7 de junio de 2023

‘Aranjuez’ Archivos

Recogido alrededor de 1 m3 de medicamentos en el local de CCOO de Aranjuez para Gaza

 

recogida medicamentosCCOO 17/09/2014 El pasado día 1 de septiembre la comarca de Las Vegas de CCOO, en colaboración con la Asociación Médica Hispano-Palestina (AMHP), comenzó una campaña de recogida de medicamentos para atender a los heridos de la población civil de Gaza.

Esta campaña llegó a su fin el pasado viernes 12 de septiembre, y el sábado se entregó en la embajada de la Autoridad Nacional Palestina alrededor de 1 m3 de medicamentos y material sanitario, que se sumó a los más de 150 m3 de medicamentos que, una gran cantidad de voluntarios, ya tenían inventariados.

CCOO quiere agradecer, una vez más, a la ciudadanía de Aranjuez la solidaridad demostrada con el pueblo palestino en la dramática situación que sufre Gaza.

Nota CCOO Aranjuez

Creación de la Plataforma en Defensa de la Dehesa de Sotomayor

 

sotomayorColectivos ciudadanos, ecologistas, sindicatos y partidos políticos han creado la “Plataforma en Defensa de Sotomayor”, una coordinación estable con el objetivo de defender uno de los lugares de mayor valor ambiental del sur madrileño: la Dehesa de Sotomayor, en Aranjuez. Este espacio, de titularidad pública, está amenazado por un macro-complejo turístico de hípica y hoteles, promovido por el Gobierno Regional, con nulo beneficio social, económico y ambiental para el municipio de Aranjuez. Sotomayor se encuentra dentro de la Red Natura 2000, es Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) por su riqueza botánica y faunística y cuenta con un edificio con alto valor histórico como es la Casa de la Monta.

El proyecto es rechazado por la Plataforma por su alto impacto ambiental y social, así como por la pérdida del patrimonio público que pasa a manos del capital privado. Plantea la transformación de 140 hectáreas de uno de los suelos más fértiles de la región para levantar numerosas instalaciones hípicas (hipódromo, pistas de entrenamiento, cuadras para 1050 caballos, centro veterinario, pista de polo…), un complejo hotelero e instalaciones complementarias como aparcamientos, piscinas, campos deportivos, cafeterías, centro social, restaurantes, etc., con un intenso tráfico de más de 3000 vehículos en los días de eventos. Esta iniciativa especulativa no creará riqueza ni empleo en Aranjuez.

La Plataforma en Defensa de Sotomayor exige la retirada del proyecto y la protección del patrimonio público y de la riqueza natural e histórica de la finca.

Forman parte de la Plataforma en Defensa de Sotomayor:

Colectivos sociales y ecologistas: ARBA, Asamblea en Defensa del Tajo de Aranjuez, Asociación Ecologistas del Jarama “El Soto”, Ecologistas en Acción, GRAMA, SEO-Aranjuez

Partidos Políticos: Izquierda Unida, Partido Socialista Obrero Español, Partido Comunista de España

Sindicatos: CCOO, CNT, UGT

El Equipo de Gobierno del PP debe pagar a los trabajadores laborales del Ayuntamiento de Aranjuez la paga extra sustraida en el año 2012

 

CCOO 20/05/2014

Se hace firme la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por la que obliga al Ayuntamiento de Aranjuez a abonar a los trabajadores la Paga Extra sustraída en diciembre de 2012, según el “Decreto de Rajoy”.

Tal y como estableció el Juzgado de lo Social nº 35 de Madrid, a instancias de las actuaciones de los servicios jurídicos de CCOO, el Tribunal Superior de Justicia ratifica la obligación del Ayuntamiento de abonar la Paga Extra sustraída en diciembre de 2012. La sentencia “declara el percibo de la parte proporcional de la paga extra 2012, por el periodo 1 de enero de 2012 al 14 de julio de 2012”, en cumplimiento de los plazos de devengo establecidos en el Convenio Colectivo vigente.

Cabe señalar en sentido que este mes de mayo, las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla y León y Canarias comenzarán a devolver la extra  a  sus empleados públicos, lo que deja en una situación claramente discriminatoria a los empleados del resto de las Administraciones.
Tanto es así, que en el propio Ayuntamiento de Aranjuez, se aplicaría la  sentencia a la mitad de la plantilla y a la otra mitad no, es decir, cobrarán los laborales y no los funcionarios.
Según los cálculos establecidos en dicha sentencia los empleados públicos deben percibir aproximadamente 225.000 €, en concepto del 55% de la paga
extraordinaria sustraída.

