29 de marzo de 2023

‘Galería multimedia’ Archivos

Ya está aquí la Xª Edición del Tajuña Rock

13497532_1289052994457873_3904016485077942544_o

La Asociación Cultural Morateña, junto con el Ayuntamiento de Morata de Tajuña, os invita a la celebración de la Xª Edición del Tajuña Rock.

Un cartel internacional que va a ser todo un lujo y disfrute para los amantes del rock.

Os esperamos el próximo sábado 3 de septiembre en la Plaza Mayor de Morata de Tajuña.

Fdo.  La Junta Directiva de la Asociación

 

 

 

32 años difundiendo la Cultura. Muchas felicidades a tod@s :)

cumpleradio

Morata. Semana Cultural 2016

Actuación del Grupo de Teatro Talía de Morata de Tajuña

novios por internet

Morata.Semana Cultural 2016

Semana Cultural 2016

Imagen-entrada-web-LHEA

La Asociación Cultural Morateña, Radio Morata, está preparando, conjuntamente con el Ayuntamiento y otras Asociaciones de Morata de Tajuña la Semana Cultural que se realizará los días 27, 28 y 29 de mayo y 3, 4 y 5 de junio.

Iremos informando a través de la emisora y también en este canal.

Un saludo.

 

Retransmisión de los Mayos. En homenaje a Pilar Hernández

mayos 2015

Pulsa en el siguiente enlace para escuchar o descargar la grabación de la retransmisión:
http://www.ivoox.com/30-04-2015-retransmision-mayos-audios-mp3_rf_4433524_1.html

Morata. Concierto 2 de Mayo

concierto 2 mayo

Prevención del Riesgo Cardiovascular

prevencion cardiovascular14 DE MARZO. DIA EUROPEO DE LA PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

El próximo sábado 14 de Marzo se celebra el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, es decir, de las enfermedades que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos. Estas enfermedades son la primera causa de muerte y discapacidad en el mundo y en nuestro país, siendo las más frecuentes las enfermedades coronarias (angina de pecho o infarto de miocardio) y las enfermedades cerebrovasculares. Así es, cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que, por ejemplo, el cáncer o el SIDA. Y afecta a ambos sexos por igual.

El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular en un periodo determinado (generalmente 10 años). Existen distintas formas de calcular este riesgo, todas ellas en función de los factores de riesgo cardiovascular, que son los siguientes:

Modificables

No modificables

  • Colesterol elevado

  • Diabetes

  • Hipertensión

  • Tabaquismo

  • Obesidad

  • Sedentarismo

  • Edad

  • Sexo

  • Antecedentes familiares

La prevención de las enfermedades cardiovasculares y el tratamiento de una persona que ya ha sufrido un acontecimiento vascular están muy relacionados con la forma de vivir de cada uno. Debido a que sobre la edad, el sexo y los antecedentes familiares no podemos actuar, nuestro objetivo será hacerlo sobre los factores de riesgo modificables, y estos dependen casi en su totalidad de los hábitos de vida. Debemos conseguir llevar una vida saludable, atendiendo a la alimentación, el ejercicio físico y la prevención del tabaquismo (o su abandono), que son los tres pilares fundamentales de la prevención del riesgo cardiovascular.

El tabaco es uno de los factores de riesgo más importantes, de hecho, la incidencia de enfermedades cardiovasculares en fumadores es el doble que en no fumadores. Además, amplifica el riesgo de los demás factores de riesgo cardiovascular. Por tanto, abandonando el hábito tabáquico el riesgo cardiovascular disminuye notablemente.

En relación al ejercicio físico, realizando este de forma regular produce una serie de adaptaciones en el organismo que son beneficiosas para la salud, y además mejora el control de otros factores de riesgo cardiovascular como el colesterol elevado, la hipertensión y la  obesidad. Debe estar siempre adaptado a la edad y condición física de cada uno. Se recomienda, al menos, caminar a diario entre media hora y una hora, a un ritmo entre medio e intenso. También se recomienda cambiar hábitos como usar las escaleras en vez del ascensor, ir andando al trabajo o, si no es posible, bajarse una parada antes del autobús para hacer el resto del recorrido a pie…

En cuanto a la alimentación se recomienda realizar una dieta variada y equilibrada, aumentando el consumo de frutas, verduras, hortalizas y legumbres, cereales y derivados y utiliza aceite de oliva para cocinar y aderezar las ensaladas; disminuyendo el de grasas, sal y azucares (platos preparados, bollería industrial, carnes rojas…) por lo que su consumo elevado favorece la aparición de sobrepeso y obesidad, entre otras enfermedades. Hacer un consumo moderado de café y alcohol. Se deben consumir pescados al menos 3 veces a la semana (por lo menos una de ellas debe ser pescado azul) y priorizar las carnes blancas (pollo, pavo, conejo…) a las rojas (vaca, cerdo, cordero…), así como evitar embutidos u otras carnes procesadas (hamburguesas, salchichas…). Hay que controlar el consumo de alimentos fritos, rebozados o cocinados con excesiva grasa preparando los alimentos cocidos, hervidos, al vapor, a la plancha o al microondas Todo esto, se debe repartir en 5 comidas al día, sin olvidar que hay que tomar al menos un litro y medio de agua a diario. Llevando a cabo esta serie de cambios en los hábitos de vida es posible disminuir el riego cardiovascular.

Si lo necesita puede acudir a su Centro de Salud para que le ofrezcan más información y le ayuden en este proceso, así como visitar el Portal Salud de la Comunidad de Madrid. /RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

La Voz del Tajuña nº 130 – Enero 2015

portada130

Tras casi 11 años de información, opinión y participación libre hemos cumplido nuestro objetivo.

También puede descargar la versión para libros electrónicos (epub): http://www.radiomorata.com/lavoz_pdf/numero130.epub

La Voz del Tajuña nº 129 – Diciembre 2014

portada129

Sureste. Todos contra la violencia de género

Rivas Vaciamadrid. Comisión de investigación para aclarar la legalidad de los contratos públicos

Descargue la versión para libros electrónicos (epub) aquí http://www.radiomorata.com/lavoz_pdf/numero129.epub

 Page 1 of 15  1  2  3  4  5 » ...  Last » 

Area Privada

Archivos