‘Arganda del Rey’ Archivos
Fecha: 17 de febrero de 2016
Autor: Cristina
Arganda del Rey, 16 – Febrero -2016. Las nuevas clausulas que recogerán los nuevos contratos públicos están referidas a las áreas de fomento y estabilidad en el empleo, la protección del medio ambiente y la igualdad de oportunidades entre hombre, mujeres y clases desfavorecidas.
Entre los nuevos criterios para la adjudicación a terceros de contratos municipales, figura el de no adjudicar exclusivamente de acuerdo al precio más bajo presentado por los licitantes, y se introducirán nuevos baremos de puntuación de las ofertas presentadas por estos.
Entre los nuevos baremos de puntuación se valorará la estabilidad de la plantilla y se otorgará mayor puntuación a las empresas con trabajadores que superen un año de antigüedad. Se valorará también el número de trabajadores asignados por el licitante al cumplimiento de objetivo del contrato, y la contratación de desempleados por un periodo superior a 12 meses dentro de los dos últimos años, así la incorporación de personas en riesgo de exclusión social previo informe de los servicios municipales. También se podrá exigir que las nuevas contrataciones que resulten necesarias para la ejecución del contrato cuenten, al menos, con un 10% de personas desempleadas de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. Así mismo, Las empresas adjudicatarias no podrán recortar las condiciones de trabajo establecidas en el convenio colectivo durante el periodo de duración de los contratos, salvo acuerdo explícito con los representantes de los trabajadores, y durante la ejecución del contrato no se deberá ampliar la tasa de temporalidad del personal laboral.
En el ámbito medio ambiental se podrán establecer condiciones específicas en los contratos de limpieza de edificios, mantenimiento de zonas verdes, transporte, limpieza viaria y proyectos de obras, instalaciones e infraestructuras. En este sentido,se exigirá una declaración responsable de los licitadores para que los bienes y servicios objeto del contrato respeten las normas medioambientales de España y la Unión Europea. Y, en los pliegos de licitación, se establecerá la obligatoriedad de aportar certificaciones medioambientales de los productos o servicios que se contraten.
En el capítulo de igualdad de oportunidades se valorará y primará, en la incorporación de nuevas contrataciones para el cumplimiento del contrato, las ofertas que incluyan la contratación de personas víctimas de violencia de género, de personas con una discapacidad superior al 33%, y la de ex reclusos/as, y reclusos y reclusas en régimen penitenciario que les permita acceder a una ocupación laboral. .
Por último, se favorecerá a las Pymes y a los autónomos para iniciar sus contratos con la administración pública. En esta línea, y siempre que las características del contrato lo permitan, se reducirán las exigencias técnicas, económicas y profesionales en contratos de obras inferiores a 80.000 euros y de servicios y suministros inferiores a 35.000 euros
Gabinete de Comunicación
Ayuntamiento de Arganda del Rey
Categoria: Arganda del Rey, Notas de prensa |
Fecha: 5 de febrero de 2016
Autor: Cristina
Arganda del Rey, 5-febrero-16. El próximo sábado 20 de febrero la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales ha organizado la 9ª Marcha Memorial del Jarama, que en esta ocasión tendrá como referencia al Batallón Dombrowski. Este acto será el primero de una serie de actividades programadas para 2016 debido a la conmemoración del 80 aniversario de la creación de las Brigadas Internacionales. El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha querido sumarse a esta marcha homenaje por realizarse dentro de nuestro término municipal, concretamente en el paraje conocido como Valdepeñas. Al acto asistirá el concejal de Turismo, Irenio Vara.
A las 9 de la mañana saldrá un autobús de la Plaza de la Constitución que llevará a las personas inscritas hasta el restaurante El Alto, lugar donde comienza la marcha. La marcha de ida transcurrirá por la Vía Verde del Tajuña hasta llegar al Puente de Valdepeñas, para continuar por el propio monte, cerca de la llamada Casa de las Avispas. Aquí se llevará a cabo un homenaje-memorial con intervenciones de las diferentes asociaciones organizadoras. Una vez finalizado el acto, sobre las 12:00 horas, se regresará al punto de partida y, desde allí, a la Plaza de la Constitución.
