“Fiesta del Tomate de Orusco” – Homenaje al Hortelano
TomatesdeOrusco defendemos nuestro producto autóctono
Desde antaño a los Orusqueños nos llaman «los tomateros». Nuestros mayores, tradicionalmente a la llegada de la primavera se dedicaban a la tarea de sembrar ollas (semilleros), donde nacían las plantas del preciado tomate de Orusco y otros productos hortícolas ejemplo: judías, pepinos, pimientos, lechugas, calabacines, cebollas…
Después en plantas o en semillas eran sembradas en huertos de la vega o parajes cercanos, con agua en abundancia, auténticos lugares ricos para la horticultura.
Orusco de Tajuña es rica en manantiales donde sus aguas riegan las tierras, todas ellas de gran calidad para la creación de huertos. En la actualidad hay pocos hortelanos, pero nosotros queremos dar a conocer el producto estrella de nuestra huerta “El Tomate de Orusco” .
Ficha: Tomate de Orusco muy carnoso y jugoso, con piel suave y profundo sabor a planta (tomate, tomate)redondo y un poco achatado, con boca pequeña, cara rojiza y culo ancho tirando a verdoso hasta su media maduración, rasgado como si quisiera reventar gracias a su gran cantidad de carne, pocas pepitas y menos churre, sin durezas internas, especial para ensaladas y en su madurez riquísimo para conservar.
OBSERVACIÓN: Los tomates los guardaban hasta casi llegado el otoño en las bodegas, los últimos se recolectaban verdes o pintones y eran depositados en el suelo de la bodega encima de una gran cama de paja, así aguantaban unos meses más. ¡¡¡También los conservaban en botes al baño maría, frito, entero, triturado, etc.!!!
Mercado Agro-Artesanal de Orusco
Día de fiesta anual del Huerto, con su tradicional Cata y Concurso de Tomates, se celebra en el Parque Felipe Rivas.
Los actos del Mercado Agro-Artesanal “Fiesta del Tomate de Orusco” – Homenaje al Hortelano
La huerta y sus frutos han sido el principal medio de vida de los vecinos de Orusco y su Comarca de las Vegas – Aranjuez. Este auténtico día grande dentro de las fiestas patronales, dará comienzo con distintos actos y actividades:
Los productos cosechados por todos los hortelanos y aquellos que lleven los participantes los pondrán a la venta en el Mercado Agro – Artesanal más una amplia oferta en artículos artesanos de Madrid
Concursos:
1. Concurso del mejor (Tomate autóctono de Orusco)
2. Concurso, premio al Mejor Tomate de la Fiesta, sea de la variedad autóctona de Orusco o de cualquier variedad de las miles existentes.
Actividades deportivas:
1. Vuelo en Parapente con motor recorriendo por el aire nuestra Vega.
2. Caminata por la Vega (Ruta de los Huertos)
3. Paseo Familiar en Bici (Ruta de los Huertos)
Habrá talleres y juegos para los más pequeños.
Mesa Redonda:
1. La riqueza de la vega. Huertos Tradicionales una ayuda para la economía rural, hortalizas y Tomates de Orusco, agricultura familiar o en cooperativa.
Talleres:
2. Taller de Conservas artesanas
3. Taller de elaboración de fitosanitarios naturales ecológicos, para prevenir y tratar plagas o enfermedades de la huerta
4. Taller de cosmética natural
Cata de Tomates:
1. (Degustación de Tomates por la tarde).
Nos acompañarán un grupo de asociaciones, entidades y hortelanos que nos traerán sus experiencias hortícolas, e incluso intercambiaremos semillas y hortalizas. Haremos un reconocimiento público al hortelano en representación de la labor de nuestros Mayores, soporte indispensable para la realización de esta fiesta en la que el Pueblo de Orusco de Tajuña se convierte en un lugar de encuentro y fomento de valores tan esenciales como la convivencia, la tolerancia, la solidaridad y el aprendizaje intercultural.
Para participar en los concursos hay que inscribirse previamente.
Todos los asistentes pueden participar en dichos concursos, pero solo los hortelanos que presenten SUS TOMATES conseguidos con semillas autóctonas de Orusco, optaran al concurso del mejor (Tomate de Orusco) el resto puede participar para el 1º y 2º premio al Mejor Tomate de la Fiesta, sea de la variedad autóctona de Orusco o de cualquier variedad de las miles existentes.
