El personal voluntario que participe en el proyecto, trabajará en el propio Hospital del Sureste, siendo sus funciones principales las de visitar enfermos, acompañando, especialmente, a los de más edad, realizar tareas de animación, ocio y tiempo libre para los pacientes ingresados, y crear el servicio móvil de biblioteca.
En la manaña del jueves 23 de septiembre, el Ayuntamiento de Arganda del Rey ha suscrito un convenio de colaboración con el Hospital del Sureste para el desarrollo del Programa “Voluntariado en el Hospital del Sureste”. Durante la firma han estado presentes el alcalde de Arganda del Rey, Pablo Rodríguez Sardinero, el gerente del Hospital, Félix Bravo Sanz, y la Directora General de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, Laura Ruiz.
El convenio tiene como objetivo establecer un marco de colaboración entre las dos entidades que permita, a través de la realización de diversas actuaciones, el desarrollo de este programa de voluntariado, que pretende mejorar la calidad de vida de los enfermos y pacientes ingresados en el Hospital del Sureste, gracias al trabajo de las personas voluntarias que participen en el proyecto.
El personal voluntario, que dependerá directamente del Ayuntamiento de Arganda del Rey, recibirá la formación correspondiente a través del Punto de Información al Voluntariado, que será el organismo encargado de coordinar con el Hospital del Sureste todo el proyecto.
Los voluntarios realizarán actuaciones tales como visitar enfermos, acompañando especialmente a los más mayores, desarrollarán tareas de animación, ocio y tiempo libre para los pacientes que permanezcan ingresados en el centro hospitalario y crearán, entre otras cosas, el servicio móvil de biblioteca.
Todas las actividades y las acciones correspondientes a este Programa, responden a necesidades detectadas por los profesionales del Hospital del Sureste y a propuestas del Ayuntamiento de Arganda del Rey tras un exhaustivo estudio.
Para obtener un resultado más óptimo del Programa ‘Voluntarios en el Hospital del Sureste’, ambas entidades han creado una Comisión Mixta de Seguimiento, que tiene como función principal realizar el control y la valoración de las actividades derivadas del convenio. En dicha Comisión estarán integrados dos representantes de cada una de las instituciones.
El convenio, que permanecerá en vigor desde la fecha de su firma, se renovará automáticamente en la misma fecha de cada año.