el caso de ser perceptores de otras subvenciones concedidas por el Ayuntamiento, deberán haber justificado debidamente y dentro de plazo dichas subvenciones.
  • · Que la unidad familiar del solicitante tenga una renta per cápita igual o inferior a 13.633,00 euros. Igualmente, será valorable, a la hora de obtener la ayuda, que el solicitante o su cónyuge o pareja se hallen en situación de desempleo.
  • · Que el valor catastral de la vivienda no supere los 150.000 euros. 

El Ayuntamiento de Arganda del Rey destinará 250.000 euros a la concesión de estas ayudas, siendo 100 euros la cuantía máxima a recibir por vivienda.

Con la intención de facilitar al máximo la tramitación de las ayudas solicitadas, el Consistorio pedirá a cada solicitante su autorización para poder consultar aquellos datos que sean necesarios en relación con su empadronamiento, su datos de renta y datos catastrales, entre otros, de manera que esto cause las mínimas molestias a los vecinos y vecinas que concurran a estas ayudas. 

Una vez aprobada definitivamente la convocatoria, que regulará la concesión de estas ayudas, se hará pública en el BOCM, así como en el tablón de anuncios y la página web del Ayuntamiento de Arganda del Rey.

 

La Comarca del Tajuña acogerá la primera edición de los 101 km en patines entre las localidades de Ambite y Arganda

patines

La primera edición de los 101Km. Rolleando, atravesara los pueblos del Tajuña a través de la Vía Verde. La prueba tendrá lugar el domingo 6 de abril de 2014.

Ambite de Tajuña 1 de abril de 2014. Rolleando, asociación de monitores de patinaje de Madrid dedicada a la formación en el patinaje y el Ayuntamiento de Ambite, organizan este primer evento deportivo popular, que persigue combinar la promoción del deporte del patinaje y el desarrollo local de la región, dando a conocer un espacio tan singular como el de la Vía Verde del Tajuña. Al mismo tiempo que, transmitir los valores de sacrificio y solidaridad mediante la donación del 20% de los fondos recaudados para el proyectoPatinar en Etiopía.

Esta distancia simbólica se recorrerá a partir de las 10:00 del domingo, 6 de abril, partiendo de la localidad de Ambite y su recorrido discurrirá por la Vía Verde del Tajuña, atravesando las localidades de Orusco, Carabaña, Tielmes, Perales, Morata y Arganda del Rey.

En la organización y celebración del evento, voluntarios de la Mutua Madrileña colaborarán con la organización de la prueba atendiendo a los patinadores en los distintos puntos de control y, participan en la logística y el patrocinio organizaciones como: In-Gravity, Doctor Patín, Roller CenteryBackflip House. 

El Ayuntamiento de Ambite se une a la propuesta de Rolleando, con la vocación de dar a conocer un espacio de interés turístico en la Comunidad de Madrid. El antiguo trazado ferroviario en Ambite, brinda una ocasión inmejorable para la práctica del deporte (ciclismo, senderismo, patines, running, etc), en un entorno natural muy destacado y con unas instalaciones que atienden las demandas del turista deportivo.

Asimismo, el Ayuntamiento de Ambite vuelve a involucrarse en la promoción y organización de actividades deportivas en la localidad cuyo protagonismo se sitúa en la Vía Verde, y más cuando la iniciativa nace con una proyección regional y nacional.

 

Morata estará presente con 51 deportistas en las Olimpiadas de Arganda

 

El próximo sábado 29 de Marzo, Arganda inaugurará su XVI Edición de Olimpiadas Escolares, y como todos los años deportistas morateños estarán presentes en esta competición que se alargaran hasta el 6 de Abril de 2014.

Un total de 51 deportistas que visitarán las instalaciones argandeñas en las siguientes disciplinas: Fútbol Sala (Categoría prebenjamin y benjamín), Gimnasia Rítmica, Atletismo, Tenis, Natación y Bicicleta de montaña.