Contaremos con un gran equipo de profesionales para Jurado aunque los hortelanos que se presenten también se podrán presentar como catadores oficiales del concurso y formaran el jurado popular, votando por sus tomates favoritos.
El proyecto Tomates de Orusco quiere conseguir que cada año existan más hortelanos. Y que los parajes del pueblo, valles, vegas…se conviertan en huertos.
Para esta jornada hemos preparado en esta edición, un amplio programa de actos que tienen como objetivo la reivindicación del cultivo tradicional de las huertas, los hortelanos y nuestros TOMATES DE ORUSCO, la puesta en valor del ecoturismo en la comarca como forma de desarrollo sostenible y la difusión de una singular, sabrosa y variada gastronomía en torno a los productos de la huerta.
PROGRAMA de ACTIVIDADES
SÁBADO 6 /2014
07:00 a 20:00 Todo el día: Actividad lúdica deportiva PARAPENTE, ALA DELTA, VUELO CON MOTOR. Visita aérea a la vega del Tajuña, pueblo de Orusco de Tajuña, parajes y huertos.
PASEO AEREO POR EL CIELO DE ORUSCO
08:00 – 09:00 CAMINATA POR LA VEGA (Ruta de los Huertos) Organizado por “Club Deportivo Orusco”
09:15 a 09:30 INAUGURACIÓN DEL “Mercado Agro-Artesanal”: Artesanía rural en la comarca
09:30 a 10:00 “MERCADO DE TOMATES Y HORTALIZAS”: Hortalizas, tomates “productos de la huerta”
09:30 – 13:30 Taller de conservas de tomates, hortalizas de la huerta, Organizado por Grupo de mayores colaborador@s de la fiesta de la matanza – Expo rural, pertenecen a la asociación cultural EL PERAL – AREA DE COSTUMBRES Y TRADICIONES DE ORUSCO
10:00 a 11:00 Apertura: Stand de intercambio de semillas. Tienes semillas autóctonas de cualquier región ven e intercambia. Rescataremos variedades hortícolas y frutales a nivel nacional, local y comarcal.
10:30 a 11:30 Recepción de los participantes en el concurso de Cata de tomates
11:00 – 14:30 y 16:00 – 20:30 Documental (Videos Tutoriales de la Huerta
11:00 – 12:00 CONCURSO Cata de tomates. DOS PREMIOS: 1º AL MEJOR TOMATE VARIEDAD LIBRE Y PREMIO PARA EL MEJOR TOMATE DE ORUSCO El jurado del concurso será profesional
11:00 – 13:00 Talleres infantiles, catas, pinta caras, exhibición de artesanía, lanza fuegos, etc.
12:30 – 14:00 CONFERENCIA • TOMATES DE ORUSCO, semillas autóctonas, huerta ecológica: sus potencialidades, en la que se resolverán dudas sobre problemas con el cultivo de Hortalizas y tomates, rescate de otras semillas. Etc.
17:00 – 19:00 Mesa redonda.
En la que se hablará de la importancia de Huertos Tradicionales, una ayuda para la economía rural.
Asociación de Hortelanos
Tierras, VEGA DE ORUSCO
Jóvenes, trabajo y futuro del campo
La Asociación de Hortelanos de Villamanrique intervendrá para explicar brevemente la experiencia que están llevando a cabo.
– Taller de elaboración de fitosanitarios naturales ecológicos, para prevenir y tratar plagas o enfermedades de la Huerta
– Taller de cosmética natural
19:00 – 19:00 Entrega de premios. HOMENAJE A LOS HORTELANOS MAYORES
19:00 – 20:00 Paseo Familiar en Bici (Ruta de los Huertos) Organizado por Club Ciclista “LOS JABATOS”
19:30 – 21:30 Gran Cata de Tomates
19:00 – 22:00 (Limonada fresquita, refrescos, cervezas y bebidas en chiringuito). Merienda
22:00 Fin de fiesta.
Organizado por: • Asociación Cultural “El Peral de Orusco de Tajuña”