7 de junio de 2023

‘Otros Eventos’ Archivos

Morata. Concierto 2 de Mayo

concierto 2 mayo

La Voz del Tajuña nº 130 – Enero 2015

portada130

Tras casi 11 años de información, opinión y participación libre hemos cumplido nuestro objetivo.

También puede descargar la versión para libros electrónicos (epub): http://www.radiomorata.com/lavoz_pdf/numero130.epub

San Martín de la Vega. Aprobado en pleno la propuesta del PSOE

El Pleno del Ayuntamiento aprueba reducir el importe del IBI en 2015 y solicitar una revisión de los valores catastrales

El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega aprobó, en la sesión extraordinaria celebrada hoy, una propuesta del PSOE para reducir en 2015 el importe del recibo del IBI urbana así como solicitar una revisión colectiva de carácter general de los valores catastrales.

San Martín de la Vega, a 15 de octubre de 2014

El Pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, en una sesión extraordinaria celebrada esta misma tarde (solicitada su convocatoria por los concejales del Grupo Sociailsta el pasado 8 de octubre) ha aprobado la reducción para 2015 del importe del recibo del IBI urbano así como la solicitud a la Dirección General del Catastro de una revisión colectiva de carácter general de los valores catastrales. Estas medidas han sido aprobadas con los votos a favor de los concejales del PSOE, Izquierda Unida, Izquierda Social y concejal no adscrito, y en contra de los concejales del Equipo de Gobierno (PP).

El portavoz socialista, Rafael Martínez, recuerda que “en 2011 entró en vigor la revisión catastral de valores de inmuebles urbanos de nuestro municipio, que contó con la conformidad del Equipo de Gobierno del PP, como se puede apreciar en un informe emitido por la alcaldesa el 24 de mayo de 2010” y que “esto supuso que los valores catastrales se multiplicaran por más del doble, con el consiguiente perjuicio a los vecinos”.

Asimismo, afirma que “el PP ha aprobado sendas subidas del tipo de gravamen en los últimos siete años hasta fijarlo en el 0,59%, que igualmente se ha visto incrementado debido al Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre aprobado por el Gobierno, que lo fijó en el 0,6136%”, lo que para los socialistas supone “un auténtico abuso contra los ciudadanos en plena crisis económica”.

Martínez recuerda que “a diferencia que Guijorro, los socialistas no hemos actuado de forma electoralista, pues tanto en 2012 como 2013, llevamos al Pleno propuestas para rebajar el tipo de gravamen, pero el PP lo rechazó” y que “a raiz de todo ello, los vecinos de San Martín de la Vega hemos visto como nos han subido este impuesto más de un 143% en los últimos siete años”.

La rebaja del tipo de gravamen supone que se situará del 0,6136 actual, al 0,5512% en 2015. «Podríamos optar por una rebaja mayor, pero hay que ser responsables y pensar que a partir del año próximo los vecinos comenzaremos a pagar los más de doce millones de euros que ha supuesto el préstamo para pagar a proveedores más los intereses, por la deuda generada por el PP», concluye el portavoz socialista.

Asimismo, los socialistas condenan la actitud de la alcaldesa Guijorro tras finalizar el Pleno, al arremeter con insultos contra varios concejales de la oposición e incluso al llegar a amenazar al ex-concejal del PP, José Antonio Lorenzo. La alcaldesa, en presencia de numerosos testigos le afirmó: «Te vas a enterar, ya te puedes preparar porque no sabes lo que te espera«. «Guijorro no sólo ha perdido la mayoría absolutista por su nefasta gestión, sino que ha demostrado que ha perdido la decencia y adopta comportamientos mafiosos«, afirman desde el PSOE.

Nota PSOE San Martín de la Vega

Perales. Cursos

Taller mujeres

Otoño cultural en Arganda del Rey

 Ayto Arganda

  • Un amplio catálogo de obras de teatro, música, danza, marionetas y exposiciones  animan la vida cultural en Arganda hasta fin de año.

  • Las entradas para los espectáculos ya están a la venta. Hay descuentos para jubilados, pensionistas y usuarios del Carnet Joven y promociones de Bono Familiar 4×3, Abono Fidelidad y 3×2 para La + Joven Escena.

Arganda del Rey, 17-septiembre-‘14

La agenda cultural de Arganda del Rey va a proporcionar la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de obras teatrales de todo tipo de géneros.

