6 de diciembre de 2023

«Un dia en la Edad Media» representaciones en Villarejo

FOTO 2Durante el mes de octubre se han realizado con muy buena acogida las primeras representaciones teatralizadas para centros educativos de la actividad titulada “Un día en la Edad Media. Así es un Castillo”. Las visitas dramatizadas para niños cuentan con la participación de Rebeca Figueroa y Elísabet González, actrices de la Asociación Cultural El Terrenito que han elaborado el guión y realizan la interpretación para los grupos que nos visitan. Con esta innovación, la visita a la Tercia y al Castillo resulta este curso mucho más divertida y emocionante para los alumnos de los centros que optan por esta modalidad. El guión ha sido escrito en verso siguiendo los cánones del antiguo Mester de Juglaría y, en el mismo, se cuentan diversos aspectos de nuestra Historia y de nuestra Fortaleza, haciendo alusión también a los ilustres personajes que dejaron su huella en nuestro municipio.

La actividad se inicia en la Casa de la Tercia, donde se recibe al grupo y se realiza la parte didáctica con la proyección de un audiovisual interactivo de dibujos animados que trata sobre la Edad Media y los castillos. Una vez finalizada la proyección del audiovisual, se visita el Museo Etnográfico para ir después al Castillo, donde el grupo es recibido por un bufón que se encarga de contar la historia del castillo en verso, a la vez que dirige la visita en las distintas plantas del Centro de Interpretación. La actividad finaliza en la parte más alta de la torre, desde donde los alumnos disfrutan de las excepcionales vistas del casco urbano de Villarejo de Salvanés y de los campos que lo circundan, comprendiendo así la verdadera funcionalidad de este tipo de torres.

Como ya se informó en números anteriores de la revista, “Un día en la Edad Media” es una de las modalidades de visita guiada tematizada que el Área de Patrimonio Histórico y Turismo ha diseñado para un público muy específico, el infantil, y con unos fines muy concretos, esto es, transmitir conocimientos en relación con la Edad Media y los castillos, así como dar a conocer los principales monumentos de nuestro municipio a los alumnos de otras localidades para que estos los valoren y disfruten y, contándoselo a sus familiares, se conviertan en los artífices de la mejor publicidad que puede tener nuestro municipio.

La labor de promoción y comunicación que se está desplegando, ha permitido que, durante el mes de octubre, un total de 304 alumnos pertenecientes a diferentes colegios de la Comunidad de Madrid y de la provincia de Cuenca hayan realizado esta actividad. Asimismo, las reservas efectuadas para los próximos meses y, sobre todo, para la próxima primavera son ya numerosas, por lo que parece que el éxito de público está garantizado.

La valoración positiva que de la actividad teatralizada han realizado los alumnos y profesores que nos han visitado nos anima a continuar mejorando y ampliando los servicios de difusión de nuestro Patrimonio Cultural.

Deja un comentario

Debe estar autenticado para hacer un comentario.

Area Privada

Archivos