Desde el Ayuntamiento nos sentimos muy orgullosos de nuestros representantes y les deseamos que consigan muchos éxitos, que no tienen que ser únicamente triunfos deportivos, el mayor de los éxitos es disfrutar haciendo lo que a uno le gusta con deportividad. 
MAS INFORMACIÓN: www.argandadeportiva.com/olimpiadas 

 Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Morata de Tajuñaprensa@ayuntamientodemorata.com 

www.ayuntamientodemorata.com

XVII edición de la ‘Olimpiada Escolar’

olimpiadas escolaresArganda del Rey, 19-marzo-‘14 Mañana sábado 29 de marzo tendrá lugar en Arganda del Rey uno de los acontecimientos deportivos más relevantes: la inauguración de la ‘XVII Olimpiada Escolar’. Este importante evento reúne cada año a miles de niños y niñas; en esta edición, el número de participaciones asciende a 5.963. 

En la XVII edición de la ‘Olimpiada Escolar’, que se desarrollará entre el 29 de marzo y el 6 de abril, se darán cita niños y jóvenes de 60 colegios de la Comunidad de Madrid, ocho centros más que en la pasada edición, que mostrarán sus habilidades en modalidades deportivas diferentes, entre las que se encuentran Baloncesto, Fútbol Sala, Fútbol, Atletismo, Natación, Tenis, Bicicleta de Montaña, Patinaje, Kárate, Gimnasia Rítmica, Pádel, Judo, Mini Olimpiada, Juegos Predeportivos y Deportes Alternativos. Estas tres últimas tienen un carácter lúdico y no competiti

Este año, el deporte que cuenta con mayor número de participantes es el Atletismo, con 1.011 jóvenes, seguido del Fútbol, con 774 deportistas, y del Fútbol Sala, con 753 inscritos. Por categorías, las más numerosas son la prebenjamín, con 1.188 participantes, y la alevín, con 1.092 deportistas.

La Jornada Inaugural tendrá lugar el sábado 29 de marzo, en el Estadio Municipal de Deportes de Arganda del Rey, con la celebración del tradicional desfile, a las 19:00 horas.

Finalizado el desfile, se procederá, como es costumbre, al izado de banderas, tras lo cual la Antorcha Olímpica iniciará su recorrido por las calles de la ciudad. Mientras, en el Estadio Municipal, Iciar Yuste del Colegio Malvar procederá a la lectura del Manifiesto Olímpico y a las 20:15 horas, aproximadamente, la Antorcha Olímpica llegará al Estadio Municipal de Deportes. Allí, los relevistas del Club de Atletismo darán la vuelta completa al recinto, procediéndose, finalmente, al encendido del pebetero, que correrá a cargo de José Javier Flores Molina, ganador del Premio al Mejor Deportista Local Masculino en la Gala del Deporte 2013.

 

Carnaval 2014 Arganda del Rey

Carnaval argandaArganda del Rey, 26-febrero-‘14 La Concejalía de Educación, Ocio, Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha organizado para las fiestas de Carnaval 2014 un programa de actividades que incluye el tradicional desfile infantil de Carnaval, que tendrá lugar el jueves 27 de febrero y contará con dos recorridos diferentes. El primero de ellos comenzará en la plaza de La Poveda, a las 16:45 horas, y llegará hasta el polideportivo ‘Virgen del Carmen’. Por su parte, a las 17:15 horas, tendrá lugar el recorrido por el casco urbano, que se iniciará en la Avenida del Ejército (esquina parque de Las Nieves) y se dirigirá a la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe, donde tendrá lugar también el fin de fiesta con discoteca infantil.

Nota importante: para acceder a la zona de baile de la Ciudad Deportiva será necesario estar disfrazado y previamente inscrito por el AMPA de cada colegio.

Desfile y baile el sábado 1 de marzo

La fiesta continuará el sábado 1 de marzo, a las 19:30 horas, con la celebración de un desfile-concurso de comparsas. El desfile partirá desde la Avenida del Ejército (esquina con C/ Pablo Iglesias), hasta el Café Teatro Casablanca (C/ Santo Tomás), donde este año, como novedad, se llevará a cabo el gran baile de Carnaval y que estará amenizado por la música del DJ argandeño Carlitos Salas. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Los asistentes podrán concursar en las siguientes modalidades: Comparsa igual o superior a 10 personas disfrazadas en base a un tema común (premio de 600 euros) y  Mejor disfraz o grupo de disfraces con menos de 10 componentes (premio de 300 euros). Todos aquellos que quieran optar a un premio deberán participar en el desfile y realizar el recorrido completo, así como permanecer disfrazados hasta el momento de la entrega de premios. Los grupos participantes deberán llevar en lugar visible el número de identificación que les será asignado, por orden de inscripción. Las inscripciones se realizarán en el C.C. Pilar Miró, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, o el mismo día del concurso, desde un ahora antes del inicio del desfile.

