6 de diciembre de 2023

La Comunidad recupera la Laguna de las Madres y crea un área para el avistamiento de aves

 

lagunas 0129.jul.14.- La Comunidad de Madrid inicia la recuperación ambiental de la Laguna de las Madres y crea un área de avistamiento de aves en Arganda del Rey. Así lo anunció hoy el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, que visitó este entorno natural acompañado por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, y el alcalde del municipio, Pablo Rodriguez. La recuperación de la Laguna de las Madres, así como la mejora del patrimonio histórico y cultural del municipio se llevará a cabo gracias a la inversión que el Gobierno regional realiza a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). En ese sentido, la Comunidad de Madrid cofinancia el 50% del total del coste de este proyecto en Arganda del Rey, lo que supone una inversión de más de 530.000 euros.

“Esta inversión permitirá el saneamiento de las zonas que rodean la Laguna de las Madres, la limpieza de fangos, la eliminación de variedades florísticas invasoras, la restauración de taludes de accesos, la instalación de comederos y bebederos para fauna y aves, la señalización y paneles

informativos, así como la rehabilitación del Aula de la Naturaleza de la zona. Se trata de mejorar al máximo el patrimonio natural con el que cuenta la Comunidad de Madrid para que todos los madrileños, y los turistas que vengan a la región, se sorprendan y disfruten de él”, explicó Victoria.

El Ejecutivo regional ya ha destinado más 60 millones de euros a los ayuntamientos de la región a través de estos fondos correspondientes al periodo de 2007-2013.

Recuperación ambiental y culturallagunas 05

Con esta ayuda también se recuperará la bodega de la Casa del Rey para transformarla en un centro de actividades culturales, educativas y de promoción turística; se mejorarán los accesos al edificio y se peatonalizará la plaza anexa para facilitar la entrada de los visitantes. Asimismo, se procederá a la recuperación ambiental del Cerro Melero: rehabilitando los fortines y las fortificaciones e instalando paneles informativos y señalizando rutas atractivas que puedan realizar los madrileños. “Se trata –explicó Victoria– de fomentar un turismo verde y de naturaleza recuperando al máximo el patrimonio de los municipios de la región”.

Conservación natural del medio ambiente

La Comunidad de Madrid cuenta con 14 embalses y 23 humedales protegidos, unos ecosistemas fundamentales para la conservación natural del medio ambiente. De ellos, el humedal más grande es la laguna de El Campillo, de 48,55 hectáreas, y el embalse más grande es el de Santillana.

Sólo los humedales ocupan una extensión de 928 hectáreas.

La conservación de estos ecosistemas requiere de una atención especial por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del  Territorio debido a su elevada fragilidad y a la gran cantidad de amenazas a las que se exponen: alteración por excesivo uso público, presencia de especies exóticas, colmatación de las cubetas o el uso agrícola intensivo. La Comunidad ha restaurado en los últimos años numerosos humedales situados en el Parque Regional del Sureste, como la Laguna de

las Madres, el Soto de las Juntas, Soto de las Cuevas, La Guindalera, Las Islillas o Las Lagunas de Velilla, sumando unas 200 hectáreas de ribera de río o humedal y 25 kilómetros de defensa de márgenes de ribera, 15 de ellos mediante la construcción de escolleras. Desde 2003, la inversión ha superado los 9 millones de euros.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha mejorado también el bosque de ribera en el Parque la cobertura vegetal de los árboles de ribera en el Parque, potenciando siempre la vegetación autóctona de la zona, y se han introducido nuevos ejemplares, como se ha hecho en las zonas que se han liberado de construcciones y escombros.

NOTA DE PRENSA COMUNIDAD DE MADRID

Deja un comentario

Debe estar autenticado para hacer un comentario.

Area Privada

Archivos