El batallón Dombrowski fue una unidad de voluntarios polacos que luchó en la Guerra Civil Española. Recibió el nombre de Jaroslaw Dombrowski, militar polaco que fuera contramaestre de la Armada Rusa. Estaba compuesto mayoritariamente por obreros polacos exiliados que trabajaban en Francia y Bélgica. Algunos autores cifran en 3.000 el número de voluntarios, pero otros elevan el dato hasta los 5.400. Durante la Batalla del Jarama, tuvo un protagonismo especial formando parte de la resistencia republicana.
Las plazas para esta visita gratuita son limitadas, por lo cual la inscripción se hará por estricto orden de llegada. Las personas interesadas deberán apuntarse en el Área de Turismo del Ayuntamiento de Arganda, a través del teléfono 918711344 (Extensiones 5405-5428) o por correo electrónico en turismo@ayto-arganda.es.
Nota. Ayuntamiento de Arganda del Rey
Categoria: Arganda del Rey, Notas de prensa, Últimas noticias |
Fecha: 24 de febrero de 2015
Autor: Cristina
El conseguir una ciudad libre de desahucios, primero de los compromisos con Arganda que nuestro candidato a la alcaldía, Guillermo Hita, suscribirá con los vecinos y vecinas.
«#CompromisoConArganda es una serie de acuerdos que quiero hacer con mis vecinos. Son compromisos que adquiero; es mi programa, el de los socialistas de Arganda, que se irán plasmando por escrito e iré rubricando», señaló Hita.
Los vecinos necesitan soluciones, necesitan saber cuáles son nuestros proyectos. Tenemos perfilada nuestra oferta, nuestras soluciones específicas, nuestras herramientas, y las empezamos a mostrar a la ciudadanía.
Guillermo Hita añadió: «He querido empezar por el problema acuciante de la vivienda y los desahucios. Nos encontramos con el problema de familias que incluso teniendo trabajo son incapaces de pagar la cuota de la hipoteca o el plazo del alquiler. Mi objetivo es que ningún deudor de buena fe tenga que abandonar su hogar».
Crear un servicio de asesoramiento jurídico y de mediación en el ayuntamiento de Arganda, crear una bolsa suficientemente amplia de vivienda social y posibilitar alquileres avalados por el ayuntamiento para personas que así lo necesiten, medidas contempladas en este compromiso.
Seguirán en los próximos días otros compromisos a añadir a éste, que irán dando respuesta a los problemas de argandeños y argandeñas.
«El diagnóstico está hecho. El siguiente paso son las propuestas para solucionar los problemas. Nosotros las tenemos», recalcó nuestro candidato.
Nota de Prensa PSOE Arganda del Rey
Categoria: Arganda del Rey, Notas de prensa |
Fecha: 20 de octubre de 2014
Autor: Cristina
El Gobierno regional ha anunciado que en el mes de noviembre se iniciará la descontaminación de la laguna del aceite, en Arganda del Rey. Las organizaciones ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama «El Soto», GRAMA y Jarama Vivo piden «las cuentas claras». La Consejería de Medio Ambiente se ha negado reiteradamente a facilitar el presupuesto del proyecto. Igualmente viene ignorando las solicitudes ecologistas y de la Oficina de la Defensora del Pueblo para crear un grupo de trabajo sobre la laguna. Las organizaciones han solicitado al Consejero Borja Sarasola que les facilite el proyecto de descontaminación incluyendo el presupuesto y convoque el Consejo de Medio Ambiente.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una modificación del gasto destinado a la primera fase de la descontaminación de la laguna del aceite. El proyecto tiene un coste total de 14,5 millones de euros y la primera fase asciende a 9,6 millones de euros. Hasta este momento no existía ninguna partida presupuestaria con este fin porque se pensaba costear con una subvención procedente de la Comisión Europea que finalmente no ha concedido. Por tanto, esta nueva partida se ha debido detraer de alguna otra, las organizaciones ecologistas quieren saber de dónde se ha producido el recorte presupuestario que ahora se pretende destinar a este proyecto.
Las organizaciones ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama «El Soto», GRAMA y Jarama Vivo se quejan de la opacidad con la que se maneja el presupuesto de este proyecto. Nunca se ha justificado el coste, a pesar de haber sido solicitado expresamente por escrito, desde agosto de 2013 y reiterado en las alegaciones presentadas al Estudio de Impacto Ambiental (ESIA), en enero de 2014. El ESIA, a pesar de ser preceptivo, no incluía ni un solo dato sobre el presupuesto de la actuación.
