El vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Ignacio González, presentó hoy el informe por el que se da cuenta al Consejo de Gobierno de la declaración de emergencia de las obras de recuperación de la Iglesia de San Juan Bautista, en Valdaracete, que se ejecutarán por un importe de 385.998 euros.
La Iglesia fue construida entre los años 1593 a 1607, a finales del Renacimiento, bajo el patronato del Duque del Infantado. La planta del templo es de cruz latina, con torre y campanario. Las fachadas del templo son de mampostería con refuerzos de sillares en las esquinas, zócalos, dinteles y molduras. Adosadas a cuerpo de la iglesia están la sacristía y la Capilla de San José. El interior de la iglesia es de una sola nave, donde destacan el crucero y la capilla mayor, que se cubren con casquetes esféricos. A los pies hay un coro elevado sobre tres arcos de piedra (dos de medio punto que flanquean uno más amplio y rebajado).
A día de hoy se ha constatado que las cubiertas de la Iglesia sufren un gran deterioro y graves lesiones que se manifiestan en un agrietamiento generalizado de la bóveda, ocasionando desprendimiento de trozos de yeso de gran tamaño, lo que ha motivado su cierre con el fin de evitar accidentes.
Los trabajos que se pretenden realizar para evitar la ruina de la cubierta consisten el desmontaje de teja y ripia, sustitución de la estructura de madera, y cosido de muros.
Teniendo en cuenta que la iglesia está incluida dentro de los bienes inmuebles susceptibles de protección, de acuerdo con lo establecido en la ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, además de estar incluida en el Catálogo de Bienes a Proteger de las Normas Subsidiarias del Planeamiento Municipal de Valdaracete, se entiende necesaria la actuación de emergencia.