Teatro con todo tipo de apellidos

Los amantes de los thrillers políticos van a entusiasmarse con “Feelgood”, una obra de Alistair Beaton que nos hace vivir las horas previas a la intervención del Presidente del Gobierno ante el congreso de su partido. Intrigas, secretos y obsesión por el poder con actores tan poderosos como Javier Márquez y Fran Perea.

Los que aprecien los trabajos más personales e introspectivos van a tener donde elegir: El Brujo presenta su montaje “Cómico” que casi se puede calificar de metateatro porque reflexiona sobre las obras que ha hecho, el porqué y su oficio. Petra Martínez nos hará vivir en “Una mujer en la ventana”, la angustia de una mujer que está preparándose para ingresar en una residencia de ancianos y la popular Nuria González con “Taitantos”, convierte en comedia lo que podría ser la vida cotidiana de cualquier madre con una intensa vida laboral.

La música también se hace teatro en varios espectáculos. “En un lugar del Quijote” nos propone una curiosa aproximación a la obra de Cervantes en la que se plantea quien es persona y quien personaje. “El intérprete” emplea canciones asomarse a la melancolía de un tiempo pasado.

La comedia va a estar muy bien representada con “Mi mujer es el fontanero”, un texto de Hugo Daniel de Marcos que cumple con todos los requisitos de las obras corales y de enredos con los clásicos juegos de puertas. Y con una técnica completamente diferente, pero igualmente bien recibida, la compañía Yllana trae “Gagfather”, teatro gestual que nos cuenta una ingeniosa historia de policías y ladrones.

Entre el teatro y la danza, una obra con raíces argandeñas, “Las hijas de Shakespeare”. Es un trabajo de fin de carrera de tres bailarinas de pedagogía de la danza y el grupo de nuestra ciudad “Femenina Plural”. Pone frente al prejuicio de la sociedad a tres protagonistas de obras de William Shakespeare: Julieta, lady Macbeth y Kate.

Los más pequeños van a tener espectáculos de gran belleza como “El príncipe envidioso” en el que los títeres descubren el valor de la amistad. Títeres, marionetas y teatro de sombras narran “Hay un gallo en tu tejado”, una historia de vacas, toros, gallos y gallinas. El clásico de Calderón de la Barca, “La vida es sueño” se convierte en “Segismundo, el príncipe prisionero” y se pone al alcance de un público familiar. “Babaol” es otra de esas propuestas transversales que nadan entre el teatro, la danza, la música y el vídeo. Hay dos espectáculos de clown, “Risas de emergencia” y “Minutos” y por si fuera poco también tendremos la versión teatral de “El Rey León”.

Zarzuela, flamenco, hip-hop y música clásica

La agenda de la ciudad también tiene una actualización de la zarzuela “El barbero de Sevilla”; danza que recupera, “En la memoria del cante”, el trabajo de Federcio García Lorca sobre flamenco y cante jondo. Baile del pasado y del futuro, en este caso se trata de danza hip-hop con “BR2” en donde bailan los robots.

Tendremos conciertos con la Orquesta Lírica Martín Soler y varias exposiciones: “Las portadas de La Codorniz” nos permite recordar una época en la que la crítica política se disfrazaba con humor y metáforas. Y además contaremos con dos exposiciones fotográficas: una de tema taurino y otra que recoge obras de 18 prestigiosos fotógrafos españoles: Gabriel Cualladó, Alberto García-Alix, Isabel Muñoz, Chema Madoz, Cristina García Rodero, Nicolás Muller, Tony Catany y Pablo Pérez Mínguez entre otros.

Al término de algunos espectáculos será posible conversar con los actores y realizar un photocall.

Las entradas están a la venta

Ya se pueden comprar entradas para estos espectáculos: En el Centro Cultural Pilar Miró, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. En el Auditoria Montserrat Caballé de lunes a viernes de 16:00 a 20:00  h. y desde una hora antes del inicio del espectáculo. En el Centro Integrado La Poveda, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.

También se pueden conseguir en la página web www.instanticket.es hasta dos horas antes del inicio del espectáculo. Como en otras ocasiones también habrá venta telefónica a través del 902444300, de 8:00 a 22:00 de lunes a sábados y de 9:00 a 21:00 los domingos, pudiéndose adquirir hasta dos horas antes de los espectáculos. Hay diferentes promociones y descuentos para jóvenes, jubilados y pensionistas.

Naturaleza. Villarejo, a tope con el primilla.