La Consejería de Medio Ambiente nunca ha justificado cómo la actuación consistente básicamente en el bombeo del material contaminante, su transporte en camiones cisterna a cementeras para su incineración y la posterior restauración, pueda ascender a 14,5 millones de euros. Se trata de un presupuesto muy elevado que debe ser justificado. Los colectivos ecologistas temen que el presupuesto pueda estar sobredimensionado para favorecer a la empresa TRAGSA que sería la destinataria del dinero y que atraviesa una situación económica muy difícil. Por otro lado la Administración Regional sigue negándose a estudiar la existencia de otra “laguna” cercana, con los mismos componentes tóxicos pero solidificada, cuyos costes de descontaminación serían probablemente marginales respecto a los que se manejan. Una experiencia que debería ser estudiada para su posible aplicación (solidificación) en el caso de la laguna de GEDESMA.
Hay que recordar que no es la primera vez que se «infla» el presupuesto destinado a la restauración de la laguna. Ya en 2011, la empresa GEDESMA presentó un proyecto valorado en 20 millones de euros. Este proyecto fue desestimado tras las numerosas críticas ecologistas.
A esta situación hay que añadir que en 2009, la entonces Consejera de medio Ambiente, Ana Isabel Mariño, se comprometió a crear un grupo de trabajo dentro del Consejo de Medio Ambiente, en el que podrían estar las organizaciones ecologistas y demás interesados. Sin embargo, este grupo de trabajo nunca se ha constituido, a pesar de que las repetidas peticiones, incluida la de la oficina de la Defensora del Pueblo, el pasado mes de julio.
Por todo ello, las organizaciones ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama «El Soto», GRAMA y Jarama Vivo, piden al Consejero Borja Sarasola, «las cuentas claras». Han solicitado copia del proyecto de descontaminación incluyendo el presupuesto y exigen que convoque de una vez por todas el Consejo de Medio Ambiente, que no se reunión desde julio de 2010, para explicar lo que él mismo ha calificado como «la mayor restauración ambiental ejecutada en Europa».
Categoria: Arganda del Rey, Últimas noticias |
Fecha: 20 de octubre de 2014
Autor: Cristina

EMPRESARIOS DEL SURESTE DE MADRID DESCUBRIERON LAS HABILIDADES QUE SON VITALES PARA INCREMENTAR LAS VENTAS
-
La Asociación de Empresarios de Arganda del Rey y comarca (ASEARCO) organizó el Taller “Descubre tus fortalezas para la nueva venta conceptual”. Estuvo especialmente dirigido a comerciantes, comerciales, responsables de ventas y a empresarios de cualquier sector de actividad.
-
En la era digital actual, donde muchas transacciones comerciales se realizan electrónicamente, el taller intentaba volver la mirada al comercio de proximidad para proporcionar las habilidades necesarias que permiten incrementar las ventas.
Arganda del Rey, 17 de octubre de 2014.- Si a la hora de cerrar una venta, el cliente tiene la sensación de que sólo está ganando el vendedor, algo está fallando. Ese cliente se marchará con su mercancía, pero también con la sensación de que no volverá a confiar en la empresa proveedora para futuros pedidos. En torno a esta reflexión, comerciantes y comerciales, afiliados de la Asociación de Empresarios de Arganda y comarca (ASEARCO), se reunieron ayer en el Hotel Ibis de la localidad. Asistieron al taller seminario “Descubre tus fortalezas para la nueva venta conceptual”.
En la era digital actual, donde muchas transacciones comerciales se realizan electrónicamente, el taller volvía la mirada al comercio de proximidad. Su objetivo era proporcionar las habilidades necesarias que permiten incrementar las ventas dentro del mismo. Por ello, acudieron a la cita, principalmente, comerciantes, miembros de equipos comerciales de empresas, responsables de ventas y empresarios de diversos sectores de actividad.
El taller seminario siguió técnicas de coaching y estuvo articulada en actividades de grupo así como en ejercicios individuales muy dinámicos, siempre orientados a la reflexión y con los que se trataba de poner de relieve todas aquellas cualidades que tenían los asistentes para las ventas y que, en algunos casos, desconocían.