Los premios se otorgarán conforme al fallo del Jurado que emitirá su veredicto valorando los siguientes criterios: creatividad, trabajo realizado y puesta en escena.

Asimismo, habrá un Premio Especial Casablanca al Mejor disfraz o disfraces, para todas las personas que quieran concursar sin necesidad de participar en el desfile.

Baile para Mayores

Los mayores del municipio también tendrán su propia fiesta de Carnaval, el domingo 2 de marzo, a las 19:30 horas, en el Centro de Mayores de Arganda, con chocolate con churros para todos los socios asistentes al baile.

 

7ª MARCHA DEL JARAMA

Del 21 al 23 de febrero se celebrará el 77º aniversario de la batalla del Jarama. El acto central, como siempre, será la Marcha del Jarama que este año estará dedicada a recordar a los voluntarios de la XII BI  que lucharon en esa batalla. Fueron unos 2.000, integrados en los batallones Garibaldi, André Marty y Dombrowski. Muchos, sobre todo del A. Marty, dejaron sus vidas en las colinas y olivares del Jarama. A todos ellos, así como a los valientes  españoles e internacionales que defendieron la libertad y la República en aquellos parajes de aquel mes de febrero del 37 irá nuestro emocionado reconocimiento.

La Marcha contará con la presencia de los hermanos Joseph y Vicent Almudéver, así como la del veterano Juan Antonio Mayoral. También vendrán representaciones de amigos franceses de ACER (Amis et Combatants de l’Espagne Republicaine), de AICVAS (Asociación Italiana de Combatientes Voluntarios Antifascistas en España) y, como todos los años, un buen número de amigos de Irlanda (FIBI) y Reino Unido (IBMT) así como de otros países, lo que dará a la marcha el carácter internacionalista  que se pretende

No hay que olvidar el contexto en que se realiza esta marcha: la agresiva ofensiva del Capitalismo contra los derechos de los trabajadores, desmantelando  el precario Estado del Bienestar y extendiendo y acentuando la pobreza y las desigualdades sociales. Su afán por amasar máximo beneficios, y la creencia de que no habrá barreras que se lo impida, le está llevando a una locura explotadora, mientras induce a los gobiernos lacayos a introducir medidas autoritarias, crecientemente fascistas, para el caso de que el pueblo oprimido explote.

PROGRAMA

Viernes 21 de febrero

18:00Presentación de la 7ª Marcha del Jarama 2014. Intervendrán: representantes de AICVAS, ACER y AABI. Se concederá además el premio al ganador del Concurso de ensayos escolares de IrlandaLugar: Salón de Actos del Ateneo de Madrid, Calle del Prado, 21

Sábado 22 febrero

9:45Comienzo de la 7ª Marcha del Jarama sobre el recorrido de la XII Brigada Internacional. Punto de partida: en el memorial a Charlie Donnelly del parque de Miralrío en Rivas-Vaciamadrid.

Recorrido de la marcha

 La marcha de este año consta de dos tramos separados teniendo en cuenta que queremos recorrer zonas por donde estuvieron luchando dos de los batallones de la XII BI: el Garibaldi y el André Marty. La distancia entre zonas es muy grande y nos obliga a dividir la marcha. Así mismo, nos gustaría transitar por zonas más adecuadas, pero las fincas particulares lo impiden y las carreteras no siempre ofrecen facilidades para el aparcamiento de coches y autobuses. Así que este año la marcha se compondrá de:

Tramo Garibaldi: Comenzará a las 9:30  junto al monumento a Charlie Donnelly situado en el Parque Miralrío, al sur del casco antiguo del Municipio (calle de Marcial Lalanda, 127). Acceso por la A-3, Autovía de Valencia, salida 19.