Visita del Consejero de Sanidad al Hospital del Tajo

hospital del tajo29.abr.14.- El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado hoy el bloque quirúrgico y la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Universitario del Tajo, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid. El hospital cuenta con un área quirúrgica compuesta de cinco quirófanos con una Unidad de Reanimación abierta, cuyo rendimiento quirúrgico en el año 2013 ha aumentado un 5,2 % respecto al año anterior, lo que ha permitido incrementar el total de intervenciones realizadas en un 22,20%, es decir, la realización de 7.796 intervenciones.

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 140.000 euros en nuevos equipos tecnológicos en este hospital: 129.600 euros en el bloque quirúrgico y 17.990 euros en el nuevo sistema online de diálisis.

El Hospital del Tajo practica cirugía en siete especialidades: Oftalmología, Urología, Cirugía General y Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Ginecología, Otrorrinolaringología y Dermatología. Del total de intervenciones realizadas, un gran porcentaje han sido intervenciones ambulantes, que aumentaron en 2013 en un 29,70%, mientras las intervenciones de pacientes que requirieron hospitalización aumentaron en un 12,84%.

De los cinco quirófanos existentes, el quirófano uno es utilizado como sala técnica dos días en semana para la realización de procesos con anestesia local con presencia de anestesista. Este tipo de intervenciones son las realizadas desde la unidad de Oftalmología y en especial los procesos de cataratas, para las cuales el Servicio ha incorporado un nuevo Sillón Eléctrico de Cirujano, que permite una mayor comodidad al paciente durante la intervención. Con el fin del aprovechamiento máximo de los recursos, ese mismo quirófano es utilizado también por otras unidades, como es el caso de Medicina Intensiva para la colocación de marcapasos y reservorios, y Neumología para la realización de Fibrobroncoscopias, para lo cual ha incorporado dos nuevos Videobroncoscopios Digitales.consejero de sanidad 2

Tecnología de última generación

El hospital ha incorporado al área quirúrgica un Fluoroscopio portátil. Se trata de un equipo radiológico de baja emisión de radiaciones que permite la realización de cirugía mínima invasiva, principalmente en operaciones de cirugía ambulatoria y más frecuentemente en operaciones de juanetes y cirugías de la mano, permitiendo al cirujano operar con el apoyo radiológico de forma continuada. Por su parte el Servicio de Urología ha incorporado un equipo láser que permite la desintegración de cálculos renales en sustitución del procedimiento tradicional, que redunda en la calidad de atención al paciente y una mejora de los tiempos de espera. También se ha dotado al Servicio de Anestesiología de un nuevo ecógrafo que permite a los anestesistas la realización de bloqueos y la localización exacta de la terminación nerviosa en la que inyectar el anestésico. De las cirugías realizadas con hospitalización un 19,20 % son realizadas mediante la última tecnología en cirugía por laparoscopia en las especialidades de Urología, Traumatología y Ginecología.

El centro sanitario cuenta con 50 facultativos especialistas de área que desarrollan su labor en el bloque quirúrgico junto a 21 enfermeros y 13 auxiliares de enfermería. Hemodiálisis de alto flujo con hemodiafiltración ON-LINE El consejero de Sanidad ha destacado durante la visita la importancia del Servicio de Nefrología y cómo su puesta en funcionamiento desde el año

2008 “ha permitido mejorar la calidad de vida de los pacientes dializados al no tener que desplazarse 80 kilómetros para realizar su tratamiento”. El proceso se realiza íntegramente en el hospital a través de hemodiálisis de alto flujo en el 95 % de los pacientes y gracias a la incorporación de nuevos monitores de hemodiálisis se realiza la técnica de hemodiafiltración ONLINE en el 20% de la actividad. Este nuevo sistema Online de diálisis, cuya inversión ha sido de

17.990 euros, permite la realización del proceso en el propio paciente, mediante la inyección de líquido de diálisis sustituyendo el sistema tradicional en el que se limpiaba y filtraba la sangre fuera del cuerpo del paciente y que permite agilizar el proceso de hemodiálisis, la renovación del

volumen de sangre en más del doble que en el proceso convencional y la mejora de la calidad de vida del paciente. Para garantizar el sistema de Hemodiafiltración ON-Line es necesaria la producción de agua de excelente caudal y ultrapura que permita un proceso de diálisis de gran eficiencia, para lo cual el hospital cuenta con una planta de tratamiento de agua de última generación. La Unidad dispone de 11 puestos para la realización de los tratamientos, de los cuales dos de ellos están ubicados en una sala adyacente que permite utilizarlos desde el Servicio de Urgencia y para aquellos pacientes que presentan enfermedades infectocontagiosas y que precisan aislamiento frente al resto de personas tratadas. Está atendida por tres Facultativos Especialistas, dos enfermeros y tres auxiliares.

