Los trabajadores/as del Grupo Seta, empresa de capital español, dedicada al tratamiento de agua, ubicada en el municipio Rivas Vaciamadrid , considerada como una de las empresas de prestigio en el sector, inicia una huelga indefinida el próximo 9 de junio de 2014.
Después de 2 años sufriendo las consecuencias de la crisis, soportando un ERTE del 40 y 50% de reducción de jornada durante el año pasado, varios meses sin cobrar sus salarios, acudiendo a mediación en un acto de buena fe, para seguir aplazando la deuda que a final del 2013 la empresa tenía contraída con ellos, recibe la noticia a primeros del mes de Mayo que despedirán al 70% de la plantilla.
SETA , empresa que ha colaborado con el Ayuntamiento de Rivas, trasmitiendo una imagen de carácter social y de cooperación, presente en el catálogo online de Rivas ciudad como una de las mejores empresas con presencia internacional, herramienta que además de promover el tejido empresarial Ripense, sirve también para que personas desempleadas localicen empresas a las que poder dirigirse, mantiene al día de hoy a sus empleados en una situación de difícil sustento.
Tras varias mediaciones por incumplimiento del calendario de pagos firmado ante el instituto laboral de la comunidad de Madrid, la empresa todavía debe a los trabajadores/as salarios del 2013 y parte del 2014. Alegan causas económicas aún cuando en Enero de 2014 la empresa según su propia web anuncia que SETA continúa su expansión en Latinoamérica y en marzo 2014 acude a SMAGUA para participar en unas jornadas sobre la internacionalización. Mientras tanto a los trabajadores/as les comunican que la única alternativa para la viabilidad de la empresa es el ERE de despido, porque tienen que externalizar los servicios para bajar los costes.