Este tramo será muy corto ya que bajaremos andando hasta el puente viejo de metal (ahora sin tránsito) y desde allí cruzaremos la A-3 por la pasarela del km 20,5 parallegar hasta la barriada del Puente de Arganda, donde nos volverá a recoger el autobús que nos llevará al restaurante El Alto.

 Tramo André Marty: Comenzará a las 10:30 en el parking de El Alto, como el pasado año. Desde allí iniciaremos la marcha por el camino que nos llevará hacia el puesto de mando de Barrón, el coronel que dirigía la columna izquierda del ataque franquista. Este tramo nos permitirá ver las zonas de retirada de los restos del batallón A. Marty así como las colinas defendidas por el Dombrowski. Desde el vértice Pajares podremos ver, además, una buena panorámica del valle del Jarama, del puente de Pindoque y de los altos de La Marañosa. El guía de este tramo será David Loriente, que ya ha dirigido las dos últimas marchas.

ASEARCO y el Ayuntamiento entregan los premios del I Concurso ‘Arganda Emprende’

Los ganadores de Arganda Emprende17 de enero de 2014.- El gerente de ASEARCO, Eugenio Molina, y el concejal de Promoción y Desarrollo Económico, Alejandro Daganzo, han entregado los premios del I Concurso ‘Arganda Emprende’, una iniciativa pionera en la ‘capital’ del Sureste madrileño que pretende apoyar e incentivar ideas audaces e innovadoras en busca de nuevos nichos de mercado. Microcervecería Henares y M. Figuero Automoción ya tienen, en sus manos, el disputado galardón: 3.000 euros para cada uno. Pero el jurado no ha tenido una tarea sencilla. Ocho han sido los proyectos que concurrían a esta edición inaugural del certamen: moda y calzado infantil, productos ecológicos y saludables, una gestoría 24 horas, una propuesta relacionada con el mundo de la psicología y la logopedia y hasta un método que fomenta hábitos de estudio óptimos. De todos y cada uno de ellos, se han tenido en cuenta varemos como la innovación, el volumen de inversión requerido, la viabilidad técnica y económica y, también, la creación de puestos de trabajo. “Hemos pretendido impulsar la vocación emprendedora y que las personas en situación de desempleo puedan liderar su propio negocio”, indicó el gerente de ASEARCO, Eugenio Molina. El responsable de la organización empresarial aplaudió los resultados de esta primera convocatoria, que promete regresar anualmente. “Con ‘Arganda Emprende’ queremos aportar nuestro granito de arena para que las ideas brillantes cobren vida y se conviertan en negocios tangibles, que vendrán a reforzar el tejido empresarial de nuestro municipio y proporcionan empleo a terceros”, añadió al respecto.

Por su parte, el edil argandeño indicó que, “con acciones de esta índole, pretendemos dinamizar y potenciar la actividad de nuestro polígono industrial y tengo que dar las gracias al jurado, que ha realizado una gran labor y ha estado compuesto por el Consejo Local de Desarrollo Económico y Empleo (Ayuntamiento, ASEARCO y los sindicatos CC.OO y UGT), por la Cámara de Comercio de Madrid y por tres entidades colaboradoras: Avalmadrid, La Caixa y Banco Sabadell”.

Además del montante económico, ambos ganadores contarán con asesoramiento profesionalizado durante todo un año y la posibilidad de solicitar líneas de financiación en alguna de las citadas sedes bancarias.

SOBRE LOS GANADORES

Microcervecería Henares es una fábrica de cerveza artesanal que apuesta por la alta calidad en el producto. En sus ‘creaciones’ incluirá ingredientes ‘muy nuestros’, como la miel de la Alcarria o el azafrán. El objetivo es rescatar sabores, texturas y hasta olores diferentes y ya olvidados. Esta factoría tendrá sede en el Polígono Industrial de Arganda del Rey y su actividad dará comienzo en el mes de marzo. “Sin mi mujer no hubiera sido posible”, indicó Pedro Mota, responsable de Microcervecería Henares, tras recoger su trofeo.

