‘Eventos Asociación’ Archivos
Fecha: 30 de agosto de 2016
Autor: Rafael

La Asociación Cultural Morateña, junto con el Ayuntamiento de Morata de Tajuña, os invita a la celebración de la Xª Edición del Tajuña Rock.
Un cartel internacional que va a ser todo un lujo y disfrute para los amantes del rock.
Os esperamos el próximo sábado 3 de septiembre en la Plaza Mayor de Morata de Tajuña.
Fdo. La Junta Directiva de la Asociación
Categoria: Eventos Asociación, Imágenes de portada, Morata de Tajuña |
Fecha: 7 de agosto de 2016
Autor: Rafael

Categoria: Eventos Asociación, Imágenes de portada |
Fecha: 4 de mayo de 2016
Autor: Cristina
Actuación del Grupo de Teatro Talía de Morata de Tajuña

Categoria: Eventos Asociación, Morata de Tajuña |
Fecha: 4 de mayo de 2016
Autor: Cristina
Categoria: Eventos Asociación, Imágenes de portada, Morata de Tajuña |
Fecha: 11 de marzo de 2016
Autor: Rafael

La Asociación Cultural Morateña, Radio Morata, está preparando, conjuntamente con el Ayuntamiento y otras Asociaciones de Morata de Tajuña la Semana Cultural que se realizará los días 27, 28 y 29 de mayo y 3, 4 y 5 de junio.
Iremos informando a través de la emisora y también en este canal.
Un saludo.
Categoria: Eventos Asociación, Imágenes de portada, Novedades Asociación |
Fecha: 30 de abril de 2015
Autor: Cristina