El taller seminario fue conducido por Paco León Lerma, director de Lionship, empresa especializada en Coaching, Liderazgo y Estrategia y colaboradora del Centro Médico Argasalud, asociado de ASEARCO. León Lerma indicó a los asistentes que la herramienta más potente para aumentar una venta es la ‘capacidad de escucha activa’ que tiene el vendedor así como su habilidad para generar buenas preguntas. Por lo tanto, la forma en la que éste se comunica con un cliente es fundamental para que el comprador sienta que se están atendiendo sus necesidades y no sólo se le está “colocando” un producto.
Eugenio Molina, gerente de ASEARCO, estuvo también presente durante el taller seminario y quiso destacar la importancia de la metodología empleada en el mismo, pues conducía a los asistentes a reflexionar sobre ciertas maneras poco eficaces de interactuar con los clientes que pueden llegar a tener sin ser conscientes. “A través de las dinámicas de grupo y ejercicios individuales de esta jornada, ellos mismos encuentran las respuestas y las habilidades que buscan a la hora de mejorar su labor comercial”, explicaba Molina.
Lograr la eficiencia energética en la empresa
Por otro lado, el gerente de ASEARCO quiso recordar que la próxima jornada que pondrá en marcha la organización empresarial se centrará en las opciones existentes para la reducción del gasto energético en las empresas. La sesión informativa contará con la colaboración de la empresa Sun Air One Energy, afiliada de ASEARCO.
Categoria: Arganda del Rey, Notas de prensa |
Fecha: 26 de septiembre de 2014
Autor: Cristina
24 establecimientos participan desde hoy en la VI Ruta de la Tapa de Arganda del Rey
- · Esta iniciativa, que se celebra hasta el domingo, cumple ya su sexta edición.
- · Por dos euros, el cliente puede disfrutar de una elaborada tapa y un botellín de cerveza Mahou, patrocinador de la cita.
Arganda del Rey, 25-septiembre-‘14
Si por algo es conocida la gastronomía española en el resto del mundo es por nuestras famosas tapas, auténtico símbolo de la Marca España. Con el objetivo de promocionar la hostelería argandeña y su gastronomía, además de económica y turísticamente Arganda del Rey, el Ayuntamiento de nuestra ciudad puso en marcha hace ya seis años la Ruta de la Tapa, plenamente consolidada en el calendario, con la colaboración de ASEARCO y la Cámara de Comercio de Madrid.
Son ya seis ediciones en las que la implicación de los establecimientos hosteleros ha ido en aumento, cada vez con un mayor grado de participación, y la respuesta tanto de vecinos como visitantes no ha dejado de mejorar. Son miles las personas que durante los cuatro días visitan los establecimientos hosteleros de nuestro municipio, disfrutando de una gastronomía de primer nivel que ya ha conseguido colocarse en el mapa y es reconocida por todos.
Propuestas hay para todos los gustos. Desde “Tosta templada de txangurro” a “Carrillera ibérica”, pasando por “Lingote de bacalao”, “Crujiente de rabo de toro” o una “Tosta de chipirones”. Cada una de ellas, con un botellín de la marca Mahou, por un precio de 2€.
Consulta aquítodas las propuestas. La hostelería argandeña te espera hasta el domingo 28 de septiembre para celebrar el Día Mundial de la Tapa de la mejor forma.
Gabinete de Prensa Ayuntamiento Arganda del Rey
Categoria: Arganda del Rey |
Fecha: 17 de septiembre de 2014
Autor: Cristina

-
Un amplio catálogo de obras de teatro, música, danza, marionetas y exposiciones animan la vida cultural en Arganda hasta fin de año.
-
Las entradas para los espectáculos ya están a la venta. Hay descuentos para jubilados, pensionistas y usuarios del Carnet Joven y promociones de Bono Familiar 4×3, Abono Fidelidad y 3×2 para La + Joven Escena.
Arganda del Rey, 17-septiembre-‘14
La agenda cultural de Arganda del Rey va a proporcionar la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de obras teatrales de todo tipo de géneros.
Teatro con todo tipo de apellidos
Los amantes de los thrillers políticos van a entusiasmarse con “Feelgood”, una obra de Alistair Beaton que nos hace vivir las horas previas a la intervención del Presidente del Gobierno ante el congreso de su partido. Intrigas, secretos y obsesión por el poder con actores tan poderosos como Javier Márquez y Fran Perea.