1er Encuentro de los Grupos de Teatro del Sureste

Cartel grupos del sureste

El próximo 11 de enero comenzará su andadura el I Encuentro de “GRUPOS DE TEATRO DEL SURESTE”, en el espectacular TEATRO DIEGUEZ de Colmenar de Oreja  (recientemente nombrado su casco histórico Bien de Interés Cultural, por la Comunidad de Madrid).

A lo largo de cuatro fines de semana, sábados y domingos,  se representarán ocho obras de los distintos pueblos y ciudades de la zona, comedias y dramas,  a unos precios muy económicos (de 3 a 5 euros butaca), por las formaciones aficionadas que participan en el GRUPO DE TEATRO DEL SURESTE, proyecto al que se van sumando más grupos y asociaciones, y al que están adheridos 20 municipios de nuestra comarca.

La asociación “Grupos de Teatro del Sureste” empezó su andadura a finales del 2012 con la intención de promover el teatro de las distintas formaciones de teatro aficionado del sureste de Madrid,  llenar de representaciones los teatros y salas de los municipios, por muy pequeños que sean, e intercambiar experiencias  y crear nuevos grupos allí donde no hay.

En este corto periodo de tiempo, han ido incorporándose al proyecto nuevos grupos teatrales y organismos públicos, especialmente Concejalías de Cultura, pudiéndose ya  hablar claramente de un verdadero éxito, ya que desde el primer momento las representaciones se han ido sucediendo en un sitio y en otro, y los vecinos de nuestros  pueblos ya empiezan a ver como algo habitual que dos o tres veces al mes un grupo de teatro aficionado de la zona venga a representar su obra por un precio realmente muy competitivo, colaborando en la mayor parte de los casos, con las ONGs o emergencias sociales municipales.

Lista de las obras que se representarán en el I Encuentro de “GRUPOS DE TEATRO DEL SURESTE”:

Obra

Fecha

Hora

Grupo

El Médico a palos

11/01/2014

19:00

La TeadeTro de Rivas-Vaciamadrid

No le busques tres piernas al alcalde

12/01/2014

18:00

Orusco

La victoria de la justicia

18/01/2014

19:00

Grupo Juvenil “Escarcha” de Valdilecha

Tartufo

19/01/2014

18:00

Asociación teatral de Tielmes

Doce hombres sin piedad

25/01/2014

19:00

Grupos de teatro de Chinchón

Ponte el bigote Manolo

26/01/2014

18:00

San Blas de Perales de Tajuña

La tortuga de Darwin

01/02/2014

19:00

Trasluz

El lío nuestro de cada día

02/02/2014

18:00

Talía de Morata de Tajuña

 

El Acto de inauguración tendrá  lugar el SABADO 11 DE ENERO a las 18,30, antes de iniciarse la primera representación , al que acudirán los Grupos Participantes así como personalidades del mundo de la política , de la sociedad y de la cultura de nuestra Comunidad y nuestra Zona.

Para cualquier información pueden acudir a Facbook:

https://es-es.facebook.com/public/Gruposdeteatro-del-Sureste

O bien al Gabinete de Prensa:

FERNANDO VILLALAIN. 610492136

JESUS RABOSO: 676206380

Dirección correo electrónico: gruposteatrodelsureste@hotmail.es

TALENTOS DEL SURESTE 2013

CARTEL TALENTOS JUNIO 2013
Asociación Culural El Peral y A.C.M Radio Morata – La Voz del Tajuña ponen en marcha una nueva edición de este concurso de talentos, pionero en el sureste de la Comunidad de Madrid. El primer festival se celebró por partida doble en Orusco y Morata de Tajuña en el verano de 2012. La segunda edición se puso en escena en plenas navidades, el 29 de diciembre en Café Teatro Casablanca en Arganda del Rey.

Debido al éxito de este certamen con aforo completo en todas sus ediciónes, la organización ha decidido poner en marcha un nuevo proceso de selección pensando en una nueva gala en el mes de junio en Café Teatro Casablanca en Arganda de Rey.