CERNICALOSDesde el día 7 de Julio, este pueblo ubicado en el sureste madrileño alberga 41 Cernícalos primillas (Falco naumanni) procedentes del programa de cría en cautividad de GREFA
Los ejemplares, de entre 17 y 20 días de edad, portan anilla de PVC y oficial y han sido liberados mediante hacking en el silo de la localidad de Villarejo de Salvanés, dentro del proyecto “Corredores para el Primilla. Generando Biodiversidad”, que GREFA llev…a desarrollando desde hace más de 10 años.
Este proyecto, conecta actualmente colonias de cernícalo primilla a través de corredores generados a partir del fomento del sustrato de nidificación en silos, los cuales se encuentran ubicados en varios ejes peninsulares que confluyen en la Comunidad de Madrid.
Los resultados hasta la fecha están siendo muy esperanzadores, ya que en alguno de los silos donde hemos intervenido se han generado colonias de más de 50 parejas.
Además de los nidales colocados, en aquellos silos de las localidades donde contamos con personas que estén dispuestas a colaborar en el proyecto, liberamos anualmente entre 20 y 40 pollos criados en cautividad, a los cuales hay que alimentar diariamente hasta que comienzan sus primeros vuelos dispersivos a principios de agosto.
Este es el caso de Villarejo de Salvanés, donde por segundo año consecutivo podemos liberar cernícalos primilla mediante hacking gracias a Mª Victoria García (1ª Teniente Alcalde y Concejala de Cultura y Deportes), Jesus Díaz Raboso (Concejal de Educación y Medio Ambiente), David, Tony y Oscar, y el más pequeño del grupo Jaime, que están encargándose de la alimentación y el cuidado de los cernícalos cada día.

NOTA  VILLAREJO DE SALVANÉS

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid se une a la Campaña de verano de donación de sangre “El mejor salvavidas eres tú”

El sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid promocionará la imagen y el lema de la campaña
cartelveranoMadrid, 29 de julio de 2014.  La Campaña de verano de donación de sangre “El mejor salvavidas eres tú” cuenta desde hoy con un nuevo aliado. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid llevará la imagen y el lema de esta campaña a millones de personas a través de las pantallas del sistema de transporte público. El objetivo de la Campaña de verano es alcanzar 39.000 donaciones de sangre para cubrir todas las necesidades hospitalarias. La colaboración del Consorcio de Transportes incluye la promoción de la Campaña en las 900 pantallas de CanalBus instaladas en el interior de los autobuses interurbanos que suman una audiencia de 450.000 personas al día. Además, la iniciativa incluye también las 150 pantallas ubicadas en el embarque de pasajeros de los autobuses en 4 intercambiadores de Madrid con una afluencia diaria de 1.000.000 de personas. Por último, el llamamiento a la donación de sangre se difundirá por el canal Bidiscount en los intercambiadores de Moncloa, Plaza Elíptica y Plaza de Castilla, que llega a una audiencia de 500.000 usuarios.

Más de 12.000 donaciones

La Campaña de verano que se inició el pasado 4 de julio y finalizará el 7 de septiembre ha conseguido hasta el 28 de julio 12.697 donaciones. El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid quiere agradecer una vez más al Consorcio Regional de Transportes de Madrid su colaboración que, en esta ocasión contribuirá a alcanzar el objetivo final de 39.000 donaciones necesarias para cubrir la asistencia hospitalaria en el periodo estival. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid viene participando desde el año 2009 en diferentes campañas de difusión de la donación de sangre. Una colaboración que se vio refrendada en 2011 con la firma de un convenio entre este organismo y el Servicio Madrileño de Salud.

A propuesta del Centro de Transfusión, su ayuda y compromiso con la donación de sangre merecieron en el año 2010 la concesión al Consorcio de Transportes del Mérito Nacional que otorga la Federación Española de Donantes de Sangre.

Para poder donar, los requisitos mínimos son ser mayor de 18 años, no padecer ninguna enfermedad de transmisión sanguínea, no estar en ayunas y pesar más de 50 kilos. Más información en: www.madrid.org/donarsangre @Madridonasangre

 

Morata. Campamento Urbano 2014

 

-De 6 a 16 años.

Del 30 de Junio al 14 de Julio.

  • Del 15 al 31 de Julio.
  • Del 4 al 15 de Agosto.

-De lunes a jueves de 9.00 a 14.00 horas

-El último jueves de cada quincena de 9.00 a 14.00 del viernes (pernoctando)

 -Gymkanas, Senderismo, Olimpiadas Acuáticas, Orientación, Juegos Tradicionales, Deportes, Temáticas, Talleres, Veladas en la noche, etc. etc

 Si quieres disfrutar del MEDIO AMBIENTE ¡¡¡ APUNTATE ¡!!

