El pasado 25 de octubre se llevó a cabo en Morata de Tajuña la 24ª mesa de trabajo de la Red de Municipios por la Familia en la que se habló de ‘El impacto sanitario de las políticas sociales en la familia’.
El presidente de la red de municipios por la familia, Ángel Juárez
El presidente de la red, Ángel Juárez, explicó que su objetivo principal es formar a los políticos en el área de familia: “Creemos que los políticos tienen que conocer en profundidad los problemas de sus vecinos, pero también tienen que tener la obligación de saber cómo solucionarlos. Debe saber gestionar los problemas de los ciudadanos con eficiencia y cercanía”, declaró.
La mesa se compuso de dos partes. En la primera tuvo la presencia de un político con experiencia en el área de gestión mencionada, en este caso Ana Camins, portavoz de la Asamblea de Madrid en políticas sociales, que destacó entre otras cosas, “el Plan Integral de Apoyo a la familia que está llevando la Comunidad de Madrid, el esfuerzo que desde el gobierno están realizando contra la violencia de género, o la Ley de Modificación del Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia”.
La segunda parte de la mesa interviene alguien del mundo académico que nos da su perspectiva técnica, en este caso Carlos Mur de Viu, coordinador científico del ministerio de sanidad en salud mental, que habló de la importancia de la familia en los pacientes con enfermedad mental a través de su ayuda y apoyo. También expresó la necesidad de seguir creando un sistema orientado a la prevención de la salud y a la educación socio-sanitaria.
“El aplicar una política social u otra incide en mayor o menor grado en el bienestar de las familias. Por ello es importante acertar en la línea de actuación sin dejarse llevar por la mirada a corto plazo y realizar políticas a largo plazo para poder conseguir una mayor trazabilidad de la evolución de esa familia hacia el mayor grado de bienestar”, expreso Ángel Juárez.
Buscar las mejores buenas prácticas que haya en los municipios, poner en común esas buenas prácticas y contar con la experiencia y el conocimiento de personas que tienen muchísima experiencia en el área para poder aportar aspectos positivos en cada municipio a la hora de gestionar los problemas del ciudadano es la esencia de estas mesas que se están llevando a cabo por toda la Comunidad de Madrid.
Médicos del Mundo trabaja sin descanso para que todas las personas, sean refugiadas, desplazadas, migrantes, o se encuentren atrapadas en medio de la guerra, tengan acceso a la atención médica y recobren su dignidad.
Reclamamos a la Unión Europea que dejen de jugar con la vida de las personas y que no se anule el derecho internacional al asilo.
El Pasado sábado, celebramos la Xª edición del Tajuña Rock!
Lo más bonito, como dijo uno de sus organizadores: «La respuesta de la gente!»
Con esta Xª edición, internacional por la actuación de los italianos Vision Divine, el Tajuña Rock trasciende las fronteras de la Comunidad de Madrid y se consolida como uno de los más importantes festivales de Rock de nuestro país.
Radio Morata está organizando una serie de actos para la Semana Cultural en colaboración con el Ayuntamiento y otras Asociaciones de Morata.
Tenemos el gusto de presentaros este concierto, que se celebrará el 28 de mayo con dos músicos de reconocido prestigio internacional.
Serguei Mesropian (Violonchelo) y Rouzan Badalian, son dos músicos de la escuela rusa, formados por grandes maestros como Rostropovich y Perelman, entre otros.
Destacan por su gran vistuosismo, habiendo tocado en los mejores teatros del mundo. Y desde ahí, a Morata! Todo un acontecimiento para nuestro pueblo y para nuestra comarca.
Ayer sábado, en la sala de la Casa de la Cultura “Francisco González” de nuestro pueblo, aterrizaba la Cultura, con Mayúsculas, de la mano de la Orquesta Ritornello.
Tres grandes clásicos: Bach y su concierto para dos violines en re menor, la obertura de la ópera Don Giovanni de Mozart y la sinfonía n.º 1 de Beethoven, amenizaron una velada que prometía mucho, pero que superó las expectativas.
Y es que esta joven agrupación, la Orquesta Ritornello, a cargo de Mariano Domingo, nos sorprendió a todos los asistentes por esa capacidad de empastar magistralmente unas obras del repertorio clásico que requieren de unas capacidades técnicas bastante exigentes.
La sala estuvo prácticamente llena. Y allí pudimos disfrutar de la música, del calor y la entrega de todos los componentes de esta agrupación sinfónica; un proyecto sin ánimo de lucro que pretende acercar la gran música a la zona del sureste de Madrid.
La Asociación Cultural Morateña, Radio Morata, está preparando, conjuntamente con el Ayuntamiento y otras Asociaciones de Morata de Tajuña la Semana Cultural que se realizará los días 27, 28 y 29 de mayo y 3, 4 y 5 de junio.
Iremos informando a través de la emisora y también en este canal.