Una oportunidad única para darse a conocer, establecer nuevos contactos y lo más importante..vivir una experiencia inolvidable.

Contacta y sigue el evento en facebook: https://www.facebook.com/events/159453497548569/  

La organización se reseva el derecho de selección de concursantes entre los que realizen el casting.

 Patrocinadores de la Comarca de Las Vegas.

Premios de lujo para los primeros clasificados.

Curso IMIDRA Olivicultura Moderna (Arganda del Rey-Aranjuez)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

LUNES 11 JUNIO

· Introducción al cultivo del olivo.

· Morfología, fisiología y ecología. Variedades.

· Técnicas de cultivo: mantenimiento del suelo y fertilización.

MARTES 12 JUNIO

· Centro de olivicultura de la Comunidad de Madrid.

MIÉRCOLES 13 JUNIO

· Técnicas de cultivo: poda y recolección.

· Plagas y enfermedades.

· Cultivo ecológico.

JUEVES 14 JUNIO

· Técnicas de cultivo: riego.

· Manejo práctico de olivares intensivos.

· Olivar y aceite.

LUGAR y HORARIO

Cooperativa Aceitera de Arganda, C/ Cno. San Martín de la Vega 16, Arganda del Rey. El 12 de junio, clase práctica en el Centro de Olivicultura de la Comunidad de Madrid, Finca Experimental La Chimenea, Ctra. Chinchón-Villaconejos. M-305 (junto al Cortijo de San Isidro), Aranjuez. Horario curso de 16,00 a 19,00 h.

INSCRIPCIONES:

En formulario del IMIDRA (www.madrid.org), en cualquier Registro de la Comunidad de Madrid.

VIII Encuentro acordeonistas y rondallas organizado por Radio Morata –La Voz del Tajuña. Teatro Municipal Diéguez. Colmenar de Oreja

Colmenar de Oreja, sábado 1 de octubre de 2011

VIII Encuentro de Acordeonistas y Rondallas del Tajuña en el Teatro Municipal Diéguez de Colmenar de Oreja.

Un encuentro itinerante que cada año viaja a un pueblo diferente de la comarca. Esta edición se ha convertido de manera fortuita y gracias a la concejalía de Servicios Sociales de Colmenar, en una oportunidad de lujo para conocer y mostrar a mujeres y hombres con grandes talentos e incalculable potencial.

El empeño por hacer las cosas bien junto con el aderezo y la solera del teatro Diéguez fueron clave para el éxito de una tarde inolvidable.
Actuaciones
Cuadro Baile Flamenco “Arte de Colmenar”
Pilar Marugán.
Mª Ángeles Hidalgo.
La Rondalla “La Amistad”  de Arganda del Rey
Patricia Fernández Castillo.
La Asociación Cultural de Colmenar de Oreja “Joya Andaluza.
Miguel Ángel Laguna y José Antonio Turiégano.
La Rondalla de Morata, Colmenar, Villarejo y Belmonte dirigida por José María Huertas


Sin duda alguna la persona se ha convertido en pieza clave para la consecución de este festival, ha sido Eugenio Gómez. Primero sirvió de vínculo entre Morata y Colmenar y luego  gracias a su capacidad de convocatoria para organizar el cartel de actuaciones, ha sido posible completar y ofrecer una variedad musical como la que contemplaron los que ocuparon las butacas del emblemático teatro Diéguez el sábado 1 de octubre.

 

Accidente de tráfico en Aranjuez

Tres personas, dos varones y una mujer, han muerto esta noche al salirse de la calzada el turismo en el que viajaban con otras dos jóvenes, que han resultado heridas, en la carretera M-305, a dos kilómetros de Aranjuez.

Según datos facilitados por Emergencias Comunidad de Madrid 112, el accidente se produjo a las 21.50. Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar del hecho, encontraron a los cinco ocupantes, todos ellos jóvenes, del vehículo, fuera del mismo.

La dotación del Summa comprobó que tres de los accidentados, dos hombres y una mujer, habían fallecido y que otras dos chicas, de 16 y 19 años, presentaban un traumatismo abdominal y una posible fractura de cadera, respectivamente.

Tras ser estabilizadas en el lugar por la dotación sanitaria, las jóvenes fueron trasladadas en una ambulancia de la Cruz Roja y otra del propio Summa al hospital de Aranjuez.

Area Privada

Archivos