Pulsa en el siguiente enlace para escuchar o descargar la grabación de la retransmisión:
http://www.ivoox.com/30-04-2015-retransmision-mayos-audios-mp3_rf_4433524_1.html
Categoria: Eventos Asociación, Imágenes de portada, Morata de Tajuña |
Fecha: 18 de marzo de 2015
Autor: Cristina
14 DE MARZO. DIA EUROPEO DE LA PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
El próximo sábado 14 de Marzo se celebra el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, es decir, de las enfermedades que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos. Estas enfermedades son la primera causa de muerte y discapacidad en el mundo y en nuestro país, siendo las más frecuentes las enfermedades coronarias (angina de pecho o infarto de miocardio) y las enfermedades cerebrovasculares. Así es, cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que, por ejemplo, el cáncer o el SIDA. Y afecta a ambos sexos por igual.
El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular en un periodo determinado (generalmente 10 años). Existen distintas formas de calcular este riesgo, todas ellas en función de los factores de riesgo cardiovascular, que son los siguientes:
Modificables
|
No modificables
|
-
Colesterol elevado
-
Diabetes
-
Hipertensión
-
Tabaquismo
-
Obesidad
-
Sedentarismo
|
-
Edad
-
Sexo
-
Antecedentes familiares
|
La prevención de las enfermedades cardiovasculares y el tratamiento de una persona que ya ha sufrido un acontecimiento vascular están muy relacionados con la forma de vivir de cada uno. Debido a que sobre la edad, el sexo y los antecedentes familiares no podemos actuar, nuestro objetivo será hacerlo sobre los factores de riesgo modificables, y estos dependen casi en su totalidad de los hábitos de vida. Debemos conseguir llevar una vida saludable, atendiendo a la alimentación, el ejercicio físico y la prevención del tabaquismo (o su abandono), que son los tres pilares fundamentales de la prevención del riesgo cardiovascular.
El tabaco es uno de los factores de riesgo más importantes, de hecho, la incidencia de enfermedades cardiovasculares en fumadores es el doble que en no fumadores. Además, amplifica el riesgo de los demás factores de riesgo cardiovascular. Por tanto, abandonando el hábito tabáquico el riesgo cardiovascular disminuye notablemente.
En relación al ejercicio físico, realizando este de forma regular produce una serie de adaptaciones en el organismo que son beneficiosas para la salud, y además mejora el control de otros factores de riesgo cardiovascular como el colesterol elevado, la hipertensión y la obesidad. Debe estar siempre adaptado a la edad y condición física de cada uno. Se recomienda, al menos, caminar a diario entre media hora y una hora, a un ritmo entre medio e intenso. También se recomienda cambiar hábitos como usar las escaleras en vez del ascensor, ir andando al trabajo o, si no es posible, bajarse una parada antes del autobús para hacer el resto del recorrido a pie…
En cuanto a la alimentación se recomienda realizar una dieta variada y equilibrada, aumentando el consumo de frutas, verduras, hortalizas y legumbres, cereales y derivados y utiliza aceite de oliva para cocinar y aderezar las ensaladas; disminuyendo el de grasas, sal y azucares (platos preparados, bollería industrial, carnes rojas…) por lo que su consumo elevado favorece la aparición de sobrepeso y obesidad, entre otras enfermedades. Hacer un consumo moderado de café y alcohol. Se deben consumir pescados al menos 3 veces a la semana (por lo menos una de ellas debe ser pescado azul) y priorizar las carnes blancas (pollo, pavo, conejo…) a las rojas (vaca, cerdo, cordero…), así como evitar embutidos u otras carnes procesadas (hamburguesas, salchichas…). Hay que controlar el consumo de alimentos fritos, rebozados o cocinados con excesiva grasa preparando los alimentos cocidos, hervidos, al vapor, a la plancha o al microondas Todo esto, se debe repartir en 5 comidas al día, sin olvidar que hay que tomar al menos un litro y medio de agua a diario. Llevando a cabo esta serie de cambios en los hábitos de vida es posible disminuir el riego cardiovascular.
Si lo necesita puede acudir a su Centro de Salud para que le ofrezcan más información y le ayuden en este proceso, así como visitar el Portal Salud de la Comunidad de Madrid. /RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
Categoria: Eventos Asociación |
Fecha: 11 de septiembre de 2014
Autor: Cristina
Con motivo del XXX Aniversario de la Asociación Cultural Morateña – Radio Morata, y dentro de los actos conmemorativos, la Asociación Tajar ha preparado una interesante ruta histórica.
“Un paseo por los restos de la batalla del Jarama en Morata de Tajuña”.
DÍA: Sábado 27 de septiembre de 2014.
HORARIO: Inicio 09:30 – Fin 13:00 aprox.
PUNTO DE ENCUENTRO: C/ Ocho de Marzo, de Morata de Tajuña (junto a la parada de autobuses de la Avda. Constitución, esquina con C/Carril). Desde aquí nos dirigiremos en coches particulares hasta el punto de inicio de la ruta a pie, que dista unos 4 km.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Es una ruta circular (volveremos al mismo punto donde dejamos los coches), tiene una distancia aproximada de 6 km y una dificultad baja.
Recorreremos algunos de los lugares más emblemáticos de la batalla del Jarama, como “La Colina del Suicidio”, donde el Batallón Británico chocó con los Regulares del III Tabor de Tetuán, produciéndose cientos de bajas en apenas unas horas. O la cota 700, uno de los lugares más estratégicos, que fue escenario de una obstinada lucha durante y después de la batalla.
En nuestro camino, veremos varios ejemplos de las fortificaciones que uno y otro bando levantaron una vez que finalizó la batalla y se estabilizó el frente: el “complejo fortificado” nacional de la cota 700, trincheras y parapetos republicanos y un despliegue defensivo nacional junto a la Carretera de San Martín de la Vega.
RECOMENDACIONES:
Llevar agua, algo de comida para media mañana (se hará una parada para reponer fuerzas) y calzado adecuado para andar por el campo.
Estáis todos invitados.
Asociación Tajar
Categoria: Eventos Asociación, Morata de Tajuña, Últimas noticias |
Fecha: 16 de julio de 2014
Autor: Cristina
Os informamos de la incorporación de Saray Gonzéz Esteso como directora y presentadora del Buenos Días en ACM Radio Morata – La Voz del Tajuña.
Será el próximo lunes 21 de julio a las 10.00 h. A través de su perfil en Facebook estaréis al tanto de las entrevistas realizadas y contenidos del programa. Saray González Esteso habla inglés y es Licenciada en Periodismo. Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Su experiencia profesional abarca entre otros aspectos su trabajo en:
• HERRERA EN LA ONDA. ONDA CERO: Locución, redacción y documentación.
• REPSOL. Dirección General de Estrategia de Comunicación, Reputación y Marca (Área de coordinación países, complejos y CTR)
• CAHAMS INTERNET: Redactora de contenidos para las webs MUJER DE ÉLITE y VEMOS TV.
• HORA PERDIDA. Inforadio: Presentadora y guionista del programa de humor y actualidad.
• PERIÓDICO EL DISTRITO: Redactora de contenidos de la Comunidad de Madrid.
• EL DISTRITO TV: Reportera del programa “La calle opina”.
• A.C.M RADIO MORATA: Redactora y locutora de la sección “A la última” (cultura, cine, curiosidades, historia, música, moda…). Locución de cuñas publicitarias.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA: Taller de Voz “Carlos Infante”: 2013 I Jornadas Internacionales de Arte y Ciudad (2011) VIII Jornadas Internacionales de Historia y Cine (2010) Bienvenida Saray Gonzalez Esteso
Categoria: Eventos Asociación, Novedades Asociación |
Fecha: 3 de julio de 2014
Autor: Cristina
Radio Morata celebra en Agosto su 30 Aniversario. Si has sido locutor/a aficionado o te apetece serlo, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a realizar un espacio de media hora de duración ya sea para recordar tus tiempos de radio o bien para estrenarte en estas lides.
Desde el año 1984 hasta nuestros días un número indeterminado de colaboradores han presentado y realizado distintos programas de radio. Las primeras salidas en antena desde el estudio de la Carrera del Mediodía pasando después al local de la C/ Manuel Mac-Crohón, hasta llegar a la actual sede en el antigüo edificio del Colegio Público Claudio Vázquez.
En el 1998 año todos los grupos políticos de Morata de Tajuña votaron a favor de la cesión de dicho espacio para uso de la asociación de más antigüa creación en Morata de Tajuña, que presta servicio informando a todos los ciudadanos no sólo de lo que acontece en Morata, también de las noticias de la zona sureste. Información que se ha ampliado desde hace diez años a través de la revista La Voz del Tajuña.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a realizar un espacio de media hora en «Locutor por 1 día» con motivo de la celebración de este 30 Aniversario. Inscripciónes en Radio Morata hasta el 15 de julio. Tel: 91.873.00.68 / 91.873.10.89
Categoria: Eventos Asociación, Morata de Tajuña, Novedades Asociación |