Los que aprecien los trabajos más personales e introspectivos van a tener donde elegir: El Brujo presenta su montaje “Cómico” que casi se puede calificar de metateatro porque reflexiona sobre las obras que ha hecho, el porqué y su oficio. Petra Martínez nos hará vivir en “Una mujer en la ventana”, la angustia de una mujer que está preparándose para ingresar en una residencia de ancianos y la popular Nuria González con “Taitantos”, convierte en comedia lo que podría ser la vida cotidiana de cualquier madre con una intensa vida laboral.
La música también se hace teatro en varios espectáculos. “En un lugar del Quijote” nos propone una curiosa aproximación a la obra de Cervantes en la que se plantea quien es persona y quien personaje. “El intérprete” emplea canciones asomarse a la melancolía de un tiempo pasado.
La comedia va a estar muy bien representada con “Mi mujer es el fontanero”, un texto de Hugo Daniel de Marcos que cumple con todos los requisitos de las obras corales y de enredos con los clásicos juegos de puertas. Y con una técnica completamente diferente, pero igualmente bien recibida, la compañía Yllana trae “Gagfather”, teatro gestual que nos cuenta una ingeniosa historia de policías y ladrones.
Entre el teatro y la danza, una obra con raíces argandeñas, “Las hijas de Shakespeare”. Es un trabajo de fin de carrera de tres bailarinas de pedagogía de la danza y el grupo de nuestra ciudad “Femenina Plural”. Pone frente al prejuicio de la sociedad a tres protagonistas de obras de William Shakespeare: Julieta, lady Macbeth y Kate.
Los más pequeños van a tener espectáculos de gran belleza como “El príncipe envidioso” en el que los títeres descubren el valor de la amistad. Títeres, marionetas y teatro de sombras narran “Hay un gallo en tu tejado”, una historia de vacas, toros, gallos y gallinas. El clásico de Calderón de la Barca, “La vida es sueño” se convierte en “Segismundo, el príncipe prisionero” y se pone al alcance de un público familiar. “Babaol” es otra de esas propuestas transversales que nadan entre el teatro, la danza, la música y el vídeo. Hay dos espectáculos de clown, “Risas de emergencia” y “Minutos” y por si fuera poco también tendremos la versión teatral de “El Rey León”.
Zarzuela, flamenco, hip-hop y música clásica
La agenda de la ciudad también tiene una actualización de la zarzuela “El barbero de Sevilla”; danza que recupera, “En la memoria del cante”, el trabajo de Federcio García Lorca sobre flamenco y cante jondo. Baile del pasado y del futuro, en este caso se trata de danza hip-hop con “BR2” en donde bailan los robots.
Tendremos conciertos con la Orquesta Lírica Martín Soler y varias exposiciones: “Las portadas de La Codorniz” nos permite recordar una época en la que la crítica política se disfrazaba con humor y metáforas. Y además contaremos con dos exposiciones fotográficas: una de tema taurino y otra que recoge obras de 18 prestigiosos fotógrafos españoles: Gabriel Cualladó, Alberto García-Alix, Isabel Muñoz, Chema Madoz, Cristina García Rodero, Nicolás Muller, Tony Catany y Pablo Pérez Mínguez entre otros.
Al término de algunos espectáculos será posible conversar con los actores y realizar un photocall.
Las entradas están a la venta
Ya se pueden comprar entradas para estos espectáculos: En el Centro Cultural Pilar Miró, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. En el Auditoria Montserrat Caballé de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 h. y desde una hora antes del inicio del espectáculo. En el Centro Integrado La Poveda, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
También se pueden conseguir en la página web www.instanticket.es hasta dos horas antes del inicio del espectáculo. Como en otras ocasiones también habrá venta telefónica a través del 902444300, de 8:00 a 22:00 de lunes a sábados y de 9:00 a 21:00 los domingos, pudiéndose adquirir hasta dos horas antes de los espectáculos. Hay diferentes promociones y descuentos para jóvenes, jubilados y pensionistas.
Categoria: Arganda del Rey, Notas de prensa, Otros Eventos |
Fecha: 17 de septiembre de 2014
Autor: Cristina
Las solicitudes, que pueden descargarse en la web municipal, pueden presentarse hasta el próximo 4 de octubre.
