29.abr.14.- El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, ha visitado hoy el bloque quirúrgico y la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Universitario del Tajo, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid. El hospital cuenta con un área quirúrgica compuesta de cinco quirófanos con una Unidad de Reanimación abierta, cuyo rendimiento quirúrgico en el año 2013 ha aumentado un 5,2 % respecto al año anterior, lo que ha permitido incrementar el total de intervenciones realizadas en un 22,20%, es decir, la realización de 7.796 intervenciones.
La Comunidad de Madrid ha invertido más de 140.000 euros en nuevos equipos tecnológicos en este hospital: 129.600 euros en el bloque quirúrgico y 17.990 euros en el nuevo sistema online de diálisis.
El Hospital del Tajo practica cirugía en siete especialidades: Oftalmología, Urología, Cirugía General y Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Ginecología, Otrorrinolaringología y Dermatología. Del total de intervenciones realizadas, un gran porcentaje han sido intervenciones ambulantes, que aumentaron en 2013 en un 29,70%, mientras las intervenciones de pacientes que requirieron hospitalización aumentaron en un 12,84%.
De los cinco quirófanos existentes, el quirófano uno es utilizado como sala técnica dos días en semana para la realización de procesos con anestesia local con presencia de anestesista. Este tipo de intervenciones son las realizadas desde la unidad de Oftalmología y en especial los procesos de cataratas, para las cuales el Servicio ha incorporado un nuevo Sillón Eléctrico de Cirujano, que permite una mayor comodidad al paciente durante la intervención. Con el fin del aprovechamiento máximo de los recursos, ese mismo quirófano es utilizado también por otras unidades, como es el caso de Medicina Intensiva para la colocación de marcapasos y reservorios, y Neumología para la realización de Fibrobroncoscopias, para lo cual ha incorporado dos nuevos Videobroncoscopios Digitales.
Tecnología de última generación
El hospital ha incorporado al área quirúrgica un Fluoroscopio portátil. Se trata de un equipo radiológico de baja emisión de radiaciones que permite la realización de cirugía mínima invasiva, principalmente en operaciones de cirugía ambulatoria y más frecuentemente en operaciones de juanetes y cirugías de la mano, permitiendo al cirujano operar con el apoyo radiológico de forma continuada. Por su parte el Servicio de Urología ha incorporado un equipo láser que permite la desintegración de cálculos renales en sustitución del procedimiento tradicional, que redunda en la calidad de atención al paciente y una mejora de los tiempos de espera. También se ha dotado al Servicio de Anestesiología de un nuevo ecógrafo que permite a los anestesistas la realización de bloqueos y la localización exacta de la terminación nerviosa en la que inyectar el anestésico. De las cirugías realizadas con hospitalización un 19,20 % son realizadas mediante la última tecnología en cirugía por laparoscopia en las especialidades de Urología, Traumatología y Ginecología.
El centro sanitario cuenta con 50 facultativos especialistas de área que desarrollan su labor en el bloque quirúrgico junto a 21 enfermeros y 13 auxiliares de enfermería. Hemodiálisis de alto flujo con hemodiafiltración ON-LINE El consejero de Sanidad ha destacado durante la visita la importancia del Servicio de Nefrología y cómo su puesta en funcionamiento desde el año
2008 “ha permitido mejorar la calidad de vida de los pacientes dializados al no tener que desplazarse 80 kilómetros para realizar su tratamiento”. El proceso se realiza íntegramente en el hospital a través de hemodiálisis de alto flujo en el 95 % de los pacientes y gracias a la incorporación de nuevos monitores de hemodiálisis se realiza la técnica de hemodiafiltración ONLINE en el 20% de la actividad. Este nuevo sistema Online de diálisis, cuya inversión ha sido de
17.990 euros, permite la realización del proceso en el propio paciente, mediante la inyección de líquido de diálisis sustituyendo el sistema tradicional en el que se limpiaba y filtraba la sangre fuera del cuerpo del paciente y que permite agilizar el proceso de hemodiálisis, la renovación del
volumen de sangre en más del doble que en el proceso convencional y la mejora de la calidad de vida del paciente. Para garantizar el sistema de Hemodiafiltración ON-Line es necesaria la producción de agua de excelente caudal y ultrapura que permita un proceso de diálisis de gran eficiencia, para lo cual el hospital cuenta con una planta de tratamiento de agua de última generación. La Unidad dispone de 11 puestos para la realización de los tratamientos, de los cuales dos de ellos están ubicados en una sala adyacente que permite utilizarlos desde el Servicio de Urgencia y para aquellos pacientes que presentan enfermedades infectocontagiosas y que precisan aislamiento frente al resto de personas tratadas. Está atendida por tres Facultativos Especialistas, dos enfermeros y tres auxiliares.