Después fue turno para Manuel Figuero López. Su proyecto, M. Figuero Automoción, alcanzó la mayor puntuación. La propuesta es ambiciosa: un completo taller donde no faltan servicios. Coches de sustitución, admisión de vehículos en 24 horas, reparaciones en fines de semana para empresas y autónomos, revisiones Pre-ITV e inspecciones. Y ya está en marcha, con las puertas abiertas en el número 8 de la calle Fresno, en Arganda del Rey. Este joven emprendedor guarda buena parte de su ilusión para cada mañana, cuando abre su negocio y comienza la actividad. “Quiero agradecer este premio a toda mi familia y a mis compañeros, porque sin ellos, no podría seguir adelante”, explicó al respecto.

UN PLAN CON RESULTADOS

Arganda Emprende’ se enmarca dentro del Plan Municipal de Medidas para la Promoción Económica y el Empleo, un ambicioso proyecto que comienza a recoger sus frutos. Desde su puesta en marcha, un centenar de vecinos en desempleo han abandonado la lista del INEM para ingresar, por un periodo de seis meses, a la plantilla del Consistorio, realizando tareas de recuperación y mantenimiento de espacios públicos. En abril, lo harán 50 argandeños más. También se han puesto en marcha novedosas propuestas gastronómicas, para impulsar al sector hostelero, como la ‘Ruta de la Cuchara’.

El Plan Municipal de Promoción Económica y Empleo es obra del Ayuntamiento de Arganda del Rey y cuenta con la colaboración y las aportaciones de ASEARCO.

Causurado el I Encuentro de Teatro del Sureste en Colmenar de Oreja

teatro del sureste clausura El pasado domingo 2 de febrero se clausuró el I Encuentro de Teatro Aficionado del Sureste, que se ha celebrado desde el sabado 11 de enero en el Teatro Dieguez de  Colmenar de Oreja. Los Grupos de Rivas Vaciamadrid, Orusco, Valdilecha, Tielmes, Chinchón Perales de Tajuña , Valdelaguna y Morata de Tajuña, han representado dramas y comedias con gran aceptación de publico, que ha llenado los sabados y domingos el bonito Teatro Municipal de Colmenar, con la organización del Grupo local Zacatín.

Se está ya preparando el proximo Encuentro que contará con la presencia de mas grupos aficionados de la zona que se están sumando a este proyecto Teatral.

Por la recuperación de los humedales del Sureste de Madrid

laguna del aceiteColectivos ecologistas celebran el Día Mundial de los Humedales con una plantación y limpieza en el entorno de la Laguna del Aceite El próximo domingo 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo quieren llamar la atención sobre el lamentable estado de conservación que presentan muchos de los humedales del Parque Regional del Sureste. Mediante una plantación popular y una limpieza en el entorno de la Laguna del Aceite (Arganda del Rey) solicitarán una vez más a la Consejería de Medio Ambiente medidas encaminadas a la recuperación del mayor complejo lagunar de la región.

El Parque Regional del Sureste, uno de los espacios protegidos de la región, alberga numerosas zonas de alto valor ambiental,especialmente lagunas de gran  importancia para las aves acuáticas. Sin embargo muchas de estas lagunas se encuentran en una situación de total abandono, ocasionado por la falta de voluntad de las administraciones locales y regionales.

Quizás el caso más llamativo sea el del paraje La Esperilla-Boca Alta donde se localiza la llamada Laguna del Aceite, uno de los casos de contaminación más grave de toda la región. Esta balsa alberga unos 50.000 m3 de hidrocarburos, que las aves acuáticas confunden con una lámina de agua en la que, al zambullirse en ella, quedan irremediablemente atrapadas hasta que mueren.

Junto a la laguna del aceite se localiza un conjunto de humedales que se han convertido en un foco incontrolado de vertido de residuos. En este mismo paraje, el pasado 1 de diciembre, estos mismos colectivos realizaron otra limpieza en la que se recogieron varios cientos de kilos de residuos de todo tipo (basuras, escombros, material electrónico…)1. Hay que recordar también que en marzo de 2012 fue denunciada la presencia de varios vehículos hundidos en las lagunas de este mismo entorno.

