Las fiestas comienzan el 23 de agosto con la exposición Con diez cañones por Banda, y terminan el 1 de septiembre, día de la procesión de la Virgen de la Victoria de Lepanto.
Algunas de las novedades de este año son el Flasmob que se bailará en la plaza de la iglesia el día 23 de agosto o la exhibición del piloto Emilio Zamora, que hará bailar las motos después del encierro del día 31 de agosto.
La paella popular, que se prepara desde hace veintitrés años, cada septiembre y que da de comer gratuitamente a 3.000 personas, tiene, este año, un toque solidario porque, mientras se prepara la paella, habrá una recogida de alimentos para Cáritas. La paella se comienza a preparar desde primera hora de la mañana y convierte la plaza de la iglesia en un gigantesco picnic en el que participan todos los vecinos. Aunque con un cocinero profesional, son gente del pueblo, quien ejerce de pinche y colabora en su preparación.
Este año, el Castillo del pueblo, se adornará, para las fiestas con un pendón de la Orden Militar de Santiago, ya que Villarejo de Salvanés, ha entrado en la recién constituida Asociación Rutas de la Orden Militar de Santiago que une pueblos de Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Madrid creados en la Edad Media por aquella Orden mitad militar, mitad religiosa que tuvo un papel fundamental en la historia de España.
Toros, encierros, verbenas y actividades infantiles completan el programa de fiestas que puede consultarse al completo en la página web. www.villarejodesalvanes.es