Arganda del Rey, 16-septiembre-‘14
El curso escolar empieza un año más en nuestra ciudad con la apertura de una nueva convocatoria de ayudas y becas que se lo hagan más llevadero económicamente a las familias argandeñas beneficiarias.
Desde hoy pueden presentarse tanto en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento como del Centro Cultural Pilar Miró las solicitudes (descárgala aquí) de la tercera convocatoria del Plan Municipal de Medidas de Apoyo a las Familias de Arganda del Rey, con una dotación superior al millón de euros y vigencia hasta el año 2016.
Las ayudas que se pueden solicitar son las siguientes:
– Ayudas individualizadas al transporte escolar.
– Ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar.
– Ayudas para el comedor escolar.
– Ayudas para los programas municipales Primeros del Cole y/o Juegos y Merienda.
– Ayudas para estudiantes universitarios y de ciclos de Formación Profesional de Grado Superior con buen expediente académico y rentas bajas.
– Ayudas para la escolarización y comedor para alumnos matriculados en centros sostenidos con fondos públicos en primer ciclo de Educación Infantil (excepto Casas de Niños).
Más información en www.ayto-arganda.es, en el 918711344, Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento y CC Pilar Miró.
Gabinete de Prensa Ayuntamiento Arganda del Rey
Categoria: Arganda del Rey, Notas de prensa |
Fecha: 16 de septiembre de 2014
Autor: Cristina

El Centro de Transfusión de la Comunidad solicita su solidaridad a los vecinos para aumentar las reservas de sangre
Las unidades móviles de donación de sangre estarán tres días en Arganda
Madrid, 15 de septiembre de 2014
Las unidades móviles de donación de sangre del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid estarán a partir de mañana en Arganda. Todos los grupos son bienvenidos pero especialmente estos días el A+, A- y el 0-.
Las direcciones y horarios de las colectas son los siguientes:
Martes 16 de septiembre
La Poveda. Crta. Loeches (en Centro Comercial La Estrella) De16:30 a 21:00 horas.
Miércoles 17 de septiembre
Camino del Molino (frente al Auditorio). De las 16:30 a las 21:00 horas
Jueves 18 de septiembre
Zoco. Crta. Loeches. De las 16:30 a las 21:00 horas
Los hospitales funcionan ya a pleno rendimiento y, tras las vacaciones los niveles de reservas están un poco bajos por lo que el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid solicita y agradece a los vecinos de la localidad que se acerquen a donar.
En ese sentido, recuerda que la donación de sangre es un acto sencillo, que apenas dura 20 minutos y sin el cual los hospitales no podrían funcionar. Diariamente cientos de personas requieren transfusiones para intervenciones quirúrgicas, trasplantes, partos complicados, procesos oncológicos o tratamiento de enfermedades como anemias crónicas.
Para poder donar, los requisitos mínimos son ser mayor de 18 años, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos.
Más información en: www.madrid.org/donarsangre@Madridonasangre
Categoria: Arganda del Rey, Últimas noticias |
Fecha: 15 de septiembre de 2014
Autor: Cristina
Arganda, 12-septiembre-‘14
El pasado jueves, 11 de septiembre, llegó una de las citas más esperadas de las Fiestas Patronales de Arganda del Rey: el Concurso Benéfico de Recortes, en el que participaron 18 recortadores locales que donaron sus premios a las Asociaciones APSA y SuresTEA.
Largas colas en las puertas desde hora y media antes del comienzo, localidades agotadas desde hacía días, sol, calor, toros de Valdefresno que favorecieron el lucimiento y una buena causa fueron los ingredientes de una nueva edición en la que los jóvenes argandeños volvieron a ofrecer un espectáculo inmejorable, al alcance de muy pocos concursos en España.
El primer premio fue para Pedro Pablo González, que el día de su debut en la plaza argandeña, y sólo unos días después de haber sido herido en la localidad de Morata de Tajuña, se erigió en campeón del XXI Concurso de Recortes de Arganda del Rey, por delante de Javier Asenjo y Gonzalo Hernández, segundo y tercer clasificado respectivamente.
La tripleta ganadora fue la formada por Javier Santander, Israel Sánchez Atienza y Gonzalo Hernández, mientras que el premio al mejor detalle artístico se lo llevó Rubén Fernández «Cuatio».
Nota Ayto Arganda
Categoria: Arganda del Rey, Notas de prensa |