6 de diciembre de 2023

El CIE de ASEARCO se reúne con los agentes de empleo del sureste

El objetivo del encuentro fue comenzar el nuevo curso estableciendo las bases para coordinar esfuerzos y recursos en el ámbito de la formación y el empleo.

En la reunión se constató la necesidad de reforzar los planes de formación para adultos de baja empleabilidad y escasa cualificación. Además, se intercambió información sobre los futuros yacimientos de empleo, a medio y largo plazo, en el sureste de la región.

El pasado 30 de septiembre se celebró, en el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés, la Mesa de Trabajo y Formación del Sureste de la Comunidad de Madrid a la que asistieron Tatiana Capel, Intermediadora Laboral, y Mª Luisa Berdasco, Técnico de Autoempleo, ambas del Centro del Centro Integrado de Empleo (CIE) de ASEARCO. El objetivo del encuentro fue comenzar el nuevo curso coordinando esfuerzos y recursos, en el ámbito de la formación y el empleo, en las subcomarcas que componen esta demarcación de la región. El aumento del número de desempleados en la zona y la creciente demanda de formación constituyeron el punto de partida de la organización del trabajo.

Los asistentes intercambiaron experiencias en sus labores como intermediadores laborales y pusieron en común las necesidades concretas de empleo y formación en las zonas en las que trabajan.

Mª Luisa Berdasco dio a conocer el informe que ASEARCO está elaborando y en el que se ofrece una radiografía de la situación del empleo en Arganda y comarca. En el mismo se habla de uno de los grandes problemas del paro en la zona: gran parte de los demandantes de trabajo cuenta con una formación básica, precaria para un mercado laboral cada vez más exigente. Un problema que se agrava cuando se hace referencia a una población inmigrante que no domina el castellano o tiene dificultades para homologar las titulaciones de sus países de origen por razones económicas o burocráticas. Además, en la actualidad, esa preparación insuficiente supone un obstáculo adicional para poder optar a los planes de formación regionales, ya que han aumentado los requisitos de inscripción, debido a la enorme demanda existente. Los agentes de Desarrollo Local de la zona confirmaron que esta situación también es la que predomina en los municipios en los que operan.

Los asistentes a la asamblea acordaron convocar reuniones con representantes del Servicio Regional de Empleo y de la Delegación de Gobierno para poder subsanar este tipo de carencias y aumentar la formación para los perfiles de baja cualificación, sobre todo, en desempleados de mediana edad, así como para la población inmigrante. Una de las posibles soluciones presentadas en la reunión consiste en el refuerzo de las plazas y el profesorado de las Escuelas de Adultos.

Los técnicos intercambiaron información sobre las diferentes ofertas de empleo para las que existe dificultades de encontrar los perfiles profesionales adecuados, así como también información sobre los yacimientos de empleo previstos en la comarca a medio – largo plazo. Entre ellos, destacan la construcción y puesta en marcha de un supermercado Ahorramás en Campo Real, de un Centro de Día en Villar del Olmo, así como del Museo de la Tercia, en Villarejo de Salvanés. 

Por otro lado, en el encuentro se trataron las diferentes novedades de los planes de formación de la Comunidad de Madrid y de algunas administraciones locales, dirigidos a desempleados, pero también a mejorar la preparación de los profesionales del Sureste de la región en los meses venideros. 

En la reunión estuvieron presentes los Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) de las localidades de Villarejo de Salvanés, Orusco de Tajuña, Fuentidueña de Tajo, Carabaña, Villar del Ollmo, Arganda del Rey, del MISECAM (Mancomunidad del Sureste de la Región), del MISSEM (Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid), educadores de servicios sociales de MISECAM, el orientador sociolaboral del mismo organismo, la Técnico de Inmigración del Ayuntamiento de Villarejo así como la Técnico de Empleo de la Oficina de Empleo de Arganda.

Deja un comentario

Debe estar autenticado para hacer un comentario.

Area Privada

Archivos