Otro ejemplo de la falta de cuidado hacia los humedales del Parque Regional del Sureste por parte de la Consejería de Medio Ambiente, dirigida por Borja Sarasola, es la desecación el pasado verano del humedal de Las Islillas (Mejorada del Campo). Tras unas actuaciones de la Consejería para una supuesta restauración, se vio afectado el sistema que regulaba la entrada de agua a Las Islillas y se desecaron  urante varios meses, viéndose seriamente afectada la vegetación ribereña y los  rganismos acuáticos3. Estos hechos han sido denunciados ante la Fiscalía  oordinadora de Medio Ambiente por si pudieran ser constitutivos de delito.

Por último merece la pena mencionar la destrucción, en la primavera de 2013, del carrizal de Los Albardales en San Martín de la Vega, declarado Reserva ornitológica por su Ayuntamiento. Este carrizal, al norte de la estación de tren, fue parcialmente enterrado tras el depósito de cientos de toneladas de escombros provenientes de obras municipales y privadas, y con la autorización y connivencia de la Consejería de Medio Ambiente4. La Consejería de Sarasola ha archivado las denuncias interpuestas argumentando que no ha podido averiguar quienes han sido los responsables.

Los colectivos ecologistas madrileños ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo hacen una llamada de atención ante la necesidad de una mayor voluntad política por parte del Gobierno Regional en la conservación y recuperación de todos los humedales del Parque Regional del Sureste.

PLANTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL ENTORNO DE LA LAGUNA DEL ACEITE

Domingo, 2 de febrero «Día Mundial de los Humedales»

11,30 horas

Organizan: ARBA, El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo

Punto de encuentro:

Carretera de Chinchón – Morata de Tajuña M-832 Km 1,800 Finca «Las Madres» Arganda del Rey, junto a la zona de bares

Cerca de setecientos argandeños y argandeñas se inscriben para la tercera convocatoria del Plan Municipal de Empleo

ArgandaArganda del Rey, 31 febrero 2014

El jueves 30 de enero finalizó el plazo de presentación de solicitudes de la tercera convocatoria del Plan de Empleo Municipal. El número de solicitudes registradas es de 694, frente a las 803 de la segunda convocatoria.

En palabras de la concejala de Igualdad, Formación para el Empleo, Turismo y Consumo Responsable, María Dolores Martín, “con estas 50 nuevas contrataciones serán ya 150 los vecinos y vecinas de nuestra ciudad, todos ellos en situación de desempleo, contratados gracias al Plan Municipal de Empleo, enmarcado dentro del Plan para la Promoción Económica y el Empleo de Arganda del Rey, financiado al 100% por el Ayuntamiento de Arganda del Rey”.

Asimismo, la concejala también ha destacado que“el Plan Municipal de Empleo ha sido una de las medidas de más impacto y que más acogida ha tenido entre nuestros vecinos. Gracias a esta iniciativa, durante seis meses,  medio centenar de personas seleccionadas en esta convocatoria tendrán la oportunidad de trabajar como operario/a de mantenimiento, oficial/a,  monitor/a de ocio y tiempo libre e informador/a turístico”.         

Subsanación de documentación

El día 12 de febrero se publicará el listado de las personas solicitantes que tendrán que subsanar alguna documentación, dicho listado será expuesto en las oficinas de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento (planta baja), así como en las oficinas de Atención al Ciudadano de La Poveda y en las instalaciones de la Concejalía de Igualdad, Formación para el Empleo, Turismo y Consumo Responsable, sita en la Calle Juan XXIII. 

El plazo de subsanación de documentación se abrirá el día 13  de febrero y durará hasta el 24 del citado mes, ambos inclusive. Las subsanaciones deberán presentarse a través del Registro del Ayuntamiento, en las Oficinas de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Arganda del Rey,  así como en el Registro de La Poveda. También se habilitarán puestos de Registro en la Concejalía de Igualdad, Formación para el Empleo, Turismo y Consumo Responsable, la Calle Juan XXII, nº 4.

Listado de preseleccionados e inicio de trabajos

El día 10 de marzo de 2014 se publicará el listado de las 200 personas preseleccionadas, a las que se llamará para hacer una entrevista personal. De esta selección saldrán las 50 personas que serán contratadas y que empezarán a trabajar en el mes de abril de 2014.

 

 

 Page 5 of 14  « First  ... « 3  4  5  6  7 » ...  Last » 

Area Privada

Archivos