Todas las actividades se realizarán en el Molino y medios naturales.

Precio: 50 euros/quincena.

 Inscripciones: Animación Juvenil. (Hasta el 26 de junio)

 

 

Ciempozuelos. Homenaje a los trabajadores

 

programaEl Ayuntamiento de Ciempozuelos quiso agradecer hoy, seis de junio, a los 100 trabajadores del Programa de Recualificación Social la labor desempeñada durante los últimos meses en el municipio.

Para ello organizó un acto en la Casa de la Cultura en la que se les entregó un diploma. Los mismos fueron dados por la Alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, la concejal de Personal, Régimen Interior, Obras y Servicios, Azucena Díaz, y la Concejal de Cultura, Comercio, Empleo y Mayores.

Mª Ángeles Herrera quiso dar «las gracias por la gran labor que habéis realizado. Gracias porque Ciempozuelos es ahora mucho mejor por todo lo que habéis hecho». Hay que recordar que con el Programa de Recualificación Social se mejoró el estado de las calles de la localidad con el arreglo y reposición de aceras y asfalto. Las zonas que se han visto beneficiadas son:

· C/ Valencia

· Travesia de la Rosa

· C/ Rosa

· C/ Tirso de Molina

· C/Pintor

· C/ del Prado Redondo

· C/ de Castilla la Vieja

· Callejón de los Frailes Viejos

· Avenida Madrid

· Barrio de Postas

A lo que hay que añadir que también se procedió a la limpieza y descombro de:

Carretera de las Cuestas
Pinar de la Soledad
Polígono de los Huertecillos
Camino de Campo Roso
Todas las entradas y salidas de Ciempozuelos

Hay que señalar que no han sido las únicas mejoras que se ha realizado. También se eliminaron varios grafitis que había en la biblioteca municipal, ciudad deportiva y piscina de verano, plaza de toros, sala multifuncional, piedra de rotonda de M- 404 y la entrada al centro de la localidad.
El objetivo del Programa de Recualificación Profesional de Desempleados era recualificar profesionalmente a los participantes, a fin de mejorar sus opciones de encontrar un puesto de trabajo. Para ello se les formó de manera teórica y práctica, para la realización de labores de apoyo y colaboración con el Ayuntamiento, y se les complementó económicamente la prestación por desempleo que los participantes perciben, mejorando así su situación económica.
Hasta la fecha, 21 de los 100 participantes ya encontró trabajo

Patchwork solidario en Villarejo de Salvanés

ayun villarejoEl próximo sábado 7 de junio de 2014, la Casa de la Tercia acoge el III Encuentro de Patchwork de Villarejo de Salvanés. 

Este año el Encuentro de Patchwork de Villarejo de Salvanés, tiene un reto doblemente solidario. El primer objetivo consiste en donar, a la Asociación Madrileña Contra el CÁNCER, cien cojines en forma de corazón. El llamado cojín del corazón, por su peculiar forma, se adapta perfectamente en la parte baja del brazo y eso ayuda a paliar el dolor y el malestar del postoperatorio de las mujeres operadas de cáncer de mama. Además de los beneficios físicos que pueda tener, el cojín es una manera de hacer ver a estas mujeres que no están solas. La idea del cojín del corazón, que nació en EEUU, se ha extendido ya por diferentes partes del mundo y a la iniciativa se ha sumado la Asociación Española de Patchwork. El cojín no se vende. Se hace por voluntarios de manera gratuita.

El segundo objetivo del encuentro es recaudar fondos para ayudar a personas con problemas cerebrales. Se hará, como en otras ocasiones, una rifa, en este caso de cojines manta. El dinero irá a parar al colegio de educación especial Hospital San Rafael de Madrid que necesita fondos para el departamento de ayudas técnicas y nuevas tecnologías del centro, que contribuye con materiales adaptados a que las nuevas tecnologías sean accesibles a todo el alumnado, independientemente de sus capacidades. La rifa lleva por nombre “Pensando en Carlos”, ya que Carlos es uno de los alumnos de este centro.

El encuentro de Patchwork, organizado por ARTELAR y la Casa de la Cultura de Villarejo de Salvanés, tendrá lugar el día 7 de junio en la Casa de la Tercia, desde las 11:00 de la mañana. Todo el que quiera participar, puede ponerse en contacto a través del teléfono 91 874 22 30.

 

 

 Page 1 of 6  1  2  3  4  5 » ...  Last » 

Area Privada

Archivos